
A diferencia de épocas pasadas en las que se celebraban eventos masivos, donde se ofrecía comida y bebida a los asistentes, algunos de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá protagonizaron el domingo 22 de octubre un cierre, por así decirlo, austero de sus campañas. Esta fecha marcaba el límite para realizar eventos proselitistas de cara a esta elección, en la cual se definiría el nuevo mandatario distrital.
Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar, Juan David Oviedo, Rodrigo Lara, Diego Molano, Jorge Luis Vargas, Jorge Enrique Robledo, Nicolás Ramos y Rafael Quintero hacen parte de la baraja de aspirantes a ocupar el segundo cargo más importante de la nación y convertirse en el reemplazante de Claudia López, de cara al periodo 2024-2027.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el caso de Galán y Oviedo, ambos apostaron por encuentros más personales con los ciudadanos; a excepción de Bolívar, que se adelantó a sus rivales y desde el viernes 20 de octubre culminó su aparición en la plaza pública, con un multitudinario evento efectuado en el Parque de los Periodistas. Fue el único de los tres más fuertes aspirantes que sí apostó por movilizar centenares de personas.
Carlos Fernando Galán, en búsqueda de los indecisos
Contrario a lo que se hubiera imaginado, el candidato del partido Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, exconcejal de la ciudad, no invirtió cuantiosas sumas en convocar a su gente, sino que se fue con su equipo a diferentes puntos de la ciudad, como las localidades de Suba, Kennedy, Bosa, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe, en una serie de diálogos con la ciudadanía que se han denominado Convénceme Galán.
Como lo explicó el mismo candidato, con este ejercicio le da la posibilidad a cualquier ciudadano de que, en un lapso de tres minutos, pregunte acerca de las problemáticas que los afectan. Será el mismo tiempo en el que el aspirante buscará aclarar sus interrogantes y, si el potencial simpatizante se siente a gusto con las respuestas, podrá tocar un timbre con el que indicará que ha sido convencido.

Según Galán, los ataques que ha sufrido en las últimas semanas dan cuenta del éxito de su campaña. “Están asustados, pero parte del ejercicio que los tiene asustados tiene que ver con eso. Con que estamos hablando directamente con la gente, en la calle, 1 a 1, a diferencia de otros políticos que se dedican a discursos grandilocuentes”, agregó el principal favorito, de acuerdo con las distintas mediciones.
Juan Daniel Oviedo se fue de volanteo
Por su parte, el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo salió con su equipo a repartir volantes por sectores en donde se agrupan comerciantes en la capital de la República, para que conozcan su propuesta. Según el registro de la actividad, el aspirante recibió el cariño de los ciudadanos a su paso por una de las zonas más populares, como la del 20 de Julio, en la localidad de San Cristóbal, y Tunjuelito.
“Nuestra Bogotá nos necesita despiertos ¡No es hora de estar en la cama! ¡La ciudad merece que recuperemos la confianza, la credibilidad y la esperanza! ¡Nosotros vamos a hacer las cosas bien! Vamos a demostrarle a Bogotá que sí es posible resolver, servir y construir”, publicó Oviedo en en su cuenta de X, con lo que habría lanzado algunas pullas con respecto a Bolívar, su posible rival para pasar a segunda vuelta.

Gustavo Bolívar mostró su poder en las calles
Contrario a sus contendores, el candidato del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, que cuenta con el apoyo del presidente de la República, Gustavo Petro, citó a sus seguidores en el Parque de los Periodistas, en el que apareció en tarima y expuso los postulados de su aspiración en la que, según él, no entrarán dineros mal habidos y no hará alianzas con personajes cuestionados, para ganar la Alcaldía.
El sábado 21 de octubre estuvo de visita en la localidad de Sumapaz, mientras que el domingo 22 de octubre publicó un video en el que se le vería desde su residencia. “Claro que quiero ganar. Por eso trabajo día y noche. Lo qué pasa es que no me gustaría sentarme a gobernar con corruptos y a proteger intereses de las mafias de la contratación”, fue el mensaje que compartió en su perfil de X.

Por su parte, otros candidatos también hicieron sus cierres. Nicolás Ramos llevó a cabo la Marcha Peluda, justamente con caninos y felinos, la cual salió el domingo 22 de octubre desde la biblioteca Virgilio Barco y recorrió este sector de la ciudad, en una movilización a la que asistieron un puñado de sus adeptos, acompañados de sus respectivas mascotas.
Entretanto, a Diego Molano, Rodrigo Lara y Jorge Enrique Robledo, se les vio volanteando en días anteriores por distintas zonas de Bogotá; mientras que Jorge Luis Vargas salió a apoyar a candidatos a ediles de su partido, Cambio Radical, en la localidad de Bosa.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

