Reconocido empresario de esmeraldas sufrió grave atentado en Bogotá: esto es lo que se sabe

La víctima se encontraba reunida con otra persona en un edificio ubicado en el norte de Bogotá, cuando se escucharon los disparos

Guardar
Juan Sebastián Aguilar, reconocido empresario
Juan Sebastián Aguilar, reconocido empresario y socio de una compañía de vigilancia y de Esmeraldas Santa Rosa, se encontraba en una reunión cuando desconocidos intentaron atacarlo a bala - crédito Istockphoto

Un grave incidente el jueves 19 de octubre de 2023 que por poco termina tragedia tuvo como protagonista a Juan Sebastián Aguilar, reconocido empresario y socio de una compañía de vigilancia y de Esmeraldas Santa Rosa, cuando este se encontraba en una reunión y desconocidos lo atacaron a bala.

El esquema de seguridad del empresario lo sacó del lugar, por lo que logró salir ileso del presunto atentado que está siendo investigado por las autoridades correspondientes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“La Policía viene adelantando las investigaciones pertinentes con el fin de esclarecer los hechos de modo, tiempo y lugar de un evento en el que se presenta al norte de la ciudad, donde en un edificio hay una reunión en la que se escuchan dos detonaciones al parecer. Nuestro personal llega al lugar, se percata, y llega la unidad investigativa para esclarecer los hechos presentados (sic)”, informó el comandante de seguridad ciudadana, teniente coronel Germán Saavedra.

Juan Sebastián Aguilar sería uno de los socios clave de la empresa Esmeraldas Santa Rosa, que está liderada por Jesús Hernando Sánchez Sierra y Carlos Alberto Molina. Dicha empresa fue originalmente fundada por la figura conocida como el zar de las esmeraldas, Víctor Carranza. Tras su fallecimiento en 2013, la mina de esta compañía se vio envuelta en una serie de disputas legales con sus herederos, lo que finalmente llevó a su puesta en venta.

El legado del comerciante de esmeraldas, ahora fallecido, ha sido dividida en partes. En 2010, Jesús Hernando Sánchez Sierra logró adquirir el 25% de la empresa mediante la entidad Emerald Planet. Además, como se detalló en una reciente investigación del periódico El Tiempo, Sánchez Sierra sumó a cinco miembros de su familia al negocio.

El porcentaje de la empresa que está en posesión de Sánchez Sierra se complementa con un 12% que fue adquirido por los hermanos Hugo y Orlando Rodríguez Daza a través de su compañía, Minesco S.A.S. Además, se destaca la participación del 10% en manos de una empresaria identificada como Ruby Solanyu Rocha.

Sánchez Sierra ya fue objeto de un atentado sicarial. El 11 de octubre de 2023, en la Zona Rosa de Bogotá, Sierra recibió 11 disparos que lo dejaron en estado de coma por aproximadamente dos meses. A lo largo de su recuperación, se sometió a un total de 17 intervenciones quirúrgicas.

Una persona sostiene una esmeralda
Una persona sostiene una esmeralda en sus manos durante un evento minero de Fura Gems en Bogotá, Colombia, 14 de junio, 2023 - crédito REUTERS/Julia Symmes Cobb

Hostigamientos en minas de esmeraldas en Boyacá

El viernes 13 de octubre se conoció el intento de bloqueos en una mina de esmeraldas en Boyacá, el cual se presume que ocurrió con el fin de comercializar las piedras preciosas.

La compañía Fura Gems Coscuez comunicó en ese momento que desde el jueves 12 de octubre sus trabajadores tuvieron de interrumpir sus labores, debido a la presencia de un bloqueo en la vereda Santa Bárbara, que se encuentra en el municipio de San Pablo de Borbur, en el departamento de Boyacá.

En septiembre de 2022 habría ocurrido un hecho similar, ya que un grupo de aproximadamente 20 hombres encapuchados y armados ingresó ilegalmente a las instalaciones de operaciones de dicha empresa. En el acto, los sujetos amedrentaron y mantuvieron retenido al personal presente, además de cometer el robo de la producción correspondiente al turno.

De otro lado, en abril de 2023, un grupo de personas intentó realizar un robo en la que es considerada una de las minas de esmeraldas más grandes del país, conocida como Cunas. Esta mina se ubica en una zona rural de Maripí, en la región occidental de Boyacá. En el transcurso de su acción, los presuntos delincuentes retuvieron a aproximadamente 50 empleados de la empresa Esmeraldas Santa Rosa que se encontraban trabajando en la mina. Sin embargo, gracias a la intervención del Ejército y la Policía Nacional, se pudo recuperar el control de la instalación.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS