Así luce Camelot, el parque de atracciones “gomelo” de Bogotá que está en el completo olvido

El lugar ha estado rodeado de mitos, relatos y memorias que han impulsado el interés de su historia en los últimos días

Guardar
Camelot apareció en múltiples telenovelas
Camelot apareció en múltiples telenovelas colombianas como parte de las locaciones. Las más recordadas son en "Padres e Hijos" y "Pedro el Escamoso" - crédito @historia_bogota/ X

Bogotá, la bulliciosa capital de Colombia, es conocida por sus parques de diversiones como Salitre Mágico y Mundo Aventura, que atraen a multitudes en busca de emociones y entretenimiento. Sin embargo, antes de estos dos gigantes de la diversión había un lugar popular que cautivaba a los corazones de los bogotanos: Camelot.

Este parque, ubicado en el norte de la ciudad, floreció en las décadas de 1990 y 2000, pero su destino se tornó sombrío, dejando tras de sí un enigma que perdura hasta nuestros días.

Así se ve la entrada
Así se ve la entrada a Camelot, el parque de atracciones abandonado de Bogotá - crédito @kevinbolanos5181/ X

En noviembre de 1998, Bogotá se maravilló con la inauguración de Camelot, ubicado en el centro comercial outlet Bima, en la Autopista Norte con carrera 235. Este parque, apodado “el parque de diversiones de la gente rica”, para “gomelos”, se convirtió en el ícono del norte de la ciudad. Era un punto donde las familias se reunían para disfrutar de montañas rusas, carros chocones, una rueda de la fortuna y otras atracciones que prometían días inolvidables.

Camelot no solo era un sitio de diversión, también sirvió de escenario para producciones de telenovelas exitosas como Padres e hijos y Pedro, el escamoso por su popularidad en la época. Durante sus primeros meses, Camelot parecía destinado a un futuro brillante. Sin embargo, un trágico incidente cambió su destino.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Algunos juegos infantiles permanecen en
Algunos juegos infantiles permanecen en Camelot, el parque abandonado de Bogotá. Según el youtuber @kevinbolanos5181 aún funcionan - crédito @kevinbolanos5181/ X

En enero de 1999, un hombre llamado Jorge Moyano sufrió un fatal accidente en una de las montañas rusas del parque, perdiendo la vida en el acto. La noticia conmocionó a la ciudad, y la reputación de seguridad de Camelot se resquebrajó irremediablemente. A pesar de este oscuro episodio, el parque intentó mantenerse abierto y recibió a más de 650.000 visitantes anualmente en su apogeo.

Sin embargo, el recuerdo del trágico accidente nunca se desvaneció, y la montaña rusa fue cerrada permanentemente. Con el tiempo, las atracciones comenzaron a deteriorarse, y la afluencia de visitantes disminuyó gradualmente. Mantener el parque en funcionamiento se convirtió en una empresa insostenible.

Este es el castillo de
Este es el castillo de Camelot, estructura representativa del parque de atracciones - crédito @kevinbolanos5181 / X

Hoy en día, Camelot yace en ruinas y abandono, como si el tiempo se hubiera detenido. Eventualmente, la curiosidad de aquella memoria, de lo que fue, ha llevado a que los niños de esa época, ya adultos, se interesaran en el parque. Algunos, motivados por sus experiencias, otros por nunca haber ido, los han llevado a realizar las llamadas “exploraciones urbanas”.

Kevin Bolaños, un influyente creador de contenido en las redes sociales, se aventuró a mostrar este lugar olvidado en sus plataformas digitales. Al explorar el punto, reveló una sorprendente visión del pasado.

A pesar de no continuar
A pesar de no continuar con las actividades de este parque de atracciones, la administración aún hacen mantenimiento a las decoraciones de las zonas verdes - créditos @kevinbolanos5181 / x

A la entrada, aún se pueden ver algunas máquinas que parecen estar congeladas en el tiempo, casi como si fueran nuevas. Parte de la infraestructura, incluyendo los castillos y otras edificaciones, sobreviven, aunque están visiblemente deterioradas y cubiertas de grafitis. Las atracciones que alguna vez deleitaron a multitudes ahora permanecen inmóviles y silenciosas, atrapadas en la nostalgia de quienes alguna vez las disfrutaron.

Las montañas rusas, los carros chocones, la rueda de la fortuna y las plazoletas de comidas, que solían dar vida al parque, ahora permanecen en silencio.

Así luce el paso para
Así luce el paso para subirse a la plataforma de la montaña rusa, atracción representativa del parque de atracciones Camelot- crédito @kevinbolanos5181/ X

Aunque no se conocen con certeza las razones detrás del cierre de Camelot, persisten las leyendas urbanas que sugieren que varios accidentes dentro del parque llevaron a la pérdida de confianza por parte del público. Entre estos relatos, el más escalofriante es el de la muerte de Jorge Moyano en la montaña rusa. Estas historias, ya sean ciertas o exageradas, contribuyeron al declive del parque y a su vez, en la historia de “El parque de atracciones de Bogotá que está en ruinas”.

La popularidad del video de Kevin Bolaños ha desencadenado una ola de nostalgia y recuerdos compartidos en las redes sociales. Comentarios de antiguos visitantes han surgido, algunos recordando la sensación de inseguridad en las atracciones, mientras que otros comparten anécdotas de viajes escolares cancelados debido a la “calamidad” que rodeaba al parque.

Más Noticias

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y virtuales para candidatos al Congreso: estas son las novedades

El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y

Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen

Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Ejército da a conocer los

Cámara de fotodetección en Silvania genera dudas sobre su legalidad: conozca dónde está ubicada y evite una multa

Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos

Cámara de fotodetección en Silvania

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: “Es un gran éxito”

En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Petro reveló el acuerdo de

Estudio revela el desplome al que están sometidas las empresas más pequeñas del país: desaparecen sin intentar salvarse

Transformaciones profundas afectan a sectores tradicionales y regiones clave, mientras la desaparición silenciosa de negocios genera incertidumbre sobre el futuro productivo

Estudio revela el desplome al
MÁS NOTICIAS