
El canciller Álvaro Leyva respondió al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Carlos Vidal, a propósito del comunicado que emitió la entidad en el que pedía al Gobierno de Gustavo Petro respetar la autonomía de la JEP y el acuerdo de paz del Gobierno Nacional con las extintas Farc en 2016.
Leyva publicó en su cuenta de X (Twitter) un mensaje contra Vidal: “Comunicado 123 de la JEP ayer, fruto del desconocimiento de su presidente del significado de una Declaración Unilateral de Estado ante el Consejo de Seguridad. Pena. Gustavo Petro, jefe de Estado, está obligado a cumplirla y hacerla cumplir. In claris non fit interpretatio”, escribió el canciller.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La declaraciones del canciller fue en respuesta a un comunicado emitido por el presidente del órgano judicial en el que se dirige al presidente Gustavo Petro, recalcando que la entidad es independiente a todos los poderes públicos, según lo expresa el acuerdo final para la construcción de una paz estable y duradera que fue creado por la JEP.
Dicho comunicado manifiesta que la entidad toma decisiones con “absoluta independencia” y solo se somete a los mandatos de la Constitución Política junto a las normas que rigen en el país. “El hecho de que la JEP haya sido creada en virtud del Acuerdo Final de Paz no les confiere tutoría alguna sobre su gestión a las partes firmantes del mismo. Por lo tanto, al Gobierno y a las extintas Farc-EP no les está permitido emitir órdenes y orientaciones sobre el sentido de las decisiones de la JEP”, expresa el comunicado.

El organismo fue creado para defender los derechos de las víctimas, ofrecerles la verdad y contribuir a la reparación de los diferentes conflictos armados del país con el propósito de establecer una paz estable y duradera, por esa razón, la entidad manifiesta que: “Los ciudadanos, las instituciones y las personas sometidas a la JEP tienen distintos mecanismos para controvertir las decisiones de la jurisdicción, tal como lo contemplan las normas que regulan a la Jurisdicción Especial para la Paz y el ordenamiento constitucional colombiano”.
En las declaraciones del presidente de la JEP aclara que las opciones “siempre han estado abiertas”, pero es muy distinto que una persona quiera ejercer tutoría sobre las decisiones y el funcionamiento de la jurisdicción. Por ello, invita a que se respete el Acuerdo de Paz, asimismo, respetar la autonomía de la JEP.
El comunicado fue emitido después de la carta que envió el presidente de la República, Gustavo Petro, por medio de la embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zapata, en la que ratifica el compromiso de cumplir lo pactado en La Habana sobre el acuerdo de paz firmado por las Farc.

La carta expresa que tiene que haber “empeño adicional para que la Jurisdicción Especial para Paz, JEP, tribunal internacionalizado, se consolide como modelo, referente, para y de todas las naciones del mundo. De allí que ponga el suscrito de presente que la JEP habrá de cumplir, sin dubitación alguna, con las normas que la crearon para garantizar la justicia en los términos consignados en el Documento Oficial S/2017/272 del Consejo de Seguridad”.
“La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, tendrá que tener en cuenta toda la Competencia Personal a ella asignada. Esta no podrá ser limitada ni condicionada. Deberá aplicar la JEP el mandato universal y garantista de la favorabilidad penal”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Téngalo en cuenta para sus vacaciones: sensaciones térmicas extremas superan los 50 grados en Cartagena y Barranquilla
Una intensa ola de calor azota la región Caribe, con sensaciones térmicas en niveles históricos, que sumada a la humedad, impactan la vida cotidiana, los servicios de salud y las actividades turísticas

Giro de Italia 2025: así le fue a los ciclistas colombianos en la Etapa 4 entre Alberobello y Lecce
Egan Bernal mejoró una posición en la clasificación general, mientras que su compañero de equipo, Brandon Rivera, perdió casillas tras llegar dos minutos después del ganador de la etapa

Ingeniero en Bucaramanga murió en medio de riña en ‘Cuadra Play’: habrían usado un táser de forma desproporcionada
Jhon Jairo Gamboa Ojeda fue agredido fuertemente por un hombre y una mujer, al parecer, por problemas relacionados con dinero, pero la Policía de Bucaramanga logró capturar a uno de los responsables

Qué es el hemangioma hepático y cuáles son los síntomas que ayudan a identificarlo
Para tratar una enfermedad hay que conocer sus causas, síntomas y hasta el estado de salud del paciente

Sofía Vergara fue entrevistada por Jimmy Fallon y le hizo un test para saber si puede visitar Colombia
La modelo y actriz colombiana divirtió al público y al presentador con sus ocurrencias en vivo, pero principalmente con las clases que le dio de español
