
La Alcaldía de Bogotá informó el 19 de octubre de 2023 de un megaoperativo de inteligencia que confirmaría cómo en algunos puntos de la capital de la República los mismos criminales colombianos se han visto desplazados por delincuentes que han llegado de Venezuela.
El distrito indicó en un comunicado de prensa que, tras un operativo de investigación efectuado por la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue capturado el cabecilla del Tren de Aragua, alias Guille.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La operación resultó exitosa gracias a las labores de investigación de una policía encubierta, que logró infiltrarse en el sector y afirmó que estos delincuentes habían desterrado del centro de la ciudad, más exactamente del Chorro de Quevedo, a los traficantes colombianos que tenían el dominio del sitio.
Este lugar se ha convertido en un punto turístico de la ciudad, a donde va un número grande de extranjeros, estudiantes universitarios y personas de otras regiones que por primera vez visitan la capital.
Alias Guille, de origen venezolano, fue el que asumió el liderazgo de la banda de tráfico de drogas en la zona y desterró a los delincuentes colombianos del lugar.

En el mismo sentido, relató que había algunos comerciantes que eran cómplices de la banda.
La uniformada, quien arriesgando su vida logró ganarse la confianza del delincuente y la organización criminal durante ocho meses, se enteró de que el cabecilla se iba a ir para Estados Unidos, por lo que alertó a las autoridades para agilizar el operativo de captura.
En el mismo contexto, la administración distrital, amplió detalles y relató que la patrullera infiltrada, quien se hacía pasar por universitaria, “se ganó su confianza, tanto que alias Guille la llevaba y esperaba a la salida de una institución de educación superior”.
El mismo día del operativo fueron capturadas otras cuatro personas más, entre ellos, dos hombres de nacionalidad venezolana, por tráfico de estupefacientes en este punto.
Para poder dar con este resultado, el distrito destacó que fue mediante la recolección de 250 horas de registro fílmico que los investigadores lograron determinar que, con esta actividad ilícita, lograban recaudar 50 millones de pesos mensuales.
Concejal alerta por incremento de robos diarios en Bogotá
El concejal y candidato al Concejo por el partido Alianza Verde, Julián Espinosa, alertó por la cifra de robos diarios en la capital del país durante las últimas semanas.
Asimismo, insistió en que, en el primer semestre de 2023, el porcentaje de homicidios en Bogotá se disparó 11,8%, de los cuales, la mitad se dio por sicariato.
“La percepción de inseguridad ha afectado la calidad de vida de sus habitantes, donde el 83,8% de los encuestados se sienten inseguros en sus comunidades, según cifras del Dane”, añadió.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
