
Los habitantes de Puerto Boyacá, un municipio de más de 55.000 habitantes ubicado a orillas del río Magdalena, y uno de los más cálidos de Boyacá, no salen de su asombro tras el macabro hecho que se registró, cuando un hombre intentó matar a su expareja propinándole 32 puñaladas, pero la mujer —al parecer de forma milagrosa— logró sobrevivir al ataque. Ataque por el que está en la cárcel.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la versión de las autoridades del municipio, pese a que el suceso se registró el 9 de octubre de 2023, la comunidad todavía se encuentra impactada, pues el sujeto —que era conocido en la población— logró engañar a su excompañera sentimental y llevarla a su residencia, en el barrio Pueblo Nuevo, en donde tenía todo planeado para ultimarla.
Así intentó asesinar a su expareja
El determinador, de 22 años, buscó acabar con la existencia de la joven, de 19, al enterarse de que tenía una nueva relación. Fue entonces cuando los celos se apoderaron de su ser, tomó un cuchillo y se abalanzó contra la mujer, que aguantó como pudo la espeluznante agresión de quien era su novio.
La afectada, gracias a los gritos de auxilio con los que buscó llamar la atención de los vecinos, logró que la comunidad diera aviso a la Policía, cuyos efectivos llegaron hasta la vivienda y capturaron a su agresor cuando continuaba causándole lesiones. En medio del llanto, la joven fue trasladada a un centro médico cercano, para ser atendida por las heridas que les generó este hecho.
Las principales heridas las tuvo en su espalda, en el que se ven las marcas de la sevicia del hombre, que hizo todo tipo de lances con tal de causar una herida mortal, pero fracasó en su propósito,

Luego de ser capturado, el hombre fue imputado del delito de feminicidio en grado de tentativa, del cual negó ser autor, pese a la evidencia que lo implicaría en este intento de asesinato. No obstante, el martes 17 de octubre, un juez de control de garantías determinó enviarlo a prisión, mientras se define el tiempo de condena que cumplirá al protagonizar un hecho violento.
Al respecto, el teniente coronel Pedro Bonilla, comandante operativo del departamento de Policía del Magdalena Medio, manifestó que la captura del agresor se logró tras un efectivo trabajo de las autoridades, que reaccionaron de forma rápida ante los desesperados llamados de los habitantes y le “echaron mano” al peligroso sujeto, al que le faltó poco para cumplir su cometido.
Por su parte, la directora de Fiscalías de esta región del país, Fabiola Patricia Wilches, fue la encargada de presentar este caso, que causó escozor entre los moradores de Puerto Boyacá y encendió las alertas sobre el riesgo que corren las mujeres en estas poblaciones en las que este tipo de hechos son cada vez más frecuentes y dejan, contrario a este caso, víctimas mortales.
En otro caso que generó conmoción, la Fiscalía logró la judicialización de un hombre que habría asesinado a su expareja con cianuro, en un crimen que ocurrió el 10 de enero de 2020 en una vivienda ubicada en el barrio Antiguo Campestre en Bucaramanga (Santander), perteneciente al presunto homicida.
“Al principio se manejó la hipótesis de un suicidio, pues el hombre fue encontrado junto a la mujer y a su lado se halló un frasco de cianuro. No obstante, la investigación adelantada por la Fiscalía permitió establecer la presunta responsabilidad del sujeto en la muerte de su expareja de 33 años”, reveló el ente acusador sobre este acontecimiento.
Más Noticias
Corte Constitucional ya tiene nuevo magistrado: así reaccionó la oposición la escogencia de Carlos Camargo Assis
Desde los sectores contrarios al Gobierno Petro celebraron la escogencia del exdefensor del Pueblo, que llegará al alto tribunal para los próximos años, tras ganarle la puja a María Patricia Balanta, su principal contendora

Estos son los carteles de los más buscados en Colombia: ofrecen hasta $3.284 millones por miembros del Clan del Golfo y ELN
La institución policial aseguró que cualquier informe suministrado será tratado bajo absoluta confidencialidad

Habitantes de calle fueron desalojados de sus cambuches en Bogotá: el operativo dejó decenas de armas blancas incautadas
El despliegue institucional incluyó inspecciones, desalojo de campamentos y acciones de resocialización, respondiendo a las quejas ciudadanas sobre delitos y acumulación de basura en el sector

Tarifas de la retención en la fuente subirán en caso de ser aprobada la reforma tributaria de Petro: así quedarían
El proyecto de ley que ya está en el Congreso de la República introduce cambios en la base de cálculo para trabajadores y profesionales

Rector de la Universidad Nacional afirmó que acatará el fallo del Consejo de Estado sobre su continuidad
Leopoldo Múnera fue claro en que la institución educativa reafirma su compromiso con la pluralidad, debate democrático y la misión pública
