
En la mañana del viernes 20 de octubre un habitante del barrio El Tintal, de la localidad de Kennedy en el sur de Bogotá, se topó con una macabra escena cunado se dirigía por los alrededores de un potrero que pertenece la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Boca abajo estaban tendidos los cadáveres de un hombre y una mujer con evidentes signos de violencia.
Según las autoridades, las víctimas mortales presentaban politraumatismos, signos de tortura con heridas por arma de fuego en todo el cuerpo y múltiples heridas de bala en la cabeza, que fueron la causa de los decesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según le dijo a Blu Radio el coronel de la Policía Metropolitana Óscar Gallego, el testigo “Observó el ciudadano los cuerpos sin vida tendidos al lado del caño, de manera inmediata dio aviso al cuadrante. En efecto se encontraron los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer y en estos momentos ya se está adelantando la inspección de los cuerpos para determinar qué fue lo que ocurrió”.
Las víctimas mortales no superan los 30 años, pero las autoridades no lo pudieron corroborar porque los cadáveres no tenían identificación y tampoco fueron reconocidos por los habitantes del sector, así que serán sometidas a cotejos dactilares para poder dar con sus nombres.
Entre tanto forenses de Medicina Legal llegaron hasta el lugar de los hechos para hacer la inspección técnica de los cadáveres y recoger la mayor cantidad de pruebas posibles para aclarar los hechos.
“Se está verificando, la tarea que estamos haciendo es investigar y verificar en el sector para determinar lo que sucedió con estas personas (...) Estamos llevando a cabo tareas de investigación y verificación en el sector para determinar lo que sucedió con estas personas”, agregaron las autoridades.
Más crímenes en El Tintal
Un caso de tortura, similar al de la pareja, ya se había repetido en el barrio El Tintal de Kennedy a mediados de abril de este año, cuando los habitantes del sector reportaron el cadáver de una persona en un edificio residencial.
Cuando unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron hasta el lugar de los hechos para verificar la situación se toparon con el cuerpo sin vida de Orlando Chaviano Hernández, un ciudadano de nacionalidad cubana que fue atado de pies y manos, fue torturado, le cercenaron un dedo y tenía la cabeza forrada con cobijas.
Una de las hipótesis que manejaron las autoridades es que el crimen fue cometido por ladrones que intentaban robar dinero de una caja fuerte que estaba en el apartamento de la víctima y le cortaron el dedo para intentar abrirla con sus impresiones dactilares.
“Tenía signos de lesión, el apartamento estaba un poco desordenado, pero finalmente se puede ingresar y se llama al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para que haga la inspección técnica del cadáver”, indicó el coronel Camilo Torres Quijano, comandante de la Policía de Kennedy.
Las autoridades investigan también el asesinato de un conductor de transporte ilegal en ese barrio a manos de integrantes del Tren de Aragua.
Los hechos se presentaron a mediados de agosto de este año y las autoridades indicaron que los móviles del crimen habrían sido porque los dueños del negocio ilegal se negaron a pagar extorsiones.
Los criminales amenazan a los conductores con asesinarlos, torturarlos o atentar contra ellos mientras cumplen su labor y en una oportunidad una pasajera resultó herida en medio de un atentado, los criminales fallaron en su intento de matar al conductor de uno de los carros y dispararon contra la mujer.
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

