
En la medida en que se acercan las elecciones regionales en Colombia, los candidatos buscan formas innovadoras y curiosas de llegar a los votantes para lograr aumentar los votos en las urnas.
Este es el caso de Juan Aarón, que busca llegar al Concejo de Bogotá y ha recibido el apoyo del candidato a la Alcaldía de Bogotá Carlos Fernando Galán.
Durante el último mes, en la recta final de la campaña, las calles de Bogotá han sido testigo de la estrategia de Aarón. Porciones de papel higiénico se distribuyen a los transeúntes con la llamativa leyenda: “No la siga cagando, vote bien”. Aunque no ha sido su único método, también ha regalado rosas en la calle y cerca a estaciones de TransMilenio

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El motivo detrás de esta campaña peculiar radica en la percepción de Aarón sobre la administración actual de la capital, que considera cuestionable.
El aspirante al cabildo Distrital ha dicho que los bogotanos deben tomar decisiones más informadas en las elecciones del 29 de octubre. Aarón afirma que busca devolver a Bogotá lo que la ciudad ha brindado a quienes llegaron de otras partes del país en busca de mejores oportunidades laborales y educativas, así como su calidad de vida.
El objetivo del candidato, dice, es optimizar la seguridad, la movilidad, el empleo, la atención de salud, la cultura, el deporte, el turismo y ejercer un control político efectivo desde el Concejo de Bogotá. Su singular estrategia ha generado un debate sobre la innovación en las campañas políticas y el compromiso con el cambio en la administración de la ciudad.
Juan Aarón nació en el caribe colombiano, en el departamento del Cesar, y busca ser identificado como el bogotano que, a pesar de no haber nacido en la ciudad hace parte de ella. Aarón llegó a la capital como cientos de miles de personas que provienen de diferentes regiones del país. De esta forma el candidato pretende ser escogido el próximo 29 de octubre.
Las campañas más inusuales de las elecciones regionales en Colombia de 2023
Pero las inusuales formas de hacer campaña no son exclusivas de la capital. Un ejemplo de ello es el video que ha compartido el candidato a la Alcaldía del municipio de Plato, Magdalena, Roger Suárez. Su campaña ha llamado la atención por la difusión de piezas visuales que han desatado una ola de indignación y risas.
Uno de los videos muestra al candidato Suárez detrás de dos mujeres que bailan en ropa interior. En este el candidato asegura que su aspiración política no es para “degenerarse” como lo han hecho otros alcaldes, mientras separa a las dos mujeres.

En días posteriores, Suárez compartió otro video que también ha sido objeto de polémica y debate. En esta ocasión se observa que está retirando de una mesa algo que parece ser cocaína. Su propósito, dice, es captar la atención para transmitir su marca de campaña: “Todo el que llega a la Alcaldía, llega a corromperse. Viejo sí, corrupto no”.
La campaña del candidato ha suscitado diferentes tipos de opiniones. Algunas de ellas manifiestan su desacuerdo por la sexualización de la política, mientras que otros han encontrado en ella una fuente de entretenimiento.
Otro de los que han protagonizado campañas fuera de lo común se puede ver en el trino del candidato del Pacto Histórico, Luis Fernando ‘Pica’ Sánchez, quien busca llegar al Concejo de Santa Marta.
De forma inusual, se usa la edición para incorporar fragmentos de un incidente de tránsito en el que el motociclista involucrado pasa de dar saltos en el aire a encontrarse súbitamente sentado frente al tarjetón electoral, puntualmente en el recuadro de la coalición de Gobierno: el Pacto Histórico.
Más Noticias
A partir de julio esta ciudad aplicará un Pico y placa a los vehículos que no estén registrados en esa zona del país
Los automotores foráneos con placas pares e impares serán restringidos según su matrícula, en un esfuerzo por reducir la congestión y el transporte ilegal

“Escuchaba música cristiana”: así escondía el pastor que abusó de su hijastra los pedidos de auxilio de la menor
Cada día se conocen más detalles del aberrante caso que se presentó en una vereda de Caldas y que tiene en alerta a los padres y cuidadores de niños

Vicky Dávila arremetió contra José Antonio Ocampo y lo culpó junto a Gustavo Petro de la crisis fiscal de Colombia: “Son responsables”
La precandidata presidencial, de la que dicen que se estaría acercando al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, se despachó contra el exministro de Hacienda, al que relacionó con las políticas monetarias que se han tomado en la actual administración

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba
Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento
