
Tras darse a conocer la lista de bandas distritales y los dos primeros anuncios de artistas internacionales, Rock Al Parque finalmente dio a conocer el listado final de agrupaciones que van a protagonizar la edición 27 del festival gratuito más reconocido de Latinoamérica.
Los Auténticos Decadentes, Aterciopelados, Julieta Venegas, Saratoga, Makewar, La Vida Boheme, LosPetitFellas y Slow Crush son los nombres que completan el cartel para los tres días de presentaciones que se extenderán del 11 al 13 de noviembre en el Parque Simón Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De igual modo, la organización publicó los horarios de las presentaciones para los tres días y la distribución de los artistas para cada uno de los tres escenarios que dispondrá el evento.

Tras darse a conocer oficialmente los anuncios finales y los horarios de presentaciones, el director del Idartes, Mauricio Galeano; habló con Infobae Colombia sobre el cartel definitivo y el gran desafío que implicó para la organización confeccionar un cartel con la gran cantidad de festivales que existen en Colombia por estos días.
“El mercado ha cambiado mucho, hay muchos festivales en la ciudad y eso es muy bueno para todos, pero hace que los artistas o no vengan a festivales o estén copados por otros”, señaló.
Eso sí, también fue claro en explicar que es una situación que “fortalece la escena” musical de la ciudad. “Cada vez hay más gente que quiere venir a Colombia, cada vez hay más artistas colombianos que emergen y tenemos mejor talento para poner en los festivales (...) Es importante el aporte de Rock Al Parque para que estos festivales surjan y tengan asidero. Sin Rock Al Parque eso o no existiría o por lo menos sería más difícil”.

Galeano reveló cómo Rock Al Parque ha sobrevivido al paso del tiempo, cuando está a puertas de cumplir tres décadas de existencia:
Por último, recomendó especialmente ver a LosPetitFellas entre los artistas nacionales, y The Ocean y Los Auténticos Decadentes entre los internacionales. “Este festival es de las y los bogotanos. La gente que habita, siente y quiere la ciudad. Es la gran fiesta que tenemos. Este festival está para quedarse toda la vida”, sentenció.
Por su parte, Camila Rivas, una de las tres personas encargadas de la curaduría de Rock Al Parque, señaló a Infobae Colombia que la confección del cartel de 2023 fue muy emocionante, por el legado tan grande en la industria musical de Colombia y de América Latina en su condición de festival público y gratuito.
“Los que tenemos de 30 para arriba vivimos una ciudad, una Bogotá y una Colombia donde Rock Al Parque era la gran cita del año, y a veces hasta la única (...) Esta vez los públicos más jovenes tienen una oferta riquísima y maravillosa que ha nutrido la industria musical y cultural del país”. De ahí que el desafío sea el de “representar las identidades musicales, que vean en Rock Al Parque un festival en el que también se sientan representados”.
Frente a los cuestionamientos de un sector de los seguidores del festival sobre la distorsión de la noción del rock en las ediciones recientes que le ha abierto a propuestas no necesariamente ceñidas al concepto tradicional, Rivas fue clara. “Pensar la palabra rock como un lastre, un peso que se limita a unas estéticas musicales, es limitarnos”, señaló.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


