![Colombiano en Australia explicó las](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHO4BXUN3ZCVFCZ7S4YYKW2QWU.jpg?auth=65b0e5c69bc14c1a107028c6330bc9f52da9ae481ca809453bf859ca61d494fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después de Estados Unidos, Australia es uno de los países a donde más emigran colombianos en busca de aprender inglés, tener mejores oportunidades laborales y experiencias de vida.
El último censo en el país, de 2021, habla de un registro de 35.000 connacionales en esta nación austral desarrollada, que se ha caracterizado por ser de las pocas en el mundo que entrega un permiso de trabajo a las personas que llegan con una visa de estudiante para que legalmente a la semana laboren entre 24 y 28 horas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante el Mundial de Fútbol Femenino 2023, que se celebró en Nueva Zelanda y Australia, pudo comprobarse que los colombianos abarrotaron la tribuna con camisetas de la Tricolor en los partidos de las Chicas Superpoderosas, por lo que podría inferirse que la presencia de ciudadanos cafeteros allí es numerosa.
Aunque no se puede negar que este país tiene un alto nivel de vida, con una economía estable y un poder adquisitivo envidiable para países de Latinoamérica, un joven colombiano que reside allí explicó por qué muchas personas se están devolviendo a Colombia.
Santiago López, que en su cuenta de TikTok comparte contenido sobre su vida en este país, dijo que en los últimos días se ha escuchado que muchos colombianos están regresando.
“Y sí, es una realidad que está pasando, porque conozco muchas personas que en este momento ya están comprando tiquetes para devolverse, y esto solo refleja una de las cosas que a mucha gente no le gusta que se hable”
En el mismo sentido, destacó que muchas veces las personas viajan con las expectativas muy altas y cuando llegan allá se dan cuenta de que las cosas son completamente diferentes.
“A mí Australia me parece una bacanería de país, casi perfecto, y muy posiblemente está a diez escalones por encima de Colombia en cuestiones de calidad de vida, pero quizá esto si muestra que con salir del país no se van a solucionar los problemas de la noche a la mañana”.
El migrante recordó que, como en cualquier país, se va a pasar por momentos muy duros y complicados.
“Eso ya depende de tus sueños, de tus planes y, sobre todo, de lo que te haga sentir más tranquilo, porque nadie es más si se queda o se devuelve de Australia”.
Asimismo, habló de varios motivos por los que los colombianos se estarían regresando al país o yendo a otros destinos.
- Primero: los que iban solo a estudiar el idioma, lo aprenden y se regresan.
- Segundo: los que no llenaron sus expectativas, porque tenían una idea de Australia que quizá no era la que pensaban.
- Tercero: los que no aguantaron el voltaje.
“Mucha gente a veces la pasa muy mal, los ahorros se acaban y no encuentran trabajo. Y lastimosamente mayoría de colombianos nos venimos con muy poco inglés, y en mi opinión, yo creo que la falta de dinero y el idioma hacen que la experiencia sea mucho más difícil”
Finalmente, Santiago López invitó a no juzgar a las personas que regresan.
“En caso de que cualquiera que sea la razón, debemos respetar y no juzgar a las personas, porque solo el que vive la experiencia sabe lo bacano que es o lo duro que fue”
Más Noticias
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Dorado se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina
Con más de 45 millones de viajeros en 2024, superó al de la Ciudad de México
![El Dorado se convirtió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UD5H7XWLQBDUWJPJQHNECWXBUE.jpg?auth=3eed3cde0c2278cf75a3ef54dc3590502356dd35a157fb6efd9f0f4052af2eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, jueves 6 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWCHTPRDDFDDBI5YD5EVDCVJQY.jpg?auth=efcdf76ab82c2342601743fdadefc983d3974eaec90f9f617f515c4b0b89a1e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia estrena ruta comercial directa con China desde Buenaventura
La Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) establecieron una alianza para que los productos colombianos lleguen directamente al puerto de Shangai, en el gigante asiático
![Colombia estrena ruta comercial directa](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WCYAAUHEEEZLXB4U446TJU3YM.jpg?auth=7da7d4b1219b3ebc796547759b7cbd2c1c85530d35a2a4a8d7c141154d1ec280&smart=true&width=350&height=197&quality=85)