![La senadora Paloma Valencia, que](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3SIL5BGRRECROYSVL3M2PAUDA.jpg?auth=d14ca4fb76912012a36788d3a4cde649cbf607a39a40fee164f5edca3ffc823a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno nacional anunció un cese al fuego con el Estado Mayor Central (EMC), también conocido como disidencias de las Farc, dirigidas por Iván Mordisco.
Entre los acuerdos que se conocieron en el nuevo decreto, está la orden para que las Fuerzas Militares cuiden a los miembros de esta estructura criminal, lo que generó polémica.
Una de las que criticó de inmediato la orden presidencial fue la senadora de la oposición Paloma Valencia, que por medio de su cuenta de X. dejó clara su posición.
El nuevo decreto con respecto al cese al fuego, que se acordó entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central (EMC), ha traído comentarios, reparos y cuestionamientos por parte de muchos sectores de la sociedad, ante esto una de las senadoras de oposición, Paloma Valencia hizo una publicación por medio de su cuenta en la red social de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La congresista inicia su publicación diciendo que “el Gobierno está fallando” y sustenta que no se puede asumir que los grupos violentos se desmovilizarán por sí mismos. En relación con lo último, trajo a colación reminiscencias de lo ocurrido en el anterior proceso de paz, pues aunque varios miembros de la desaparecida guerrilla de las Farc se desmovilizaron, otros formaron las disidencias y debido a esto el país sigue enfrentando violencia, según las palabras de Valencia.
Además, hizo mención al tema de los cultivos ilícitos, con respecto a estos, Paloma Valencia argumenta que se necesita una colaboración con la ciudadanía y los campesinos de Colombia para cerrarle las puertas a la producción de droga en el país y a la violencia. Sobre esta última hace referencia que este cese al fuego puede debilitar a las Fuerzas Militares.
“El gobierno está fallando. No podemos asumir que los grupos violentos buscarán desmovilizarse por sí solos. Recordemos lo sucedido con las FARC: una parte del secretariado se desmovilizó, mientras otros formaron disidencias. Como resultado, seguimos enfrentando problemas con la violencia. Necesitamos colaborar con la ciudadanía y los campesinos, cerrar las puertas al cultivo ilegal y a la violencia, en lugar de abrirles el camino debilitando a las fuerzas armadas”, expuso la senadora.
![Paloma Valencia habla en sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/E646CKRWSVFPJE6NR2MDMNCUFY.png?auth=eefa00071ee62629a9e4c6b5c2a2d7999f63442477fb84d6111171a2b54ef58d&smart=true&width=350&quality=85)
Adicionalmente, publicó un video en el que dice que el decreto del cese al fuego “trae algunas preocupaciones”, pues en el material audiovisual cuestiona si esto va a significar que las Fuerzas Armadas de Colombia se queden replegadas en los cuarteles, mientras que según ella el “empoderamiento” que han tenido los grupos ilegales sigue avanzando y dijo que estos están teniendo un aumento en su pie de fuerza.
“El decreto del cese al fuego abre algunas preocupaciones, la primera si esto va a significar que las Fuerzas Armadas de Colombia se quedan replegadas en los cuarteles mientras el empoderamiento que han tenido los grupos ilegales sigue avanzando. Lo que estamos viendo es el crecimiento del narcotráfico y con el crecimiento de este el aumento de pie de fuerza de grupos ilegales”.
Además, añadió que este cese al fuego le preocupa sobre todo en épocas electorales, pues el 29 de octubre se celebrará la contienda en la que se conocerán a los nuevos alcaldes, gobernadores y concejales municipales. Y su intranquilidad con respecto a este tema radica en que, según ella, los grupos ilegales podrían influir en los resultados de esta.
“A mí me preocupa muchísimo el cese al fuego en vísperas electorales porque si se llegara a cumplir, pues maravilloso tendríamos unas elecciones muy tranquilas, pero lo que puede terminar pasando es que los soldados queden en los cuarteles mientras los grupos ilegales apuntan los fusiles para presionar a la población e incidir en el resultado electoral. Yo lo he estado viendo en el Caquetá, Huila, Cauca, Nariño, donde los grupos ilegales han asesinado a los líderes sociales, a los parientes de los candidatos, declarando objetivo militar a aquel que no les gusta, vetando partidos políticos”, sustentó.
Finalmente, dejó la reflexión de si se puede hacer un cese al fuego cuando situaciones como las anteriormente mencionadas se vienen dando y también cuestionó si las elecciones serán pacíficas o “van a estar marcadas por la presión criminal”.
Más Noticias
Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros
La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra
![Gordo 40, el cabecilla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLZCUWC76BEE5MGSSEECZTPAU4.png?auth=720d8cc0b3a6f587748e0a8b23bcb33577b1e80c95672f039e7f9885da7b0e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gabriel Coronel, pareja de Daniela Ospina, entró de lleno a la televisión en Estados Unidos: “Estamos de fiesta por esta increíble noticia”
El presentador inició una nueva etapa profesional en uno de los programas de Telemundo más visto por el público latino
![Gabriel Coronel, pareja de Daniela](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZUFCHNATVCK7LU2OD6CNBOXFM.jpg?auth=c7e84fe90ee42510a0692ef0c438d1942375991d4e1bc857a5c753d0e8c50c37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”
Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa
![Los mensajes de despedida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P44B7I5NTVCBJNVWY4Z35LIPYM.jpg?auth=0a3df1233a290c229f6ec954050c96e56431d4b897abec3259835f7050d4ea8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”
Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero
![Los 500 millones donados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JXNGXW54JFFNEQXEZLLLYIY4Q.jpg?auth=8f807c89155de7bbd0e61e438331f9306afb0da193aecb7450997ff1f802fde6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”
El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas
![Gustavo Petro siguió hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)