
La plataforma streaming Netflix anunció el miércoles 18 de octubre que aumentaría sus precios para los planes que ofrece en países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia; este reajuste de la tarifa regirá desde el miércoles 1 de noviembre, pero esta decisión también se extendería a otros países, como Colombia.
Los usuarios de la compañía de entretenimiento en el país tienen actualmente tres servicios a la mano: plan básico que cuesta a la fecha $16.900 y pasaría a los $23.900, este permite ver contenido en una pantalla a la vez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Plan estándar en el que se puede ver contenido en dos pantallas al tiempo y pasaría de los $26.900 a $34.900 y el plan premium, que incrementaría valor de los $38.900 a $49.900, este permite ver contenido en cuatro pantallas a la vez.
Para los inversionistas, este aumento refleja que la compañía hará mayor inversión en los contenidos originales y en ofertar nuevas, funcione en beneficio de los televidentes. Estos precios también podrían desencadenar pérdida de suscriptores teniendo en cuenta el aumento de plataformas de competencia.
Cabe mencionar que aun con el aumento de empresas competencia en el sector como Amazon, Prime Video, Disney+, HBO Max o Star+, Netflix mostró un aumento de suscriptores luego de empezar a limitar las cuentas compartidas.
¿Cómo va el consumo de plataformas de streaming en Colombia?

La firma multinacional Nielsen, reveló un nuevo informe de la industria del streaming, poniendo como protagonistas a Netflix y YouTube, según datos de la firma, el público infantil jugó un rol fundamental en alcanzar estas cifras. Nielsen señaló que también fueron importantes en lograr un leve aumento del consumo de la televisión comparado con junio (0,2%), pues se registró un aumento del 4% de televidentes menores de 18 años, y una reducción del 0,3% entre el público adulto.
La firma señaló que el aumento en el consumo de la televisión no se dio solamente por las plataformas de streaming. “Estas tendencias dieron como resultado un aumento de la transmisión y el uso de “otros”, que se atribuye principalmente a las consolas de videojuegos”, se apuntó en el informe, haciendo referencia a una categoría en la cual se incluyen sitios como Twitch, que ese mes alcanzó números históricos de rating con la Velada del Año 3 del streamer Ibai.
El estudio más reciente sobre consumo de plataformas en el país se realizó en el año 2022 por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
El reporte reveló que hubo un aumento en la cantidad de consumidores de las plataformas de streaming. De este modo, Netflix pasó del 24 al 28%, consolidándose como la marca líder en el país. Disney + aumentó su cantidad de suscriptores del 6 al 8%, mientras que HBO Max pasó del 4 al 6%.
Por otra parte, YouTube pasó del 20 al 17% de consumidores (pese a lo cual se mantiene en el segundo lugar de lo más consumido en el país), mientras que Prime Video pasó del 7 al 6% de suscriptores.
Conforme a la información entregada por los encuestados, las personas que dicen acceder a contenidos a través de aplicaciones en línea (un 42% del total), un 38% afirmó que no veía programas de televisión nacionales. En lo que se refiere al uso de la televisión en Colombia, el 54% de los colombianos cuentan con un servicio de cable por suscripción, el 24% cuenta todavía usa televisión analógica, y el 22% utiliza la Televisión Digital Terrestre (TDT). En su mayoría, las personas encuestadas apuntaron que lo que más consumen son los noticieros.
Más Noticias
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena
Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Secretaría de Ambiente emitió alerta en Bogotá por fuertes lluvias: hay riesgo de desbordamiento en canales y humedales
La administración distrital también entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir posibles emergencias por cuenta del clima adverso que vive la capital del país

A la cárcel alias Mitunga, exintegrante de las disidencias de las Farc, por presunta participación en homicidios en Antioquia
Entre las víctimas que se le atribuyen a alias Mitunga se encuentra un menor de edad y un comerciante de Ituango

Se conoció audio que detalla el “plan” que utilizó el clan del Golfo para asesinar a más de diez policías en Colombia
De acuerdo con las grabaciones, un presunto miembro del Clan del Golfo contó que el objetivo principal era atacar a los uniformados a corta distancia para evitar dejar rastros
