Antonio Bohórquez, candidato a la Alcaldía de Barranquilla, le echó la culpa de la inseguridad al movimiento de Álex Char: “Nos dejan un pésimo legado”

Los diferentes casos robos, atentados y muertes violentas que se han presentado en la área Metropolitana de Barranquilla mantiene en constante preocupación a la ciudadanía

Guardar
El candidato a la Alcaldía
El candidato a la Alcaldía de Barranquilla Antonio Bohórquez habló de la ola de inseguridad que se presenta en la ciudad conocida como La Arenosa- crédito @antoniobohorquez_c/ Instagram.

Los casos de homicidios y atentados en Barranquilla ha venido en ascenso. Por eso, ante esta grave situación de inseguridad, la ciudadanía manifiesta que vive en constante zozobra por los hechos delincuenciales presentados en lo corrido del año.

Antonio Bohórquez, candidato a la Alcaldía de Barranquilla por la coalición Eso Va entre los partidos Pacto Histórico y Polo Democrático, habló con Infobae Colombia acerca de los últimos casos de violencia, como el asalto a un camión de valores en Alameda del Río y otros hechos que se han presentado en varios sectores del área Metropolitana de Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Bohórquez señaló que los actuales mandatarios de la ciudad dejan un “pésimo” legado en referencia a la inseguridad: “La preocupación por la violencia en Barranquilla y la inseguridad de la gente, no es descabellada tiene serios asideros. Los que han gobernado estos casi 16 años en la ciudad nos dejan un pésimo legado, estamos hablando de que crecieron el número de pandillas juveniles, llegaron aparatos criminales armados y financieramente robustos, estamos hablando de mujeres que fueron asesinadas por vender chances, hablamos de los primeros decapitados y descuartizados que aparecieron en la ciudad, de bombas en estaciones de gasolina, granadas en las calles, ósea, no pudieron garantizarnos la vida, la honra, los bienes y la seguridad que es un deber del Estado”.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de la Nación los casos de homicidios y extorsiones en el área Metropolitana de Barranquilla aumentó en los primeros tres meses del 2023 debido que solo en el primer trimestre del año hubo 201 casos.

El delito de extorsión en Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia, según la procuradora Margarita Cabello Blanco “es una de las conductas vulneratorias que más impacto tiene en la población”, es por eso la preocupación de la ciudadanía y de los empresarios barranquilleros.

“La extorsión que desde el 2016 a 2019 creció pero que ahora se desbordó y como son varias las causas mi propuesta es atacarlas, lo primero es que hay que seguir rodeando las instituciones, entregarle los recursos, utilizar los nuevos instrumentos de la cibernética como la identificación facial, adicionalmente robustecer el pie de fuerza y mucha más inteligencia, Barranquilla se tiene que volver la capital de la inteligencia, esta fue una promesa que nos hicieron en el 2016 que fue incumplida”, indicó el candidato Bohórquez para Infoabe.

El candidato de la capital del Atlántico manifestó que la actual administración evade sus responsabilidades culpando a otros y esto ha causado que no intervengan buscando una solución directa contra la inseguridad que afecta a los pobladores barranquilleros.

“Todos mis propuestas con la Policía como uno de los componentes porque es que la habilidad de quienes han gobernado la ciudad consiste en echarle siempre la culpa a los otros, cada uno tiene sus responsabilidades debido a que la denomino como una especie de torta de responsabilidades, la Policía tiene una responsabilidad, pero también la tiene los jueces, los fiscales, el Inpec, pero especialmente quien tiene que resolver el conflicto social son los que han permitido que se crezcan, se posicionen y se robustezcan estos aparatos criminales, que generan estas 34 zonas violentas de donde se importa y exporta la violencia a toda la ciudad, no han desactivado el fenómeno social”, señaló Antonio Bohórquez.

Según el aspirante a la Alcaldía de la capital del Atlántico las causas de la creciente ola criminal “tiene que ver con niveles de falta de ingreso, de pobreza, la falta de alimentación adecuada y la informalidad laboral en localidades de la Metropolitana como suroccidente y sur oriente, sin descartar lo que ocurre en zonas que tienen menos necesidades básicas a satisfacer como Río Mar, norte y centro histórico, es decir, está en toda la ciudad e incluso en centros comerciales de la parte más alta de estratificación en la ciudad, donde ya ha habido secuestros express, atracos y extorsión”.

Por último, el candidato barranquillero recalcó que sus propuestas es trabajar con las autoridades y entregar recursos para aumentar la inteligencia policial e intervenir a las comunidades donde está la mayor fuente de los conflictos, “pero especialmente buscar la negociación con estos aparatos criminales con una autorización por parte del Gobierno Nacional para la paz total, el cual es un ingrediente que no ha sido incluido por quienes han gobernado las “fiestas” casi 16 años”.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte

El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

Guillermo Reyes celebró archivo de

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos

El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

El presentador de Noticias Caracol

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Etapa 2 del Giro de

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”

A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación

Esposa de fiscal Pecci lo
MÁS NOTICIAS