Estos son los programas del Gobierno que se encuentran suspendidos por elecciones

Prosperidad Social anunció que las actividades se reanudarán en noviembre de 2023, una vez finalice la cita electoral

Guardar
La entidad nacional hizo un
La entidad nacional hizo un llamado a todas las personas participantes o interesadas en acceder a los programas de bienestar e inclusión económica y social a que no se dejen engañar por personas inescrupulosas - crédito Prosperidad Social

El domingo 29 de octubre se realizarán las Elecciones Territoriales 2023, en las que los colombianos elegirán a los próximos administradores departamentales, municipales, distritales y voceros del pueblo. Por ende, dependencias nacionales como Prosperidad Social adelantaron una serie de actividades para evitar que los candidatos usen los programas de la entidad como estrategias de campañas.

Ante ese escenario, la entidad nacional hizo un llamado a todas las personas participantes o interesadas en acceder a los programas de bienestar e inclusión económica y social a que no se dejen engañar por inescrupulosos, que ofrecen ayudas institucionales a cambio de votos para candidatos o partidos políticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Igualmente, desde junio la dependencia expidió una serie de circulares en las que se advirtió que las personas, grupos o colectivos que incurran en la manipulación de la ciudadanía con falsas promesas de acceso a los programas a cambio por votos serían penalizados con cárcel.

“No se deben ofrecer ni recibir supuestas ayudas de personas de partidos políticos o candidatos. Esta es una entidad del Estado que busca el bien común sin ningún tinte político ni costo para los participantes de los programas”, precisó Prosperidad Social.

La dependencia suspendió temporalmente las inscripciones y la asignación de cupos para el programa Colombia Mayor para los ciclos 9 y 10, correspondientes a septiembre y octubre de 2023, y para las iniciativas de Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Familias en su Tierra e Iraca.

Prosperidad Social precisó que ningún funcionario de alcaldía, gobernación, diputado, concejal o grupo político, ni de las oficinas que atienden a los beneficiarios de esos programas, están autorizados para recibir documentos para nuevas inscripciones durante ese período.

“Es importante que la población de personas mayores, jóvenes, madres cabeza de hogar, comunidades étnicas y víctimas de desplazamiento que está interesada en ser parte de los programas evite responder a promesas de inscripción a cambio del voto”, sumó la entidad.

De acuerdo con la dependencia, los procesos se reanudarán en noviembre de 2023. Las personas que se encuentran ya inscritas y que cumplen con los requisitos para la asignación de cupos serán tenidas en cuenta en los programas de Prosperidad Social, una vez concluyan las Elecciones Territoriales.

A estas acciones también se sumará la inclusión de las 27.000 familias focalizadas que serían parte de la iniciativa de Renta Wayuu, pero que por decisión constitucional no se logró continuar con el programa.

Por tal razón, Prosperidad Social avanzó en actividades administrativas y anunció que dichos hogares serían incluidos en Tránsito a Renta Ciudadana, y que recibirían los primeros pagos a partir del quinto ciclo de transferencias.

En cuanto al programa de Jóvenes en Acción, que efectúo los pagos del cuarto ciclo hasta el 25 de septiembre y que a la fecha (19 de octubre de 2023) no se ha anunciado las transferencias correspondientes al quinto ciclo, altas fuentes de Prosperidad Social le informaron a Infobae Colombia que la iniciativa continuará con su cronograma y que habrá algunos cambios que se irán anunciando en las siguientes semanas.

Cabe recordar que hasta el lunes 11 de septiembre, la entidad habilitó la plataforma para que más jóvenes accedieran a los apoyos económicos que brinda Prosperidad Social a ese grupo poblacional.

Finalmente, así van los programas de Prosperidad Social, a la fecha (19/10/23):

  • Tránsito a Renta Ciudadana: los pagos del tercer ciclo finalizaron el 28 de septiembre, con un total de 2.177.119 hogares que recibieron las transferencias de 2.265.935 programadas.
  • Jóvenes en Acción: el cuarto ciclo de transferencias finalizó el miércoles 13 de septiembre de 2023. Se espera que los pagos del quinto ciclo se anuncie en las próximas semanas.
  • Colombia Mayor: hasta el 19 de octubre los beneficiarios de la iniciativa tendrá la opción de solicitar los pagos del noveno ciclo del año. A través de la red de SupeGiros, los y las mayores recibirán $80.000, $130.000 si viven en Bogotá.
  • Compensación IVA: el 24 de septiembre finalizaron las transferencias programadas para los ciclos 1, 2 y 3 del 2023 y de los no cobrados en diciembre de 2022. Además, los hogares con pagos reprogramados que no cobraron los pagos no podrán generar el retiro en futuros llamados.
Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS