Delincuentes usaban dólares, paquetes de droga y fusiles falsos para estafar a otros criminales en Cauca

Los dólares falsos y la supuesta droga pertenecía a un grupo delictivo que se dedicaba a estafar a otros delincuentes al hacerse pasar por disidencias de las Farc

Guardar
Los dólares y la cocaína falsa fueron incautados por la Sijín y el Gaula Militar del Cauca - crédito Policía de Popayán

En un operativo conjunto entre Sijín, el grupo de Carabineros y Guías Caninos y el Gaula Militar fueron incautados en la vereda de la Rejoya (Popayán) más de 100 fajos de dólares falsos, 50 paquetes rectangulares de parafina envueltos en cinta que simulaban ser panelas de cocaína, dos radios de comunicación, cinco fusiles traumáticos y prendas de uso privativo de las fuerzas militares.

De acuerdo con las autoridades, los elementos incautados pertenecían a un grupo criminal que se hacía pasar como integrante de las subestructuras Jaime Martínez o Carlos Patiño, adscritas al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, para estafar a otros criminales haciéndoles creer que les estaban vendiendo dólares a un precio menor que el de las casas de cambio, así como cocaína que en realidad eran bloques de cera forrados con cinta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Ayer (18 de octubre), en una operación conjunta con el Ejército, se tiene una información de unos sujetos que se encontraban en el área rural, específicamente en la zona de la Rejoya. Inmediatamente se llega, se hace un registro y se encuentran estos elementos (...) lo que podemos deducir es que este grupo delincuencial de dedicaba a estafar a otros delincuentes”, dijo en rueda de prensa el coronel Javier Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán.

El coronel Javier Rodríguez dijo que los criminales estafaban a otros delincuentes con los dólares y la cocaína falsa - crédito Al día en Popayán / Facebook

De acuerdo con el oficial, los criminales se percataron de la llegada de las autoridades y huyeron del lugar dejando atrás el dinero, cocaína y fusiles falsos, que eran de tipo traumático y que no podían causar mayor daño al ser accionados.

Las autoridades indicaron que los estafadores no solo engañaban a otros criminales en la venta de los dólares falsos, sino también a varios civiles a los que citaban para hacer el intercambio de la moneda y los amenazaban e incluso secuestraban para quedarse con el dinero del intercambio. Además, con las armas falsas montaban retenes en las vías rurales de Popayán para robar las pertenencias de los transeúntes.

“Esta es una modalidad de que a parte de que lo van a estafar, se corre el riesgo de ser secuestrado. En lo corrido del año hemos tenido casos en los que ciudadanos estaban comprando estos dólares a bajo costo, el delincuente presume que la víctima lleva consigo el dinero para el intercambio de los dólares y cuando se dan cuenta de que no, lo que hacen es retenerlo (al ciudadano) y llamar a los familiares para que giraran el dinero por el cual iban a hacer la transacción con dólares falsos”, dijo el coronel Henry López, comandante del Gaula Militar del Cauca.

Entre los elementos incautados habían
Entre los elementos incautados habían prendas de uso privativo de las Fuerzas Armadas - crédito Policía

No es la primera incautación en el Cauca

Un hecho similar dejó la captura de dos personas en la comuna tres de Popayán, donde la Sijín y el Gaula incautaron una pistola traumática, cuatro celulares, de los cuales dos estaban reportados como robados, y 1.460 dólares falsos.

Al parecer, los detenidos trabajaban bajo la misma modalidad de estafa, ofreciendo dólares falsos a la población civil y otros criminales.

Los delincuentes poseían cuatro teléfonos, de los cuales dos estaban reportados como robados - crédito Policía de Popayán

Entre tanto, en zona rural de Calondo la Fuerza Aeroespacial de Colombia decomisó  54 placas de alta tecnología que eran usadas para imprimir dólares y otras divisas extranjeras con el objetivo de usarlas para cometer estafas.

En el operativo fueron capturadas cinco personas sindicadas de pertenecer a la subestructura Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Más Noticias

EN VIVO: Murió el papa Francisco, así despide Colombia al sumo pontífice

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Murió el papa

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,

Fiscal del caso Uribe se burló del mensaje del expresidente en el que le pidió ayuda al fallecido papa Francisco en su juicio

Marlenne Orjuela, representante del ente acusador, fue protagonista el lunes 21 de abril del que podría ser considerado un delicado incidente, en medio de la reanudación de las audiencias del juicio contra el expresidente de la República, acusado de los delitos de soborno y fraude procesal

Fiscal del caso Uribe se

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente

Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Muerte del papa Francisco: cuánto dinero pagó Colombia por la visita en 2017 del sumo pontífice al país

Jorge Mario Bergoglio tuvo siempre en sus oraciones al país, en el que estuvo durante cuatro días hace más de ocho años

Muerte del papa Francisco: cuánto
MÁS NOTICIAS