
La Alianza Global para el Clima y la Salud publicó la lista de países con mayor implementación de acciones para mejorar la calidad del aire, un tema que cobra importancia dado los devastadores efectos del cambio climático en el mundo.
Según el Informe sobre el Estado de la Financiación Mundial para la Calidad del Aire, solo el 1% de toda la financiación internacional para el desarrollo, unos 17.300 millones de dólares, se destinó a combatir la contaminación del aire entre 2015 y 2021,
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google New.
A través de la Tarjeta de Puntuación NDC del Aire Limpio, la alianza evaluó la acción u omisión de 169 países, además de la Unión Europea y los ordenó según la prioridad que le den a mejorar la calidad del aire de su población y a la contaminación atmosférica en la salud.
El índice mide, concretamente, la eficacia de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) presentadas por los países a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El informe evidenció que aquellos países con mayores economías emisoras de carbono, uno de los gases de efecto invernadero, no están integrando acciones que promuevan la calidad del aire en los planes climáticos nacionales.
Países del G20 han detenido sus esfuerzos por reducir la contaminación atmosférica, en contraposición a los países con menores ingresos, señaló la alianza.
Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, República de Corea, México, Rusia, Sudáfrica,Turquía y la Unión Europea, no están cumpliendo con el Acuerdo de París, que entre otras cosas, busca reducir as emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2 °C.
“Como grandes contaminadores mundiales, es crucial que los países del G20 consideren la calidad del aire en sus NDC, pero ningún gobierno obtiene ni siquiera media puntuación, lo que indica una falta de reconocimiento de los vínculos entre el clima y la calidad del aire, o de ambición por tomar medidas”, afirmó Jess Beagley, líder de políticas de la Alianza Global para el Clima y la Salud.
Colombia se destaca por combatir la contaminación atmosférica

La Alianza Global para el Clima y la Salud reveló que países del hemisferio sur son los primeros en reflejar la calidad del aire en sus planes climáticos nacionales. Son 15 países de bajos ingresos con al menos 8 de 15 puntos.
La lista la lideran Colombia y Malí, con 12 puntos; por lo que son países considerados líderes mundiales en la implementación de acciones climáticas dirigidas a mejorar la calidad del aire.
A estos, le siguen Costa de Marfil, Nigeria, Pakistán y Togo con 10 puntos; Ghana, Albania, Bangladesh, Camboya, El Salvador, Honduras, Moldavia y Sierra Lorena con 9 puntos.
Chile fue el único país de altos ingresos económicos que entró entre los 15 primeros que priorizan la calidad del aire dentro de sus planes de acción climática.
Los grupos de defensa de la calidad del aire, entre ellos la Alianza Global para el Clima y la Salud, enviaron una carta a Ahmed Al Jaber, presidente de la COP28 y ministro de Industria y Tecnología Avanzada de Emiratos Árabes Unidos, pidiéndole que la próxima cumbre del clima se centre en la contaminación atmosférica.
“Durante la COP28, los países deben garantizar que la contaminación atmosférica y los beneficios colaterales de un aire más limpio se reconozcan en la evaluación global”, dijo Jeni Miller, directora ejecutiva de la Alianza Global para el Clima y la Salud.
De lo contrario, “el compromiso de la COP28 de ser la primera ‘COP de la salud’ resultará ser una promesa vacía”.
Más Noticias
Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN

Médico pediatra se salvó de ir a prisión por la muerte de una bebé tras la aplicación de un medicamento equivocado
La sentencia señaló que el profesional aplicó el medicamento confiando en la cadena de verificación previa establecida en la práctica médica y que actuó con diligencia al enfrentar el evento adverso una vez fue detectado

Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

