Nuevo artículo del Presupuesto General de la Nación le da dientes a la Dian para poner en cintura a evasores

En coordinación con el ministro de Hacienda y Crédito Público, el director de la entidad podrá ejecutar la política para iniciar procesos y actuaciones administrativas

Guardar
El Presupuesto General de la
El Presupuesto General de la Nación del 2024 sería de $502,6 billones - crédito Carlos Ruiz/Pixabay

Luego de la intervención que hizo la oposición del Gobierno de Gustavo Petro sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2024, el Ministerio de Hacienda dio a conocer nuevos artículos en el texto de la iniciativa que espera aprobar $502,6 billones.

Uno de ellos es el 86. Con este, las entidades responsables del cumplimiento de lo ordenado en la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, que declara “la existencia de un estado de cosas inconstitucional en relación con el goce efectivo de los derechos fundamentales a la alimentación, a la salud, al agua potable y a la participación de los niños y niñas del pueblo wayúu”, darán prioridad en la ejecución de sus respectivos presupuestos para que las obligaciones emanadas beneficien a la población objetivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Estas entidades deberán atender, prioritariamente, todas las solicitudes de ayuda y transición, constituyendo estas, en el título de gasto prevalente sobre las demás obligaciones de la entidad.

Otro artículo es el 87, con el que se busca que el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, complemente recursos al Fondo para el Desarrollo Integral del Distrito Especial de Buenaventura, para la implementación del Plan Especial para el Desarrollo Integral del Distrito de Buenaventura, de conformidad con lo establecido por la Ley 1872 de 2017, la cual creó dicho fondo.

Otros artículos

En el documento también se agregó el artículo 88, que tiene que ver con principios de economía, eficiencia y eficacia en la actuación de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (UAE-DIAN).

Establece que para optimizar los recursos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (UAE-DIAN) en aquellas actividades que permitan hacer inteligencia tributaria, obtener un mayor recaudo y/o combatir conductas ligadas al incumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, el director general definirá, en coordinación con el ministro de Hacienda y Crédito Público la política para iniciar procesos y actuaciones administrativas a cargo de la entidad, así como para ejercer el deber de denuncia y el medio de control de reparación directa, para lo cual el director de la Dian expedirá la resolución.

Las áreas competentes decidirán de manera motivada de acuerdo con la resolución expedida.

El último artículo agregado es el 89. Con este se busca que la Financiera de Desarrollo Territorial S A (Findeter) estructurará, previa verificación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) el cumplimiento de los requisitos para la administración y gestión de los sistemas integrales de riesgos, otorgar crédito directo, con o sin tasa compensada, a las empresas de distribución y comercialización de energía eléctrica de naturaleza oficial, mixta y/o privada, que hayan aplicado a la opción tarifaria regulatoria establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

“Findeter establecerá las condiciones a través de las cuales otorgará los créditos hasta por un monto equivalente al saldo acumulado pendiente de cobro de la opción tarifaria de cada empresa de distribución y comercialización a la fecha de expedición de la presente ley; sujeto a la disponibilidad de recursos”, precisa.

Además, como parágrafo se deja claro que Findeter podrá evaluar y aceptar como garantía de las empresas de distribución y comercialización para el otorgamiento de los créditos a los que se refiere el presente artículo lo siguiente:

  • La cesión de los derechos económicos del saldo acumulado pendiente de cobro de la opción tarifaria debidamente certificado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliario.
  • La cesión de los derechos económicos asociados al pago de hasta el noventa por ciento (90%) de los subsidios futuros que razonablemente se vayan a causar por la prestación del servicio calculado con base en la facturación mensual promedio de los últimos dos años debidamente certificado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
  • La cesión de la porción no subsidiada de las cuentas por cobrar o facturas debidas por los usuarios de cualquier estrato, certificada por representante legal y contador y/o revisor fiscal o quien haga sus veces.
  • Los subsidios causados pendientes de giro certificado por la entidad competente.
  • Cualquier otro tipo de garantía suficiente para la entidad financiera de conformidad con la normatividad vigente.
Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS