
Poco a poco se acerca el final de la temporada del mejor tenis del mundo y los tenistas colombianos siguen intentando acumular la mayor cantidad de puntos posibles para cerrar el año en buenas posiciones dentro del ranking e iniciar el 2024 con el pie derecho.
La cucuteña María Camila Osorio, quien inició positivamente su camino en el WTA 250 de Nanchang, mejor conocido como el Abierto de Jiangxi, volvió a saltar al asfalto en los octavos de final del torneo asiático para continuar dando pasos firmes ronda a ronda.
La raqueta cafetera saltó a la superficie dura de la cancha central del Nanchang Tennis Center, lugar donde se está llevando a cabo el torneo para enfrentar a la española Sara Sorribes Tormo, número 36 del mundo y luego de un cerrado cotejo logró avanzar a los cuartos de final del certamen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con un tiempo total de juego de 2 horas y 4 minutos, Osorio logró imponerse ante la ibérica con un espíritu de lucha inigualable, mismo que le permitió estar por arribar en gran parte del encuentro y evitar un tercer set, cerrando la contienda con parciales de 6-4 y 7-5 a favor.
El primer set inició con bastante turbulencia para la raqueta cucuteña. Sorribes demostró con sus servicios el querer dejar sin campo de reacción a la colombiana, sus porcentajes de conversión de saques en puntos fueron del 76% (para los primeros servicios) y del 60% (para los segundos servicios).
No obstante, a pesar de no haberle cogido el “tiro” rápidamente a las ejecuciones de la española, María Camila logró conseguir los puntos cuando más importaba. La europea tuvo un total de siete oportunidades de quebrar a la cafetera, pero esta no sucumbió ante la presión e incluso le terminó “volteando la arepa”.
Al contrario que Sorribaes, Osorio sí hizo efectivas sus oportunidades de quiebre y con dos Break Points se llevó la primera etapa del partido a favor tras cerrar con un parcial de 6-4.
Para el segundo set, el desgaste físico y mental de lo que fue la apertura del partido le cobró peaje a María Camila que se vio un poco más complicada al momento de tomar ritmo, aunque su rival casi que estaba en las mismas.
Este peloteo constante y la resiliencia de ambas tenistas de no sucumbir ante la otra llevó a la definición del set casi hasta lo último. Empatadas 5-5 en el marcador, la colombiana volvió a prender la máquina y logró quebrar a la española por tercera vez en el set para finiquitar el parcial de 7-5 final.
Luego de imponerse ante Sara Sorribes, la cucuteña conoció prontamente a su rival para los cuartos de final y será un choque aún más difícil para ella. La checa Marie Bouzková, número 26 del mundo, será la contrincante de la tenista nacional para la instancia próxima.
Ambas raquetas ya se han visto anteriormente en el circuito, siendo su único partido en el Abierto de Guadalajara de 2022. Fue el 20 de octubre del año pasado por la segunda ronda de este torneo que Camila y Marie midieron fuerzas, saliendo la checa como vencedora con parciales de 6-3 y 6-1.
Bouzková llegó a esta instancia del torneo tras vencer en primera ronda a Kathinka von Deichmann con parciales de 6-1 y 6-1: y a la rusa Amina Anshba en octavos de final con parciales de 7-5 y 6-0.
Esta es la oportunidad perfecta para Camila de igualar el histórico entre ambas tenistas y sumar importantes puntos de cara al cierre del año.
Más Noticias
Colombia desilusionó en clasificación de los países ricos de Latinoamérica
Chile, Uruguay y Panamá encabezaron el listado del Índice de Prosperidad de 2025 que elaboró HelloSafe

Sigue el mal momento de John Durán en el futbol árabe
Contra el Damac, el antioqueño se cayó en lo que muchos calificaron una pifia. Sigue sin ver el gol, y no cesan las críticas en su contra, tras el juego del Al-Nassr contra el Damac

“Hay que ser muy prudente”: Murillo analiza postura de Petro frente a elecciones presidenciales en Ecuador
El excanciller habló de la posición del presidente Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa

A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti
El titular del Interior responderá por un presunto tráfico de influencias con Fonade. Su homólogo de trabajo es procesado por un hecho similar cuando era concejal en Bogotá

Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina
