
A partir de las 11 de la mañana de este miércoles 18 de octubre arrancará desde el parque Nacional la manifestación en contra del Gobierno de Gustavo Petro, que fue convocada por el Foro Ampliado de Reserva Organizada (Reserva Moral de Colombia) y otros sectores que no se sienten conformes con la actual Administración.
Será la tercera vez en 2023 que los militares retirados salgan a manifestarse en contra de Petro por lo que consideran un maltrato a la Fuerza Pública. Adicionalmente, mostrarán su desacuerdo con la postura que ha mostrado el jefe de Estado frente al conflicto en medio oriente entre Israel y el grupo terrorista Hamas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Otros sectores que se espera que se sumen a la manifestación son el de algunos comerciantes, reservistas y algunos líderes de la oposición pertenecientes al partido Centro Democrático.
El activista Diego Santos manifestó en un video publicado en su cuenta de Twitter: “Desde el Parque Nacional hasta la plaza de Bolívar parte una nueva movilización ciudadana. Esta vez la dirigen nuestras reservas y nuestros veteranos de nuestro glorioso Ejército Nacional. Es importantísimo que nos sumemos, es importantísimo que no dejemos morir este tipo de iniciativas. La democracia se tiene que defender, no nos podemos dejar amilanar, estamos jugándonos la defensa del país y la defensa de su democracia”.
Así mismo, los ex miembros del Ejército que se sumarán a esta iniciativa hicieron un llamado a los ciudadanos para que también lo hagan, expresando en un comunicado que están “preocupados por las difíciles situaciones que atraviesa el país, derivado de diversas acciones promovidas por el Gobierno nacional”.
“Convocamos a la ciudadanía en general para que en compañía de los veteranos, retirados, reservistas, pensionados del Ministerio de Defensa y víctimas de la fuerza pública dentro de conflicto, nos manifestemos de manera pacífica con una marcha el próximo miércoles 18 de octubre”, dice el comunicado.
El Foro Ampliado de Reserva Organizada, también conocido como Faromoral, expresó a través de su cuenta de X, antes Twitter: “Diplomacia es lo que le falta a Gustavo Petro y su canciller de las FARC. Por ello, los veteranos y la población estaremos en las calles mañana 18 de octubre ‘Somos la Reserva Moral de Colombia’”, en referencia a los roces diplomáticos entre Colombia e Israel por las posiciones de Petro frente a los ataques terroristas sufridos por la nación hebrea en la mañana del 7 de octubre.

Esta organización, encargada de convocar las marchas en contra del Gobierno de Gustavo Petro, le hizo una serie de exigencias al jefe de Estado:
- La defensa de la libertad de prensa y el acceso a la información como fundamentos esenciales de la democracia.
- El respaldo y fortalecimiento de las instituciones.
- La necesidad de poner fin a las bajas de militares y policías, producto de lo que denominan “un fallido proyecto llamado Paz Total”, que a su juicio ha permitido el incremento de las acciones de los grupos armados.
- La oposición a las reformas sociales propuestas por el Gobierno, que consideran buscan “refundar el Estado” en lugar de edificar sobre lo ya construido.
- La exigencia de garantías en las elecciones regionales del 29 de octubre próximo, sin que el Gobierno favorezca a los candidatos que respaldan su línea política.
- La prohibición del uso de fondos públicos en actividades “proselitistas y populistas”.
Por su parte, Josías Fiesco, aspirante al Concejo de Bogotá, otro de los que más ha promovido la manifestación en contra del Gobierno de Gustavo Petro, le expresó a la Revista Semana: “Nos queda la calle para defender a Colombia, Petro no representa el sentir de los colombianos. No ha rechazado los ataques del ELN y tampoco los de Hamas en Israel. El mensaje será poderoso de la ciudadanía en las calles”.

“Petro está alineando a Colombia al lado de Irán, Venezuela, Corea del Norte, donde se ha perdido la libertad, está marcha será la definitiva, pues, octubre para los colombianos es definitivo con las elecciones que deben cambiar el rumbo por el que llevan el país”, añadió.
Más Noticias
Policía halló caleta repleta de cocaína en vehículo abandonado en vía de Nariño
Agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte intentaron detener una camioneta emitiendo la señal de pare, pero el conductor del vehículo no la acató y emprendió la huida

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Ministro del Trabajo hizo advertencia en caso de que el Senado niegue la consulta popular: “El pueblo pasará factura de cobro”
Antonio Sanguino confirmó que el presidente Gustavo Petro puede convocar el mecanismo de participación, así el Congreso no lo avale, como había informado el jefe de Estado. No obstante, indicó que espera que los senadores no “cometan la torpeza” de impedir su avance

Daiky Gamboa despejó dudas sobre si Karol G está embarazada en el estreno del documental de la cantante en Netflix
El que la Bichota reconoce como su mejor amigo, estuvo entre los asistentes al evento exclusivo realizado en Medellín, y aprovechó para referirse a los rumores que vienen circulando durante los últimos meses

Agresión policial en Bogotá: amplían suspensión de patrullera que golpeó a joven con bastón tonfa durante operativo
El joven agredido estaba grabando el procedimiento cuando la patrullera lo golpeó, y el video de la agresión se viralizó rápidamente en redes sociales
