![Militares retirados y otros sectores](https://www.infobae.com/resizer/v2/HN6EPOLZESCHKNSQKU3LOCIS3E.jpg?auth=5c744a108efde5045e68c7de5b4bfb5e470f51941774dfa7652d643438acfd1d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir de las 11 de la mañana de este miércoles 18 de octubre arrancará desde el parque Nacional la manifestación en contra del Gobierno de Gustavo Petro, que fue convocada por el Foro Ampliado de Reserva Organizada (Reserva Moral de Colombia) y otros sectores que no se sienten conformes con la actual Administración.
Será la tercera vez en 2023 que los militares retirados salgan a manifestarse en contra de Petro por lo que consideran un maltrato a la Fuerza Pública. Adicionalmente, mostrarán su desacuerdo con la postura que ha mostrado el jefe de Estado frente al conflicto en medio oriente entre Israel y el grupo terrorista Hamas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Otros sectores que se espera que se sumen a la manifestación son el de algunos comerciantes, reservistas y algunos líderes de la oposición pertenecientes al partido Centro Democrático.
El activista Diego Santos manifestó en un video publicado en su cuenta de Twitter: “Desde el Parque Nacional hasta la plaza de Bolívar parte una nueva movilización ciudadana. Esta vez la dirigen nuestras reservas y nuestros veteranos de nuestro glorioso Ejército Nacional. Es importantísimo que nos sumemos, es importantísimo que no dejemos morir este tipo de iniciativas. La democracia se tiene que defender, no nos podemos dejar amilanar, estamos jugándonos la defensa del país y la defensa de su democracia”.
Así mismo, los ex miembros del Ejército que se sumarán a esta iniciativa hicieron un llamado a los ciudadanos para que también lo hagan, expresando en un comunicado que están “preocupados por las difíciles situaciones que atraviesa el país, derivado de diversas acciones promovidas por el Gobierno nacional”.
“Convocamos a la ciudadanía en general para que en compañía de los veteranos, retirados, reservistas, pensionados del Ministerio de Defensa y víctimas de la fuerza pública dentro de conflicto, nos manifestemos de manera pacífica con una marcha el próximo miércoles 18 de octubre”, dice el comunicado.
El Foro Ampliado de Reserva Organizada, también conocido como Faromoral, expresó a través de su cuenta de X, antes Twitter: “Diplomacia es lo que le falta a Gustavo Petro y su canciller de las FARC. Por ello, los veteranos y la población estaremos en las calles mañana 18 de octubre ‘Somos la Reserva Moral de Colombia’”, en referencia a los roces diplomáticos entre Colombia e Israel por las posiciones de Petro frente a los ataques terroristas sufridos por la nación hebrea en la mañana del 7 de octubre.
![La organización Faromoral invitó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZW43V2M7MJCWHF2X76NF4HKZWI.png?auth=a6ab7f2a4a2219e91370a93a73a5b4f9afada9417d6e1ba24181486bb8424082&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Esta organización, encargada de convocar las marchas en contra del Gobierno de Gustavo Petro, le hizo una serie de exigencias al jefe de Estado:
- La defensa de la libertad de prensa y el acceso a la información como fundamentos esenciales de la democracia.
- El respaldo y fortalecimiento de las instituciones.
- La necesidad de poner fin a las bajas de militares y policías, producto de lo que denominan “un fallido proyecto llamado Paz Total”, que a su juicio ha permitido el incremento de las acciones de los grupos armados.
- La oposición a las reformas sociales propuestas por el Gobierno, que consideran buscan “refundar el Estado” en lugar de edificar sobre lo ya construido.
- La exigencia de garantías en las elecciones regionales del 29 de octubre próximo, sin que el Gobierno favorezca a los candidatos que respaldan su línea política.
- La prohibición del uso de fondos públicos en actividades “proselitistas y populistas”.
Por su parte, Josías Fiesco, aspirante al Concejo de Bogotá, otro de los que más ha promovido la manifestación en contra del Gobierno de Gustavo Petro, le expresó a la Revista Semana: “Nos queda la calle para defender a Colombia, Petro no representa el sentir de los colombianos. No ha rechazado los ataques del ELN y tampoco los de Hamas en Israel. El mensaje será poderoso de la ciudadanía en las calles”.
![Convocatoria de Josias Fiesco a](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVGNAQO3ZNERRMDTY5QVQYU22Y.jpg?auth=449aa8492e9f358008b561527ef7c1c9a964db8c03f927e31f577115eb6149c6&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Petro está alineando a Colombia al lado de Irán, Venezuela, Corea del Norte, donde se ha perdido la libertad, está marcha será la definitiva, pues, octubre para los colombianos es definitivo con las elecciones que deben cambiar el rumbo por el que llevan el país”, añadió.
Más Noticias
Millonarios cerrará el libro de fichajes con un experimentado defensor: este será el segundo refuerzo para 2025
Con Nicolás Giraldo casi listo para debutar, el cuadro azul contará con una nueva contratación que viene de Brasil y ya se encuentra en Bogotá
![Millonarios cerrará el libro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJVHA2N24BGG7O6KXEDL5NY7LE.jpg?auth=e961838b5106a6249b9da97f9c1366c30b5fc7febd15a8cc85349eb008038e44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo se puede abrir una cuenta de ahorros en dólares estando en Colombia y obtener una jugosa rentabilidad
Pueden ser una solución efectiva para pequeños emprendedores, “freelancers”, estudiantes y empresas que buscan evitar los altos costos y las complicaciones de los sistemas bancarios tradicionales
![Cómo se puede abrir una](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de Juan Felipe Rincón reaccionó a la presunta desaparición de testigo del asesinato de su hijo: “Cada vez duele más”
Una de las menores de edad con la que el joven de 21 años tuvo contacto antes del crimen estaba recluida en un centro y, tras salir a una cita médica, escapó. La adolescente estaba dispuesta a revelar la verdad de los hechos
![Mamá de Juan Felipe Rincón](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKB3XQFFWFCGREDWFGGP3RBQIM.png?auth=f9707610a3d9a77804e72b1b87eefda8d802902150e2cc107db251b5f50dbb35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)