
Que misterio habrá detrás de la agenda del presidente Gustavo Petro, quien ya completó una semana sin estar presente en eventos públicos, algo que contrasta con la constante actividad del mandatario en las redes sociales, donde, sobre todo en X, durante los últimos días ha estado haciendo decenas de comentarios y publicaciones sobre la guerra que estalló entre Hamas e Israel.
Esta situación se hizo más notable este martes 17 de octubre, cuando el jefe de Estado canceló, casi sobre la hora, una visita que tenía programada al departamento del Chocó, donde iba a llevar a cabo una agenda regional en los municipios de Quibdó y Lloró.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La semana anterior, Petro también canceló de manera repentina su asistencia a una nueva jornada de ‘Gobierno con el pueblo’, la cual se iba a llevar a cabo en Bogotá en la localidad de Bosa el 11 de octubre.
La iniciativa del Ejecutivo, ‘Gobierno con el pueblo’ desde su creación se ha sido altamente criticada por diferentes sectores que manifiestan que esta es una participación indebida en política. Ya que según se conoce el aspirante a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, es el candidato del Gobierno nacional por el movimiento político, Pacto Histórico.
Quien tomó la vocería en el evento de este martes 17 de octubre en el departamento del Chocó, fue el ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia, Mauricio Lizcano, allí el funcionario reveló que el jefe de Estado no estaría presente en ese lugar, debido a que tuvo que quedarse en Bogotá resolviendo “relaciones internacionales”, luego de haber estallado la guerra en Medio Oriente entre Hamas e Israel.
“Bueno, en primer lugar, excusar al señor presidente de la República, quien tenía todo el deseo de acompañarnos, pero ustedes saben que en este momento estamos dentro de un conflicto entre Palestina e Israel, y al presidente le tocó quedarse en Bogotá resolviendo algunas cosas de carácter de relaciones internacionales, que seguramente más tarde se van a enterar por los medios de comunicación”, indicó Lizcano.
“Pero, independientemente de si el Presidente está o no está, este es un acto en nombre del señor presidente, este es un resultado del gobierno del cambio, y este, tal vez, escúchenlo bien, es el resultado más grande del gobierno en un año y medio para todos los habitantes del Pacífico”, dijo el ministro de las TIC.
Estaría en veremos la visita del presidente Gustavo Petro a Barranquilla
Ante la cancelación del presidente a diferentes eventos públicos surge otro interrogante sobre la posible visita del mandatario a la ciudad de Barranquilla en donde tendría diferentes encuentros con sectores económicos y sociales de la ciudad.
Algunos de los puntos que se tratarían en la “arenosa” serían: la crisis de orden público, las altas tarifas de energía, el déficit en la educación superior y la inseguridad alimentaria y que se espera que sean los que marquen la agenda de gobierno del jefe de Estado y su gabinete.
La visita estaría prevista para este viernes 20 de octubre. Así lo confirmaron varios líderes de la Colombia Humana en el Atlántico, quienes también afirmaron que el mandatario no llegaría solo y que también lo harían algunos miembros de su gabinete ministerial, entre los estarían el ministro del Interior, el ministro de Minas y Energía, la ministra de Ambiente, el director de la SAE, entre otros.
El presidente de la Liga de Usuarios de Servicios Públicos en el Atlántico, Norman Alarcón, señaló que le pedirán al jefe de Estado que sea derogado el Régimen Especial Tarifario para la región Caribe.
“Sería importante conocer de parte del primer mandatario sobre los compromisos electorales que hizo en Barranquilla antes de las elecciones del año pasado, de que sí ganaba iba a echar para atrás las descomunales alzas en las tarifas de energía que vienen golpeando a la Costa Atlántica desde 2021. Es importante que el presidente Gustavo Petro muestre voluntad para derogar el Régimen Especial Tarifario para los costeños”, manifestó.
Sin embargo, desde la oficina de prensa de la Presidencia aún no se confirma si la visita a Barranquilla se encuentra en el itinerario del jefe de Estado, ya se ha avanzado con los preparativos para recibirlo en esta ciudad.
Más Noticias
Colombia tendrá un nuevo modelo de educación para los próximos diez años: el plan iría hasta 2035
El Ministerio de Educación de Colombia inició un proceso participativo para diseñar su hoja de ruta educativa, con foros y diálogos territoriales que buscan integrar las voces de todos los actores educativos

Más de 17.000 libros gratis, así es uno de los espacios más visitados de la Feria del Libro de Bogotá
La feria aboga por cerrar brechas culturales en un país desigual. El acceso a la lectura busca ser convertido en un derecho colectivo

Reporte de la Cidh reveló que Colombia mejoró su democracia, pero empeoró la situación de violencia: este es el panorama
El organismo internacional también detalló la persistencia de prácticas como la destitución e inhabilitación de funcionarios elegidos popularmente por la Procuraduría General de la Nación (PGN), entre otros temas

Escándalo en la Ungrd: Fiscalía vinculó a Diego Guevara, acusado de pactar contratos con congresistas en 2023
El exministro de Hacienda es señalado de participar en reuniones clave sobre contratos millonarios con congresistas interesados en proyectos, cuando fungía como viceministro de esta cartera

Resultados Lotería de Manizales del 7 de mayo: todos los números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
