
El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Luis Carlos Reyes, por medio de su cuenta de X, le respondió a un usuario de esta red social que en el año 2024 habría un cambio con respecto a los saldos a favor, pues estos se devolveran de manera electrónica a las personas naturales.
Este anuncio llega algunos días antes de que se cierre el plazo para la declaración de renta y la DIAN tiene como meta recaudar 16 billones de pesos.
Los saldos a favor, según la Cámara de Comercio de Barranquilla, son un derecho de los contribuyentes al que pueden acceder con el propósito de recuperar los excedentes que se den resultado de las declaraciones tributarias. Se debe aclarar que este se puede dar en el impuesto de renta o el impuesto sobre venta (IVA).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Los saldos a favor son un derecho al que los contribuyentes pueden acceder con el fin de recuperar los excedentes que resultan de sus declaraciones tributarias, ya sea en el Impuesto de Renta, como en el Impuesto sobre las Ventas – IVA. De esta manera, cuando se origine un Saldo a Favor, el contribuyente cuenta con la posibilidad y un procedimiento habilitado por la DIAN para solicitar su Compensación y/o Devolución”, explica la Cámara de Comercio de Barranquilla.
En cuanto a cómo se originan los saldos a favor explica que en el caso del impuesto sobre la renta, los saldos a favor pueden tener su origen por retenciones y autorretenciones a la fuente que se hayan liquidado y pagado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
“Para el caso del impuesto sobre la renta, los saldos a favor se pueden originar ya sea por retenciones en la fuente, autorretenciones que se hayan liquidado y pagado ante la DIAN, anticipos, beneficios tributarios y/o por arrastres de saldos a favor de años anteriores”, expuso.
En la plataforma Tributi, el cual es un emprendimiento colombiano que ofrece asesoría y acompañamiento en temas tributarios, explica que las personas naturales que tengan un saldo a favor lo pueden utilizar para pagar sus obligaciones tributarias para el siguiente año. Además, se pueden pedir la devolución de este en efectivo, el cambio que la DIAN puso sobre la mesa es que desde el año 2024 se pueda hacer de manera electrónica.
Esta información con respecto a la devolución del saldo a favor fue confirmada por medio de una publicación de X Luis Carlos Reyes, director de la DIAN, diciendo “A partir del próximo año se devolverán electrónicamente los saldos a favor de personas naturales”.

Este cambio hace parte de la iniciativa que quiere promover el Gobierno nacional, que busca que se mejore la gestión de los impuestos que se recaudan por medio de las plataformas digitales.
En cuanto a las preguntas frecuentes que la ciudadanía le realiza a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre este tema, una de estas tiene que ver con la firma electrónica, pues se tiene que generar para solicitar el trámite. “Sí, puede realizar el trámite de generación de la firma y posteriormente realizar la solicitud a través del SIE, aunque la declaración objeto de solicitud la hubieses presentado de forma litográfica”, explicaron.
En cuanto al plazo para realizar la solicitud de la devolución de los saldos a favor, la DIAN expuso que: “Una vez registrada la solicitud de devolución a través del Servicio Informático de devoluciones, el solicitante dentro de los 5 días hábiles siguientes al inicio del trámite virtual debe radicar en la Dirección Seccional que corresponda un oficio donde indique el número del asunto que le asignó el Servicio Informático de devoluciones y adjuntando el original de la garantía”.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

