
El Ministerio TIC anunció una extensión en el plazo de inscripción hasta el 1 de diciembre de 2023 para las personas interesadas en participar en las convocatorias de impulso digital, que está ofreciendo la dependencia nacional.
Según lo precisó la cartera TIC, la extensión es para las iniciativas de Talento Tech y Sociedad Digital, que ofrecen formación especializada en tecnología para impulsar el desarrollo de las habilidades digitales en jóvenes y adultos que residen en el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Igualmente, el Ministerio TIC precisó que la decisión de extender el plazo para las inscripciones se debe a una alta demanda que han experimentado desde que anunciaron la apertura de las convocatorias.
¿De qué tratan las iniciativas?
De acuerdo con la entidad, Talento Tech es una estrategia dirigida a colombianos para que tengan la oportunidad de aprender o potenciar saberes del mundo de la tecnología por medio de un entrenamiento intensivo.
A través de esta formación podrán aprender y obtener certificaciones en áreas como programación, inteligencia artificial, big data, blockchain y arquitectura nube. Los preseleccionados iniciarán un proceso de registro que incluirá una prueba de conocimiento para determinar su nivel, que se llevará a cabo a principios de 2024.
Según la proyección que tiene la cartera TIC con el desarrollo de esa formación digital, se buscará beneficiar a 60.000 personas en 2024, para un total de 180.000 en 2026.
“Estos participantes desarrollarán las competencias digitales más demandadas por el mercado laboral actual. Hasta el momento, 30.676 colombianos han preinscrito, quienes ya están listos para presentar la prueba de conocimientos y ser parte del primer grupo de beneficiarios en este proyecto”, explicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Las personas interesadas en participar e iniciar una formación especializada en estos campos de las herramientas digitales podrán hacerlo ingresando al siguiente enlace Talento Tech.
En cuanto a la convocatoria de Sociedad Digital, la iniciativa ha recibido cerca de 69.148 inscripciones, de las 39.918 pensadas para formar; sin embargo, la dependencia seguirá recibiendo solicitudes hasta el 1 de diciembre.
Entre la oferta académica que ofrece la iniciativa se destacan:
- Los cursos de Huawei, que ofrecen la posibilidad de obtener vales de alto costo para aprender sobre IA.
- El innovador modelo de aprendizaje en grupos colaborativos de Egg para aprender programación web.
- Pasantías ofrecidas por Cisco para los 100 mejores estudiantes.
- La creciente comunidad organizada por IBM, que permite a los estudiantes conectarse y establecer relaciones entre sí.
Además de esas dos iniciativas, el Ministerio TIC cuenta con otra convocatoria vigente en formación digital que cuenta con 25 cursos gratuitos, virtuales y certificados en alianza con la plataforma de educación Platzi para emprendedores.
Esa convocatoria estará habilitada hasta el 31 de diciembre de 2023 para aquellos que se encuentren interesados en acceder a los cursos. Para formalizar la inscripción, la persona debe acceder al siguiente enlace: www.apps.co.
Estos son los 25 cursos gratuitos y virtuales divididos en seis áreas que está ofertando la cartera TIC:
- Desarrollo e Ingeniería:
- Programación básica.
- Git y Github (nivel profesional)
- Fundamentos de ingeniería de software
- JavaScript (nivel práctico).
- IoT: Protocolos de comunicación.
- Python (nivel básico)
- Emprendimiento:
- Transferencia metodológica para validación de emprendimientos
- Inglés para startups
- Introducción a la creación de empresas y startups
- Emprendimiento para jóvenes
- Financiación:
- Fintech para emprendedores
- Cómo conseguir inversión de startups
- Finanzas para startups
- Marketing:
- Marca personal
- Introducción al marketing digital
- Marketing voz a voz
- Marketing de contenido
- Estrategias de marketing en redes sociales
- Cómo crear contenido para Instagram
- Diseño y experiencia de usuario:
- Diseño de identidad de marca “crea tus manifiestos y brandbooks”
- Estrategia de negocio:
- Innovación para el emprendimiento social usando Design Thinking y MVPs
- Innovación para el emprendimiento
- Economía circular para modelos de negocio sostenibles
- Estrategias para negocios digitales
- Diseño de tecnología inclusiva para personas en condición de discapacidad
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados


