Con secuestro inició el cese al fuego con las disidencias de las Farc: Comisionado de Paz exigió la liberación de tres personas en el Valle del Cauca

El grupo armado mantiene combates con la Segunda Marquetalia y con el ELN, que dificultan la protección de la población civil en el sur del país

Guardar
En la vereda San José
En la vereda San José en la reibera Yurumanguí se produjo la retención de tres personas - crédito @renacientes

Un día antes de que el Estado Mayor Central de las Farc firmara un acuerdo para la “protección de la población civil” en el inicio de negociaciones con el Gobierno nacional, su estructura Jaime Martínez retuvo a tres personas de una comunidad afro cerca de Buenaventura. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz les exigió coherencia con los compromisos adquiridos y la liberación de los secuestrados.

“Exigimos a EMC FARC respetar la vida de Juan David Mosquera, Johan Valencia e Ismael Arroyo y su inmediata libertad en coherencia con Acuerdo de Respeto a civiles de ayer Al ELN y EMC FARC aplicar con rigor el DIH por la vida y libertades en territorio de Yurumangui”, señaló la oficina del comisionado de paz Danilo Rueda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La OACP exigió la suspensión
La OACP exigió la suspensión de combates entre grupos disidentes de las Farc en Putumayo - crédito X

El Proceso de Comunidades Negras en Colombia denunció que la retención de las tres personas el 15 de octubre en la vereda San José, a orillas del río Yurumanguí, ubicado entre el sur del Río Naya y el norte del río Cajambre, al sur del Valle del Cauca, del municipio de Buenaventura.

El secuestro de Mosquera, Valencia y Arroyo habría sido realizado por la columna Jaime Martínez, correspondiente a la disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, un día antes de la instalación de la mesa de conversaciones con el Gobierno nacional.

“Recordemos que ya casi se van a cumplir dos años (28/11/2021), desde que este mismos grupo armado Columna Jaime Martínez se llevó con vida Abencio Caicedo y Edinson Valencia y aún no los han regresado”, señaló el PNC al poner en conocimiento los hechos registrados el 15 de octubre de 2023.

Proceso de Comunidades Negras en
Proceso de Comunidades Negras en Colombia denunció la retención de tres personas por el EMC Farc en el Valle del Cauca desde el 15 de octubre - crédito X

De acuerdo con la información de la organización de comunidades negras, en la zona también se registran acciones militares entre el ELN y la columna Jaime Martínez que ponen “en riesgo a la población civil y vulneran los compromisos asumidos en el marco de las negociaciones que adelantan con el Gobierno Colombiano”.

Esta acción contradice los acuerdos firmados entre esa organización guerrillera y el Gobierno nacional para la instalación de los diálogos de paz. Entre ellos se establece el cumplimiento del derecho internacional humanitario y en particular el Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, que prohíbe la toma de rehenes y establece la protección de los civiles de las acciones del conflicto.

Las exigencias de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, un día después de la firma de los acuerdos, también se refiere a diferentes acciones que han puesto en riesgo a la población civil e incumplen el DIH, como los combates entre grupos armados en el departamento de Putumayo.

La OACP exigió la suspensión
La OACP exigió la suspensión de combates entre grupos disidentes de las Farc en Putumayo - crédito X

“A las FARC Segunda Marquetalia y al EMC FARC , el pueblo de Putumayo, les exige parar su confrontación armada aplicando las normas del DIH. Propuesta de tregua y corredores humanitarios como los ya realizados semanas atrás son una aplicación del DIH Escuchen a las comunidades ya”, señaló la OACP.

desde el 17 de octubre, luego de la instalación formal de la mesa de conversaciones, quedó en firme el cese al fuego bilateral, temporal de carácter nacional con impacto territorial, que según el acuerdo tiene el objetivo de “respetar la vida en todas sus formas, los derechos y las libertades de la población civil, el territorio y el ambiente”.

Con ese acuerdo se conformó un Mecanismo de Monitoreo y Verificación que se encargará de vigilar el cumplimiento del cese al fuego, sin el perjuicio de que la fuerza pública ejerza sus mandatos constitucionales para hacer respetar la garantía de los derechos de las personas en todo el territorio nacional.

Guardar

Más Noticias

Hermana de Yina Calderón hizo polémica revelación sobre Karina García y Marilyn Oquendo: “Se besaban y se acariciaban”

Leonela Calderón compartió un relato sobre la conducta entre la modelo y la cantante, sugiriendo posibles indicios de algo más allá de la amistad

Hermana de Yina Calderón hizo

Shakira dio inicio a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Brasil: este fue el setlist en Río de Janeiro

Desde temprano, los fans de la barranquillera hicieron fila en el estadio Nilton Santos para el arranque de su primera gira mundial en siete años

Shakira dio inicio a ‘Las

EN VIVO: habitantes de Zapayán, Magdalena, sintieron temblor en la noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: habitantes de Zapayán,

Selección Colombia sigue sufriendo en el Sudamericano Sub-20: posible fractura provoca dura baja y complica cupo al mundial

Con dos derrotas y obligado a ganar contra Chile en el hexagonal final, el equipo de César Torres perdió a un jugador importante por lesión y sin opción de reemplazarlo

Selección Colombia sigue sufriendo en

‘Papá Pitufo’ sería extraditado a Colombia tras fallo favorable del Supremo Tribunal de Portugal

Diego Marín Buitrago ha generado polémica luego de que se revelaran presuntos vínculos con la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

‘Papá Pitufo’ sería extraditado a
MÁS NOTICIAS