Así son las “tumbas” en el centro de Bogotá: alquilan habitaciones para que los adictos consuman cocaína, marihuana y fentanilo

La banda ‘los Victorinos’ operaba en la localidad de Los Mártires, de Bogotá, según un agente encubierto de la Policía Nacional

Guardar
Imagen de Archivo 
La Policía
Imagen de Archivo La Policía Metropolitana de Bogotá, luego de este operativo, manifestó y explicó la importancia de la continuidad de este tipo de acciones para evitar el consumo y la venta de sustancias - crédito: Mauricio Dueñas Castañeda/ EFE

La Policía Nacional culminó una operación encubierta que se extendió durante un año para desarticular a la banda conocida como los Victorinos. Este grupo, compuesto por nueve personas, operaba en el corazón de Bogotá y se dedicaba al tráfico de sustancias psicoactivas, en una operación que ha culminado el 15 octubre, con la detención de todos los integrantes de esta banda delictiva.

La banda los Victorinos utilizaba una serie de tácticas para llevar a cabo su actividad delictiva. Empleaban vendedores informales y puestos ambulantes que vendía diferentes productos comestibles como fachadas para sus operaciones de tráfico de drogas.

Los productos que ofrecían incluían cocaína, marihuana y fentanilo, (una sustancia apodada como la ‘droga zombie’ debido a sus efectos extremadamente dañinos). La organización estaba compuesta por cuatro mujeres y cinco hombres y a menudo mezclaban el fentanilo con heroína, ketamina y tusi B.

Durante el año de investigación, un agente encubierto se infiltró en la banda y recopiló pruebas para desmantelar la red. Este agente trabajó en estrecha colaboración con la policía de Inteligencia e Investigación Criminal para llevar a cabo esta operación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La banda operaban en horarios regulares, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, lo que les permitía atraer a compradores que aparentaban interés en productos cotidianos. Estos compradores estaban previamente informados sobre la venta de sustancias y se acercaban de manera disimulada para recibir las drogas camufladas. Algunos de los vendedores llegaron al extremo de ocultar las ampolletas de fentanilo en sus partes íntimas, una táctica peligrosa y desesperada para evitar ser detectados.

Además, también se informa que usaban los pulgueros del centro de la ciudad parta comercializar estas sustancias. Incluso, según la investigación, el grupo contaba con una vivienda en la que destinaban las habitaciones para alquilarlas por hora, precisamente para que sus compradores pudieran consumir las sustancias ahí.

El golpe final a la organización se dio en el sector del Voto Nacional, localidad de Los Mártires, donde se logró la incautación de 19 ampolletas de citrato de fentanilo de 10 mililitros, 95 dosis de base de coca y 176 dosis de marihuana. Además, se realizaron nueve detenciones, siete de ellas por órdenes judiciales y dos en flagrancia.

Se estima que la venta diaria de estupefacientes generaba entre tres y cuatro millones de pesos, causando una afectación financiera de 80 millones de pesos en total, o veinte días de venta. Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, conocido como ‘Papi’ o ‘Eliécer’, quien supervisaba la distribución de la droga y gestionaba el alquiler de las instalaciones donde se consumía.

Uno de los aspectos más inquietantes de esta operación es el uso del fentanilo, un analgésico que comúnmente se prescribe a pacientes con dolor intenso. El fentanilo, cuando se utiliza indebidamente, puede ser letal incluso en pequeñas cantidades.

Además, los Victorinos empleaban logotipos con imágenes de payasos, tigres y dragones en el empaque de las dosis, aparentemente con la intención de establecer el control en la venta de alucinógenos en el área que comprende las localidades Mártires y Santa Fe.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá manifestó que la combinación de fentanilo con otros narcóticos aumenta la adicción y los riesgos para los consumidores, lo que subraya la importancia de este exitoso operativo y el seguimiento de otros operativos para desmantelar este tipo de bandas criminales.

Según Sandra Hernández, comandante de la Policía de Bogotá en una entrevista para RCN, este caso representa el tercer episodio de venta de fentanilo en Bogotá, con incidentes anteriores en Kennedy y Engativá.

Guardar

Más Noticias

La jurado Adria Marina se despediría de las cocinas de ‘Masterchef Celebrity’: ya se conoce quién tomaría su lugar

Con el inicio de las grabaciones de la temporada 2025 del programa de cocina, se han dado a conocer varios detalles que llegarán con la nueva versión

La jurado Adria Marina se

“Me duele que mi gente me diga que estaban mejor antes de que yo llegara al Gobierno”: Francia Márquez reconoce que durante Gobierno Petro ha habido recrudecimiento de la violencia en Cauca y toda Colombia

Con voz entrecortada, la vicepresidenta compartió un testimonio personal y doloroso sobre la situación vivida por su propia familia en medio de los conflictos armados

“Me duele que mi gente

Hasta el portal de noticias falsas ‘Actualidad Panamericana’ se burló del Consejo de Ministros de Petro: “Nos obliga a reinventarnos como humoristas”

La popular cuenta se refirió a la transmisión del Gobierno como un “reality show” que sobrepasó sus estándares de comedia. Además, en forma de sátira, aseguraron que no estuvieron detrás del “guion” de la polémica reunión

Hasta el portal de noticias

Juan David Correa renunció al Ministerio de Cultura: es el segundo integrante del Gobierno Petro que sale tras consejo de ministros

Juan David Correa, que asumió el cargo de ministro de Cultura el 13 de agosto de 2023, agradeció al presidente Gustavo Petro por permitirle trabajar en el primer gobierno progresista de Colombia

Juan David Correa renunció al

Final Bucaramanga y Nacional: en Medellín habrá 21 pantallas gigantes para ver el partido

Se habilitarán diferentes puntos entre las comunas y corregimientos para la final de la Superliga 2025

Final Bucaramanga y Nacional: en
MÁS NOTICIAS