Alerta en Medellín por registro diario de robos con armas de fuego

En lo que va del 2023 las autoridades han incautado 84 armas de fuego con las que, al parecer, se han cometido este tipo de delitos

Guardar
Alerta en Medellín por registro
Alerta en Medellín por registro diario por hurtos con armas de fuego. Las autoridades han incautado más de 80 armas con los que se habrían cometido estos delitos - crédito imagen de referencia iStock

Una gran mayoría de los pobladores de la capital de Antioquia desafortunadamente han sido víctimas de robo con armas de fuego. Tanto la ciudadanía como las autoridades han manifestado su preocupación respecto a estos casos que se repiten a diario en Medellín.

Casos como el recientemente ocurrido en un restaurante ubicado en el sector de Conquistadores, donde tres presuntos delincuentes, que ya fueron capturados, ingresaron al establecimiento e intimidaron a los clientes con armas despojándolos de sus pertenencias o como el caso ocurrido en la 70, donde un grupo de atracadores hurtaron a varios comensales que se encontraban allí.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Asimismo, en las redes sociales se reportan entre dos o tres casos similares que ahora son el pan de cada día. Frente a esta problemática que inquieta a los paisas, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) ha venido desarrollando un plan que consiste en sacar las armas de las calles; de hecho, según las autoridades, en lo corrido del 2023, han decomisado aproximadamente 84 armas de fuego, así como alrededor de 1.500 cartuchos de diferente calibre.

El subcomandante de la Meval, coronel Richard Fajardo, destacó que este logro “es un trabajo que se viene desarrollando de manera diaria y frente a esas acciones mostramos estos resultados importantes” el “grupo contra atracos de la Sijín para el tema del hurto, especialmente, en la utilización de armas de fuego”.

De igual forma, destacó que las cámaras de seguridad y la información suministrada por parte de la comunidad han contribuido también ha contribuido de manera importante para contrarrestar este flagelo que ataca diariamente a la capital antioqueña.

Cifras de atracos en Medellín

Alerta por incremento de robos
Alerta por incremento de robos diarios en la capital antioqueña - crédito Metro de Medellín

De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), con corte hasta agosto de 2023, se han registrado 25.660 casos; es decir, un promedio de 113 hurtos diarios en Medellín, representando un incremento del 9%.

La modalidad más común que se presenta en esta ciudad es el hurto a personas, pues a diario se registran se presentan 82 robos de los objetos de valor que llevan a la mano, como celulares, dinero en efectivo y billeteras.

En este aspecto se registra un aumento del 13% ya que se han presentado 18.421 robos a personas, mientras que en el 2022 se registraban 16.278 casos. El objeto más hurtado por los criminales es el celular, con 6.628 casos.

En cuanto a los vehículos se han contabilizado 311 casos de hurtos de carros. En 2022 a la fecha, se registraban 405. Las motos son uno de los bienes más hurtados en Medellín, en 2023 ha incrementado un 2%, comparado con el 2022 con 103 casos menos, mientras que en 2023 se han presentado 3.781 robos de motocicletas.

Las autoridades también destacaron que en 2023 se han registrado 1.870 casos de hurtos a establecimientos comerciales; es decir, unos ocho locales asaltados todos los días, en promedio.

Las zonas más afectadas por este tipo de hurtos son donde hay más restaurantes y locales comerciales: comuna 10 (Candelaria) con 429 casos; 14 (Poblado) con 277 y 11 (Laureles-Estadio) con 240.

Respecto a las viviendas, en 2022 se registraban 886 hurtos, mientras que en 2023 la cifra ya llegó a los 1.009, reportando un aumento del 14%.

Según las estadísticas, tres de comunas de Medellín ubicadas en sectores con propiedades lujosas y en la que residen personas con alto poder adquisitivo ya superaron el centenar de viviendas vulneradas por los delincuentes. Por ejemplo, en la 11 (Laureles-Estadio) se reportaron 134 hurtos a residencias, mientras que en la 14 (El Poblado) se registraron 120 y finalmente la comuna 16 (Belén) con 10 casos.

Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS