
El exjugador antioqueño Wilder Medina es de los futbolistas más recordados de Independiente Santa Fe; no obstante, el nacido en Puerto Nare (Antioquia) estuvo en el ojo del huracán por los excesos y el gusto por la noche que estancaron su carrera.
Recientemente, el exjugador del Deportes Tolima concedió una entrevista para el programa La Red de Canal Caracol en el que decidió confesar que dijo mentiras para el mismo espacio en 2020, cuando afirmó estaba limpio del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Medina explicó que volvió a ver la entrevista que concedió para el medio televisivo y decidió aparecer nuevamente en pantalla para contar la verdad de lo sucedido en 2020.
Para ese momento, Wilder Medina recibió cientos de críticas por una imagen en la que luce bastante delgado, por lo que varios internautas aseguraron que el goleador estaba sumido en el bazuco.

Frente a esta versión, el exjugador de Barcelona de Guayaquil dijo que jamás consumió esta sustancia:
Así mismo, Wilder Medina comentó que constantemente tiene tentaciones y reveló que para este proceso de recuperación ha sido vital su actual pareja Yajaira con quien sostiene una relación hace más de dos años. “Ella me dijo que podía hacer un gran cambio con el fútbol, me apoyó”.
Recorrido de Wilder Medina
En sus 19 años como futbolista profesional, Medina anotó 118 goles, 31 de ellos con la camiseta de Independiente Santa Fe, en el que dejó una buena imagen, aunque no siempre fue así, dado que antes de llegar a las toldas Cardenales, Wilder fue el verdugo del cuadro capitalino al que dejó sin final en el torneo finalización de 2011 cuando jugaba para el Deportes Tolima.
Al ser despedido del cuadro Pijao a finales de 2012 debido a sus problemas con el abuso de sustancias psicoactivas y el alcohol, Wilder Medina recibió el llamado de Agustín Julio y Cesar Pastrana para fichar por Independiente Santa Fe, el delantero aceptó la oferta y debió someterse a un programa de rehabilitación.
Su regreso a las canchas no pudo ser otro que convirtiéndose en campeón de la Superliga en 2013. Con sus actuaciones, el paisa se metió en el corazón de la hinchada santafereña, que festejó a rabiar el tanto que le marcó a Gremio en los octavos de final de la Copa Libertadores, que le dio el tiquete al León a la siguiente fase del certamen continental, que hasta la fecha es la mejor presentación en su historia.
Sus inicios en el fútbol fueron en la segunda división con la camiseta de Rionegro en 1998, posteriormente tuvo un breve paso por Independiente Medellín en el año 2000. También vistió los colores del Atlético Huila, Envigado, Patriotas Boyacá, Deportes Tolima, Independiente Santa Fe, Barcelona de Ecuador, Real Cartagena, Sport Boys (Bolivia) y Fortaleza.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del tiempo en Cali para este 8 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Barranquilla: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
