
El 15 de octubre de 2023, el subdirector General para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled, se reunió con la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, con el fin de mantener una “conversación de reprimenda” por las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que calificó como genocidio por parte de Israel los ataques al pueblo palestino.
Según se dio a conocer en un comunicado de prensa publicado en la plataforma X (antes conocida como Twitter), desde Israel condenaron las declaraciones del presidente Petro por reflejar apoyo al grupo terrorista Hamas, pues “avivan el antisemitismo”, por tal motivo, una de las consecuencias que dejó la posición de Petro fue que “Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pero, las reacciones por las declaraciones de Gustavo Petro no han llegado exclusivamente desde el extranjero, pues horas después de que Israel se pronunciara sobre la posición del primer mandatario, un grupo de excancilleres publicó una declaración en la que aseguraron que los mensajes del presidente y del actual canciller Álvaro Leyva están alejadas de la tradición colombiana de respetar el derecho internacional.
En la misiva, que está firmada por un grupo de excancilleres entre los que se encuentran, por ejemplo, Noemí Sanín, Rodrigo Pardo, María Ema Mejía, Guillermo Fernández de Soto, Claudia Blum, Marta Lucía Ramírez, entre otros, aseguraron que las acciones llevadas a cabo por el grupo terrorista Hamas deben ser censuradas por parte de los países que hacen parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

También, se lee que los mensajes que ha compartido el presidente y el Ministerio de Relaciones Internacionales “alejan las posibilidades de lograr una política de consenso en los asuntos internacionales y debilitan la institucionalidad de nuestra diplomacia”.
Críticas de Diego Molano
El exministro de Defensa Diego Molano también se pronunció sobre la decisión de Israel de detener las exportaciones de seguridad hacia Colombia. De acuerdo con el exministro, y ahora candidato a la Alcaldía de Bogotá, al romper las relaciones con el país del Medio Oriente se “pone en riesgo la protección de la soberanía de Colombia”.

Así lo dio a conocer a través de una publicación en su cuenta de X en la que aseguró que ahora los aviones tipo Kfir no podrán volar en Colombia, por lo que no se podrá proteger al país de males como el narcotráfico u otros tipos de amenaza.
Según el exministro, la posición de Israel frente a los comentarios de Gustavo Petro daría a entender que el primer mandatario colombiano, supuestamente, estaría abierto a fortalecer relaciones con países que apoyan a grupos terroristas.
Reacción de Guillermo Fernández de Soto
Sobre la actualidad de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, Guillermo Fernández de Soto, que se desempeñó como canciller en el gobierno de Andrés Pastrana, también se pronunció y aseguró que el apoyo que pidió Gustavo Petro no será respaldado por ningún país, a menos que sean aliados del grupo del mal.

Más Noticias
La economía colombiana mantuvo un crecimiento moderado en febrero, según el Dane
El balance general sugiere que, aunque persisten desafíos en la industria y la construcción, el dinamismo en los servicios y el comercio ha permitido mantener un crecimiento en lo corrido del año

Comenzaron los homenajes al papa Francisco en Bogotá: habrá varias misas en su nombre en la catedral Primada
Se llevarán a cabo al mediodía del lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de abril, según la Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, reaccionó a la investigación en contra del ciclista Lucho Herrera: “Algo está mal en la formación de algunos deportistas”
Daniel Rojas, titular de la cartera de Educación, se refirió a la implicación del exciclista Lucho Herrera en supuestos graves delitos y a las falencias en la preparación ética de algunos deportistas

Figuras colombianas recuerdan sus encuentros con el Sumo Pontífice tras el aviso de la Santa Sede por su fallecimiento
Tres figuras del entretenimiento colombiano, J Balvin, Taliana Vargas y Sebastián Yatra, que se reunieron con el papa Francisco, se pronunciaron sobre su muerte con emotivos mensajes

Laura Sarabia lanzó pulla a Armando Benedetti por referirse a ella como una ‘secretaria’: “No me retrae. Me define y me enorgullece”
La canciller publicó una columna en la que resalta el papel de las mujeres que se dedican esa actividad, y destacó el papel del Gobierno Petro en la inclusión de las poblaciones vulnerables
