El presidente Gustavo Petro y otros políticos colombianos felicitaron al nuevo jefe de Estado en Ecuador, Daniel Noboa

También se sumaron las voces de opositores del mandatario colombiano como María Fernanda Cabal y Marta Lucía Ramírez que lo consideraron como una derrota de la izquierda en el país hermano

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó e invitó a trabajar en conjunto contra el crimen transnacional al nuevo jefe de Estado en Ecuador, Daniel Noboa. (Presidencia de la República de Colombia / Alexa Rochi)

Con 35 años de edad, el heredero de un emporio bananero, Daniel Noboa, se convirtió, en la noche del domingo 15 de octubre, en el presidente más joven de Ecuador luego de unas elecciones atípicas en el país hermano, tras la intempestiva salida del actual mandatario, Guillermo Lasso, que aplicó el mecanismo de ‘muerte cruzada’ y será reemplazado por el empresario hasta mayo de 2025, cuando concluía su mandato.

Según los datos oficiales preliminares, tras ser escrutados el 91,92 % de los votos, Noboa, de la Alianza Democrática Nacional (ADN) tiene el 52,25 % de los votos, mientras la abogada Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), tiene el 47,75 por ciento.

Nacido el 30 de noviembre de 1987, el mandatario ha conquistado la Presidencia en segunda vuelta, una posibilidad que intentó, sin éxito, en cinco oportunidades su padre, Álvaro Noboa, una de las personas más ricas en esa República suramericana.

“Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el Nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo. Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue Gracias Ecuador #SinCorrupcion #SinSobreprecio #LaPlataAlcanza #NoboaPresidente (sic)”, expresó en su cuenta oficial de la red social X.

El que fuera conocido como el aspirante de la centroderecha recibe un país con una violencia creciente por influencia del narcotráfico y en la campaña presidencial más sangrienta de su historia, en la que se perpetró el magnicidio del candidato Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto, crimen en el que presuntamente participaron colombianos que a su vez fueron asesinados en una cárcel del vecino país.

Ante su victoria, precisamente reaccionaron los políticos colombianos, entre ellos el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, quien aplaudió su victoria y además lo invitó a trabajar conjuntamente contra el crimen transnacional.

“Felicito a Daniel Noboa como presidente elegido por el pueblo ecuatoriano. Ojalá trabajemos en detener la violencia que el narcotráfico ha expandido en el Ecuador (sic)”, expresó el mandatario.

Mientras que la senadora opositora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático que lidera el expresidente Álvaro Uribe, festejó con los resultados en las urnas que dieron como ganador al empresario ecuatoriano.

“Ecuador ha elegido #LibertadyOrden. El triunfo de @DanielNoboaOk es un triunfo más de quienes creemos en un mundo sin socialismo, una América Latina sin violencia. ¡Felicitaciones a los ecuatorianos y a su nuevo mandatario! (sic)”, trinó la congresista.

A su voz y en el mismo tono se sumó el antecesor de Petro, el exmandatario Iván Duque que en su cuenta de X aseguró que era un avance contra los gobiernos de izquierda en la región.

“Felicitaciones a Daniel Noboa (@DanielNoboaOk) quien fue electo como nuevo presidente de Ecuador. Hoy triunfó la Democracia en el país hermano, se derrotó el caudillismo y la demagogia del Foro de Puebla (sic)”, indicó.

Agregó, en el mismo sentido que el presidente Petro, que se tenían aunar esfuerzos contra los fenómenos de violencia en los dos países.

“Daniel tiene el reto de luchar frontalmente contra el narcotráfico y la delincuencia, avanzar en una profunda agenda de crecimiento económico, inclusión social, y la lucha contra la corrupción correista (sic )”, concluyó su publicación.

Mientras que su otrora fórmula vicepresidencial, Martha Lucía Ramírez, también felicitó al nuevo mandatario ecuatoriano: “Muchos éxitos presidente Daniel Noboa por su elección. La confianza del pueblo ecuatoriano en ud es una nueva oportunidad para la democracia, la libertad y el progreso de Ecuador. Sabemos que su vocacion auténtica de servicio podrá unir a los ciudadanos para beneficio de #Ecuador (sic)”.

Aunque también tiró pullas a los pasados gobiernos de izquierda en el país hermano: “Felicitaciones #Ecuador. Qué alegría que #EcuadorVencerá se salvó de caer otra vez en las garras del populismo que tan nefasto fue en el pasado para el pueblo ecuatoriano y para América Latina. Éxitos Presidente Noboa. Serán meses de grandes desafíos pero Dios estará con uds. (sic)”.

Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS