Capturado presunto expendedor de drogas del grupo delincuencial ‘Los Duendes’

El sujeto de 18 años era solicitado por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Guardar
Presuntamente el capturado era expendedor
Presuntamente el capturado era expendedor de drogas del grupo delincuencial 'Los Duendes' en Armenia - créditos iStock

En las acciones policiales en contra del tráfico de estupefacientes la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) junto Unidad Básica de Investigación Criminal (UBIC) lograron capturar a un joven de 18 años quien presuntamente expendía estupefacientes en la capital del Quindío, el detenido es señalado de pertenecer al grupo criminal conocido como ‘Los Duendes’.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La captura del joven se realizó en el municipio de Armenia, donde las autoridades pudieron establecer que era solicitado por el Juzgado Segundo Penal Municipal para adolescentes con Función de Control de Garantías del municipio, inclusive desde un diario judicial de la región se indicó que tenía aún una orden de captura vigente para final del mes de agosto de este año por los cargos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En la investigación de las autoridades se pudo establecer que al parecer el capturado también expendía drogas en el municipio de Montenegro teniendo su zona principal en el barrio Turbay Ayala.

Tras su respectiva captura fue dejado ante un fiscal de turno para llevar a cabo su debido proceso de judicialización. Se debe recordar que esta no es la única acción de las autoridades en contra del expendio de estupefacientes en el departamento del Quindío.

Mujer fue arrestada, tenía más de 300 papeletas de bazuco

Una mujer de 58 años, que tenía en su posesión más de 300 papeletas de bazuco, fue detenida por las autoridades en la mañana del 15 de octubre en La Tebaida (Quindío), dentro de un establecimiento comercial. El arresto se produjo después de que los agentes de la Policía Nacional, que estaban llevando a cabo sus labores habituales de patrullaje en el sector conocido como Cantarito, notaron comportamientos sospechosos.

Las acciones de esta mujer captaron la atención de las autoridades, lo que motivó una inspección por parte de los uniformados. Durante la revisión, se descubrió que llevaba consigo un total de 375 papeletas de bazuco, además de dos paquetes que contenían base de cocaína. La considerable cantidad de drogas encontradas en una bolsa negra sugiere que podrían haber estado destinadas a la distribución en pequeñas cantidades en la región.

Las autoridades señalaron que la mujer detenida deberá enfrentar cargos ante la Fiscalía por su presunta implicación en delitos relacionados con el tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes. Es importante destacar que las autoridades han subrayado los riesgos asociados con el consumo de sustancias como el bazuco, ya que este tipo de drogas pueden llevar a los consumidores a vivir en las calles y generar problemas tanto de seguridad como de salud pública.

Prisión para señalados de guardar armas, uniformes y drogas para organizaciones criminales

La colaboración entre la Fiscalía General de la Nación, el CTI y el Ejército Nacional condujo al descubrimiento de una finca en San Luis, departamento del Tolima, que estaba destinada a servir como centro de almacenamiento de armas, uniformes y drogas para grupos criminales que operan en el departamento.

Inicialmente, un contingente militar se dirigió a la propiedad y se enfrentó a un grupo armado. Después de asegurar la zona, los investigadores ingresaron al lugar y encontraron a una mujer herida, vestida con un uniforme similar al de la Policía Nacional, junto a cuatro hombres que fingieron ser víctimas de secuestro.

Durante el registro, se descubrieron prendas de uso exclusivo de las fuerzas de seguridad, chalecos porta proveedores, botas, brazaletes y escudos relacionados con las disidencias de las Farc, además de aproximadamente dos kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los elementos encontrados y las investigaciones en el lugar sugirieron que los ocupantes de la finca estaban encargados de custodiar estos objetos, lo que resultó en su detención.

Las personas capturadas fueron identificadas como Geimer Andrés Carvajal Gaitán, Camilo Andrés Gómez, Estefanía Cleves Rodríguez, Elicerio Ortiz Ortiz. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así como por la utilización ilegal de uniformes e insignias.

Pese a que los acusados no reconocieron su culpabilidad fueron cobijados con medidas de aseguramiento con privación de la libertad en un centro penitenciario.

Guardar