
La Secretaría Distrital de Integración Social anunció que, hasta el 29 de octubre de 2023, las personas que registran alguna discapacidad y sus cuidadores, que pertenecen a los servicios de bonos canjeables por alimentos de la Subdirección para la Discapacidad de la dependencia, podrán realizar el proceso de canjeo.
Según precisó la dependencia, los bonos canjeables pertenecen a la vigencia del décimo mes del año que pueden ser reclamados en algunos de los supermercados autorizados por la secretaría, en las 20 localidades de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para poder formalizar los bonos canjeables, las personas podrán acercarse a los puntos más cercanos a su lugar de residencia, de acuerdo con el horario de atención de la cadena que es de 8:00 a. m. a 9:00 p. m., de lunes a domingo (incluyendo festivos).
Así puede canjear el bono por alimentos
Los residentes capitalinos beneficiarios de los servicios sociales de la Secretaría de Integración Social podrán acercarse a los supermercados que fueron asignados por la entidad en su localidad de residencia: Colsubsidio o Jumbo - Metro.
Posteriormente, al conocer en que cadena tiene el convenio al cual pertenecen los beneficiarios, presentado el número de cédula podrán acceder al canje de alimentos por un valor de $180.000 cada bono.
Cabe recordar que, los bonos canjeables por alimentos van dirigidos a personas con discapacidad hasta los 59 años de edad, que se encuentran en condición de vulnerabilidad, según los datos oficiales del Sisbén IV, y que residen en Bogotá.
Las 12.900 personas inscritas en el programa de la Subdirección para la Discapacidad de la Secretaría de Integración Social podrán dirigirse a los almacenes de Cecosud (Jumbo y Metro) de las localidades de:
- Ciudad Bolívar.
- La Candelaria.
- San Cristóbal.
- Tunjuelito.
- Fontibón.
- Suba.
- Santa Fe.
- Los Mártires.
Igualmente, pueden acercarse, si es el caso, a los almacenes Colsubsidio en las localidades de:
- Antonio Nariño.
- Barrios Unidos.
- Bosa.
- Chapinero.
- Engativá.
- Kennedy.
- Puente Aranda.
- Rafael Uribe Uribe.
- Sumapaz.
- Teusaquillo.
- Usme.
- Usaquén.
¿Qué requisitos deben cumplir las personas interesadas?
De acuerdo con Integración Social, las personas que presentan una discapacidad y se encuentran categorizadas en condición de vulnerabilidad deberán cumplir con los siguientes requisitos para acceder al servicio distrital:
- Contar con medios para preparar y consumir alimentos. (Tener un lugar o espacio definido como cocina en donde puedan transformar los alimentos).
- Cumplimiento a lo establecido en el documento oficializado: “Acta de compromiso de los participantes con la SIS” vigente, firmado al inicio del proceso de atención en la modalidad.
- Persona con discapacidad sin generación de ingresos por concepto de pensión igual o superior a un salario mínimo legal vigente (smlv).
- Persona con discapacidad sin generación de ingresos por vinculación laboral formal (superior a tres meses) con un ingreso igual o superior a un salario mínimo legal vigente (smlv).
Quienes cumplan con los requisitos previos podrán acercarse a la Subdirección Local de Integración Social más cerca de su sitio de residencia para iniciar el trámite de solicitud del servicio. La entidad aclaró que el postulante debe aportar los siguientes documentos para precisar la focalización estipulada en el programa:
- Copia del documento de identificación de la persona con discapacidad y de las personas que componen su núcleo familiar.
- Copia de un recibo de un servicio público, de agua o de luz del inmueble en donde resida actualmente.
- Copias del Certificado de Discapacidad no mayor a un año de su fecha de expedición.
- Copia de consulta de Sisbén.
Finalmente, Integración Social aclaró que el acceso a los servicios sociales que presta la dependencia tiene vigencia una vez la secretaría evalúe el cumplimiento de los criterios de identificación y focalización, así como la disponibilidad de cupos, los cuales serán asignados con base al orden de las listas de inscritos.
Más Noticias
Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible coresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro e insistió en que sí hay un “caos de violencia” en Colombia
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se pronunció con un extenso texto en sus redes sociales sobre el manejo del primer mandatario a la política de Paz Total, que a 33 meses del inicio del Gobierno progresista todavía no muestra resultados

Mujer de la tercera edad con trastornos mentales habría sido obligada por su hija a dormir en el antejardín de la casa: autoridades intervinieron
Como parte de las medidas iniciales, las autoridades trasladaron a la mujer a un hospital de salud mental en la ciudad, donde recibe atención especializada para luego quedar a cargo de familiares

Resultados ganadores del Sinuano Día de este 10 del mayo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día
