Ministro del Interior Luis Fernando Velasco afirma que no apoya a ningún candidato en las elecciones regionales

El jefe de la cartera del Interior por medio de un comunicado aseguró que desde su ministerio garantizarán la imparcialidad y respeto hacia todos los actores políticos participantes en las elecciones

Guardar
El Ministerio del Interior publicó
El Ministerio del Interior publicó un comunicado en el que el jefe de esta cartera aclara que no apoya a ningún candidato y que no está participando en temas electorales- crédito Presidencia de la República

El Ministerio del Interior publicó un comunicado en el que el jefe de esta cartera aclara que no apoya a ningún candidato y que no está participando en temas electorales. También resaltó que desde que asumió su cargo ha dado a conocer su intención de que se respeten garantías tanto en seguridad y en todos los sectores. Estas declaraciones se dieron luego de la Octava Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, en el que hubo varias quejas con respecto al tema de la imparcialidad.

En el comunicado que el Ministerio del Interior publicó, arranca diciendo que Luis Fernando Velasco aclara frente a la opinión pública que no está participando en temas electorales y además en este afirman que el jefe de cartera tiene un carácter democrático y respetuoso con la ley. También mencionaron que el funcionario no apoya a ningún candidato, a Gobernación, Alcaldía, Concejo Municipal y demás.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se permite aclarar ante la opinión pública y a la ciudadanía en general que, de acuerdo a su carácter democrático y respetuoso de la ley, no está participando en temas electorales y, por lo tanto, no apoya a ningún candidato a la Gobernación, Asamblea, Alcaldía o Concejo Municipal del departamento del Cauca o de cualquier otro departamento del país”, expresó el ministerio.

En este también se menciona que el funcionario desde que asumió su cargo ha dado a conocer sus intenciones de garantizar tanto para electores como para actores políticos que participarán en las próximas elecciones del 29 de octubre. Y es que, en la actual contienda electoral han salido a la luz muchos casos de violencia electoral.

El Ministro del Interior reitera que desde que asumió su cargo, ha declarado su intención de que se presten las garantías tanto de seguridad a electores como a todos los sectores y actores políticos del país. De modo que, de cara a la contienda del próximo 29 de octubre, el Ministro valora y respeta todas las manifestaciones y expresiones políticas en las distintas regiones de Colombia”, expresaron.

Teniendo en cuenta la anterior información que la cartera publicó, el ministro Luis Fernando Velasco dejó en claro que ninguna campaña electoral o candidato tiene permiso de utilizar su imagen para sus aspiraciones políticas. Y es que, según se lee en el comunicado, Jaime Martínez la habría utilizado en Sotará, Cauca.

“Así las cosas, el ministro Luis Fernando Velasco señala que ninguna campaña política tiene autorización para hacer uso de su imagen. Por lo que rechaza específicamente el uso de su imagen en la campaña de Jaime Martínez en Sotará. Por lo tanto, solicita a la ciudadanía hacer caso omiso de dichas piezas comunicativas que no corresponden a respaldo político”, aseguraron.

En ese sentido, recientemente el ministro Velasco durante su intervención en la Octava Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, informó que los partidos políticos tenían reparos en cuanto a la seguridad, las observaciones más comunes fueron en cuanto a la imparcialidad.

Y, de hecho, en el mismo comunicado anteriormente citado mencionan que desde el Ministerio del Interior se dio respaldo a las múltiples quejas por participación en política por parte de funcionarios públicos. “Cabe destacar que en la más reciente Comisión de Seguimiento Electoral realizada en Bogotá, el Ministro del Interior, dio su respaldo a los reclamos de los más de 30 partidos políticos ante la organización electoral por el incremento de denuncias sobre la indebida participación en política de funcionarios de distintas entidades”, dijeron.

Finalmente, aseguraron lo siguiente: “El ministro Velasco insiste en recordar que desde el Gobierno Nacional se les brinda todas las garantías electorales a los candidatos para que puedan participar en las elecciones regionales”.

Más Noticias

EN VIVO Junior vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: Aguerre se lesiona en el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior vs. Medellín,

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”

Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos

Senador uribista propondrá archivar la

Las reinas que no clasificaron: así fue la racha colombiana que se quedaron ‘pegadas’ en Miss Universe

Durante más de dos décadas, varias representantes del país llegaron al concurso con altas expectativas, pero terminaron fuera del primer corte. Esta es la radiografía año por año de las colombianas que no lograron avanzar en el concurso

Las reinas que no clasificaron:

Gobernador de Cundinamarca confirmó la identidad del cuerpo hallado en Tibacuy: corresponde a Manuela Sofía Villota

Equipos de emergencia mantienen operativos para localizar a Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas tras la avalancha que devastó viviendas y obligó a la reubicación de familias del departamento

Gobernador de Cundinamarca confirmó la

De la Espriella propone construir megacárceles “donde no entre ni la señal de la Santa Cruz”: así busca frenar la extorsión

El precandidato presidencial pretende garantizar que los criminales estén custodiados en centros de reclusión con condiciones de aislamiento extremo, para impedir que continúen delinquiendo

De la Espriella propone construir
MÁS NOTICIAS