Golpe a las mafias en Bogotá: cayó banda que comercializaba fentanilo en el centro de la ciudad

La estructura criminal, conformada por cuatro mujeres y cinco hombres, mezclaban alcaloides con sustancias como heroína, ketamina y Tusi para venderlas posteriormente

Guardar
La estructura criminal era identificada
La estructura criminal era identificada en el bajo mundo como Los Victorinos- crédito Policía Metropolitana de Bogotá

En un nuevo golpe contra las estructuras criminales dedicadas al tráfico de sustancias alucinógenas en Bogotá, las autoridades lograron desarticular Los Victorinos, banda cuyos integrantes fueron hallados responsables de comercializar estupefacientes, así como medicamentos controlados en las localidades de Mártires y Santa Fe, en el centro de la ciudad.

Según indicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, tras cerca de un año de investigación, un agente encubierto se encargó de dar a conocer el accionar de la banda criminal, estructura cuyas operaciones serían posteriormente analizadas por uniformados del cuerpo de inteligencia de la institución. De igual forma, los miembros de la fuerza pública procedieron con la interceptación de las líneas telefónicas frecuentadas por los implicados para dar con su paradero meses más adelante.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Al parecer, los traficantes utilizaban las “chozas de comestibles”, así como el “mercado de las pulgas” –sector frecuentado por cientos de bogotanos en el centro de la ciudad– como fachada para, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. recibir a sus clientes y hacerles entregas del alucinógeno sin llamar la atención de las autoridades.

Con conocimiento de los hechos, uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llevaron a cabo una diligencia de registro y allanamiento en el sector del Voto Nacional, en el “corazón” de la capital colombiana, en donde incautaron 19 ampolletas de citrato de fentanilo de 10 mililitros, 95 dosis de base de coca y 176 dosis de marihuana. En el mismo procedimiento, las autoridades concretaron nueve capturas, de las cuales siete tenían orden judicial y dos se llevaron a cabo en flagrancia.

El “negocio” que habrían estado llevando a cabo estos criminales les habría generado ganancias de entre tres y cuatro millones de pesos diarios, razón por la cual desde la fuerza pública señalaron que el accionar de las autoridades representó una afectación de 80 millones de pesos a las finanzas de Los Victorinos.

Cayeron Los Victorinos en Bogotá- crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Así mismo, el procedimiento que llevaron a cabo los uniformados permitió la captura de alias Papi o Eliecer, quien sería el líder de la organización. Dentro de sus labores habría estado delegar las zonas y horarios para los expendedores que se instalaban en el centro de Bogotá, además de gestionar el alquiler de lugares en donde los compradores podían consumir las sustancias.

Dentro del grupo de retenidos por la Policía Metropolitana de Bogotá se encuentra Wilman Fernando López Ramírez, alias Chinito, que además registra antecedentes por delitos tales como hurto calificado, violencia intrafamiliar y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Por otra parte, las autoridades señalaron que la estructura criminal utilizaba logotipos con imágenes de payasos, tigres y dragones, las cuales estaban plasmadas en los empaques de las dosis. Bajo ello, los delincuentes pretendían establecer su control en la venta de sustancias alucinógenas en este sector de la capital colombiana.

Las autoridades recalcaron además que las ampolletas incautadas son frecuentadas por personas que sufren de dolores muy intensos. Así las cosas, quienes no requieran analgésicos y empleen este tipo de elementos podrían perder la vida ingiriendo tan solo dos miligramos de esta sustancia.

Esta operación contra Los Victorinos permitió la incautación de tan solo algunas de las más de 1.300 unidades que han decomisado las autoridades desde enero de 2023, especialmente en Risaralda, Antioquia y La Guajira, donde se sospecha sería uno de los puntos de ingreso del alucinógeno en el país.

Más Noticias

La millonada que está en juego por demandas arbitrales contra el Estado: hay 42 proceso activos por proyectos de infraestructura

Los conflictos legales en megaproyectos como la Perimetral de Oriente ya le han cobrado al país 1,3 billones de pesos. Sin embargo, los tribunales de arbitramento podrían sancionar al Estado con una suma superior a los 13 billones contando todos los procesos

La millonada que está en

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: partido de la fecha 33 de la Premier League, en donde Luis Díaz será titular

Una victoria de los ‘Reds’ junto a una caída del Arsenal en su visita a Ipwisch Town podría sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Leicester vs. Liverpool - EN

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional - EN VIVO: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025

El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional

Excontralor se despachó contra Petro por decreto que suspende operaciones militares en contra de las disidencias: “Esto no es paz, es cobardía”

Para el exfuncionario, esta nueva medida presidencial no garantiza el bienestar y la seguridad de los colombianos, recordando que, durante la Semana Santa, se presentaron varios atentados contra la fuerza pública en el país

Excontralor se despachó contra Petro

Ángela Benedetti contestó al mensaje de cumpleaños para Gustavo Petro de Verónica Alcocer: “Garantizando los siguientes viajes al exterior "

La primera dama celebró el cumpleaños del presidente con un mensaje, pero Angela Benedetti, hermana del ministro del Interior cuestionó la publicación de Alcocer

Ángela Benedetti contestó al mensaje
MÁS NOTICIAS