
Rectores de importantes universidades del país se pronunciaron e invitaron al Gobierno nacional a cuidar la salud de todos los colombianos. Los académicos aseguraron que les preocupa la delicada realidad financiera que enfrenta el sistema y sus posibles consecuencias, en términos de una disminución en la calidad y oportunidad en la prestación del servicio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El mensaje al presidente Gustavo Petro, Ministerio de Salud y equipo de apoyo en estos temas, lo envían porque insisten en que, desde sus capacidades y el análisis del contexto, se sienten en la responsabilidad de llamar la atención sobre cuatro puntos importantes:
En primer lugar, alertan sobre la situación actual de liquidez del sistema de salud en Colombia, que la califican como crítica, explicando que pone en riesgo la atención oportuna de los usuarios en los próximos meses.
En el segundo punto, insisten en que el sistema puede enfrentar un retroceso significativo, que impactaría los avances en cobertura y el costo para los usuarios.
El tercer punto tiene que ver con un llamado de urgencia que, como sociedad, hacen al Gobierno para que cumpla con su obligación de garantizar la financiación sostenible de los servicios de salud.
Complementan, argumentando que, para garantizar esta financiación sostenible, el Estado cuenta con instrumentos que debe calibrar adecuadamente, incluyendo los anteriormente mencionados: la actualización del Plan de Beneficios en Salud (PBS), el ajuste de la UPC, y el cálculo de los presupuestos máximos.
Finalmente, en el cuarto punto, coinciden en la importancia de hacer una reforma al sistema de salud en Colombia y advierten la necesidad de que esta garantice la gestión profesional de los riesgos.
El comunicado concluyó resaltando que los actores del sistema actual han acumulado gran experiencia, tanto en la gestión del riesgo como en la administración de las redes de servicios.
Estos son los rectores que firmaron el llamado de atención al Gobierno nacional:
- Lucía Mercedes De la Torre Urán, rectora, Unilasallista.
- Manuel Acevedo Jaramillo, rector, Universidad CES.
- Claudia Restrepo Montoya, rectora, Universidad EAFIT.
- José Manuel Restrepo Avendaño, rector, Universidad EIA.
- Federico Restrepo Posada, rector, Universidad de Medellín.
- Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, vicerrector, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
- Pbro. Diego Alonso Marulanda Díaz, rector, Universidad Pontificia Bolivariana.
Más Noticias
Melissa Gate reaccionó a la pregunta si Yina Calderón está imitando sus movimientos en ‘La casa de los famosos Colombia’
Las redes sociales han estallado con comentarios sobre la falta de personalidad de la huilense, porque quiere parecerse a la paisa en algunos de sus gestos

Policía intercepta vehículo en el que se trasportaba armamento ilegal vía Popayán-Cali
En un operativo policial fue incautada una ametralladora, un revólver y ocho cartuchos, y además fue captura un ciudadano implicado en el caso

Presidente de la JEP fue denunciado por presuntas irregularidades en evento organizado en Palomino, La Guajira
Magistrados de la JEP participaron en un evento cuestionado por presunto uso indebido de fondos y retrasos en macrocasos de derechos humanos

Lotería el Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de hoy 7 de mayo
Este miércoles se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Joven colombiana recordó en redes cuando la contrataron y a las cuatro horas llamaron para despedirla: “Lo bueno no dura”
Cuando acababa de graduarse pasó una hoja de vida para un trabajo relacionado con su carrera y fue escogida para el cargo, pero la dicha le duró poco
