El presidente Gustavo Petro nuevamente saldrá de viaje, pero ya no será solo China su próximo destino, sino que agregó uno más previo a su llegada a territorio asiático y será México, donde participará en una cumbre sobre migración con otros once mandatarios.
Se trata de la segunda ocasión que el mandatario tenga un encuentro con su homólogo Andrés López Obrador, que le envió la invitación para conversar sobre el flujo irregular de migrantes en América Latina, en especial por la zona del Darién, que se ha convertido en un paso muy concurrido hacia Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe recordar que Petro tiene proyectada su reunión con el presidente de China, Xi Jinping, el 25 de octubre, cuatro días antes de las elecciones regionales, y uno de los temas a discutir será la construcción del metro de Bogotá, cuya primera línea causó una polémica por su propuesta de cambiar uno de los tramos a subterráneo.
La invitación de AMLO
El presidente de México habló en rueda de prensa sobre la cumbre migratoria que realizará en Chiapas y confirmó la participación de Gustavo Petro, al que contactó para que entregue su concepto y soluciones para el flujo irregular de migrantes en la región.
Entre los detalles que López Obrador reveló sobre el encuentro con otros once países, señaló que “se va a llamar el encuentro ‘Por una vecindad fraterna y con bienestar’, entonces van a estar con nosotros presidentes” que serán de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá, además de que Guatemala aún no confirma su asistencia.
“Tenemos que buscar opciones”
Al ser uno de los problemas que más afectan a América Latina, principalmente Colombia y Panamá por el paso del Darién, el presidente de México aseguró que es importante discutir el tema para solucionar la situación, además de ofrecer alternativas a los migrantes por las vías legales.
El mandatario también dio a conocer la compleja situación de su país: “Nos preocupa mucho no solo el que cada vez son más, sino que corren muchos riesgos, en el caso de nuestro país atraviesan todo México y hay muchos riesgos, y muchos riesgos en el transporte, hemos tenido accidentes, en los últimos 15 días dos accidentes lamentables”.
100 mil migrantes fueron al Darién
La Personería de Medellín dio a conocer un alarmante informe sobre la cantidad de personas que han salido de la capital antioqueña a Necoclí, Antioquia, donde miles de personas arribaron para comenzar su travesía por la selva del Darién para llegar a Estados Unidos.
Según la entidad, entre malo y octubre de 2023 se registraron cerca de 100.000 personas que salen desde la Terminal de Transporte del Norte, la mayoría son venezolanos, ecuatorianos y peruanos, el 55% de los migrantes son hombres y el 30% del total de los viajeros son jóvenes menores de edad.
Más Noticias
Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
