
La aeronave llegó a Bogotá luego de haber hecho escala en Portugal, siendo el segundo vuelo que salió desde Tel Aviv con colombianos abordo. Las autoridades completan la misión tras decenas de solicitudes de ciudadanos que pedían de manera urgente ser repatriados en medio de un conflicto de alta intensidad. Martha Patricia Medina, directora de asuntos migratorios, consulares y servicio al ciudadano de la Cancillería se encargó de darle la bienvenida a los repatriados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Medina resaltó el trabajo realizado por la misión humanitaria, señalando que se ejecutó tras la designación del Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán. Según la funcionaria, fueron ellos los encargados de tomar la decisión de asistencia inmediata, teniendo en cuenta las condiciones de vulnerabilidad en que se encontraban los colombianos en dicho país.
Del mismo modo, la funcionaria destacó que la parte operacional estuvo coordinada desde las autoridades y otros organismos institucionales, gracias a la conexión con las misiones diplomáticas que se encuentran actualmente en Egipto e Israel, las cuales se encargaron de efectuar la comunicación entre la embajada y los colombianos.

“Les damos las gracias a nuestra Fuerza Aeroespacial de Colombia, al equipo de la embajada, al consulado de Colombia en Israel, al equipo de asistencia a connacionales; tenemos con nosotros también al señor viceministro encargado, al embajador Diego Cadena, que desea saludarlos. Desde la dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano continuamos prestando asistencia a nuestros connacionales en colaboración con nuestras misiones en Israel y en Egipto”, mencionó.
Por su parte, la Cancillería confirmó que fueron 110 colombianos los que lograron embarcar el avión de la FAC para completar así, el grupo 220 ciudadanos que pudieron retornar al país desde el territorio en guerra. En Catam fueron recibidos por toda la delegación diplomática y el embajador Diego Cadena, quien opera actualmente como viceministro de Relaciones Exteriores encargado.

El ministerio explicó: “Con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que transportó a otros 110 connacionales que se encontraban en Israel. Con este grupo, se completa un total de 220 connacionales repatriados desde Israel. En la Base Aérea fueron recibidos por representantes de la Fuerza Aeroespacial y por el Embajador Diego Cadena, viceministro de Relaciones Exteriores (e) y la directora de asuntos migratorios, consulares y servicio al ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martha Patricia Medina”.
Dentro de los viajeros se encontraba el grupo de peregrinación del padre ‘Chucho’, quien se mostró agradecido agitando una bandera de Colombia mientras bajaba del avión. Tras realizar todo el control de migración respectivo, todos los repatriados se reunieron con sus familiares para poder regresar a casa.
Los canales de la Cancillería siguen abiertos para que los colombianos que siguen en Israel se comuniquen y reciban la respectiva guía y orientación. El conflicto en dicho territorio continúa y no se ha establecido ninguna vía de diálogo, en medio de una situación que mantiene paralizado a todo el mundo.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
