![Alfredo Saade](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRG6ZXV6JVDTXFX5TS2WPOX5I4.jpg?auth=7712e24974f2de284b60a052b4687e6be7a71c9a348fef3f4e0f131f3191c285&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alfredo Saade, un pastor cristiano que se unió a la campaña presidencial de Gustavo Petro, asumirá un nuevo cargo en este gobierno al convertirse en el director del recién establecido Instituto de Gestión del Agua de La Guajira. Esta entidad fue creada en respuesta a la emergencia económica y social declarada por el presidente.
A pesar de que su hoja de vida no refleja experiencia previa en asuntos relacionados con el agua, Saade liderará esta institución, que tiene como objetivo primordial “administrar de manera integral los recursos hídricos en el territorio del departamento de La Guajira y reducir la vulnerabilidad de la población frente a las amenazas económicas, sociales y ambientales resultantes de la falta de acceso al agua”.
Cabe destacar que este instituto tendrá la capacidad de realizar contrataciones directas. Según el decreto 1250 de 2023, la entidad “estará autorizada para estructurar y llevar a cabo programas y proyectos de agua y saneamiento básico en La Guajira.
Asimismo, podrá gestionar contratos directos, incluyendo la facultad de celebrar acuerdos de fiducia mercantil y de gestión integral. Estos contratos abordarán la rehabilitación temprana, recuperación y/o reconstrucción, construcción, mantenimiento y operación de sistemas de suministro de agua.
Alfredo Saade es un abogado con una especialización en gerencia en Gobierno y Gestión Pública. Este líder religioso, quien previamente había sido precandidato presidencial, se unió más tarde a la campaña de Petro en un papel de apoyo y colaboración en el actual gobierno.
Petro presentará al Congreso decretos de emergencia económica en La Guajira que le tumbó la Corte
Luego de que la Corte Constitucional tumbara la emergencia económica y social que había decretado el presidente Gustavo Petro en La Guajira, el jefe de Estado colombiano anunció que ya tenía un plan B para atender la situación social que se vive en esa región.
El pasado 2 de octubre el Gobierno nacional recibió un fuerte golpe, luego de que el alto tribunal declarara como inexequible el decreto 1085 de 2 de julio de 2023, “por medio del cual se declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira”, al considerar que la normativa es inconstitucional.
El jefe de Estado colombiano decidió contraatacar la decisión de la Corte Constitucional e informó que los decretos de declaratoria de emergencia económica, social y ecológica en La Guajira serían presentados al Congreso de la República con mensaje de urgencia.
“No se puede abandonar La Guajira a su suerte. Todos los decretos de emergencia serán presentados al Congreso con mensaje de urgencia”, aseguró el mandatario nacional colombiano a través de su cuenta de X (antes Twitter).
El presidente Petro agregó: “Ya son más de mil los jagueyes construidos para recoger las aguas lluvias de octubre y noviembre. Estamos realizando una inmensa operación para impedir la sed en La Guajira. Más de cien mil litros de agua de pozo son repartidos en Uribia y el norte guajiro. Esclavizan al pueblo Wayúu a través de la escasez del agua”..
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)