![Durante el tiempo de suspensión,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTUCTISW5ZA7VFAIJWJOCZGIDY.jpg?auth=631d50f06b8be775508265ff5b618c7da22354fb9ac73297234937b40f76434b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció las localidades y los barrios que se verán afectados con el corte del suministro del agua en la semana del 17 al 20 de octubre de 2023, por trabajos de reparación y mantenimiento preventivo en las redes de distribución del servicio.
El Acueducto indicó que los trabajos que se estarán desarrollando tienen con fin de minimizar las afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios del suministro de agua, y para ejecutarlos en necesario la suspensión temporal del servicio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Igualmente, envió una serie de recomendaciones para que los residentes, de las zonas afectadas, no se queden sin el suministro durante el tiempo de las actividades de mantenimiento:
- Antes del corte de agua llenar el tanque de reserva de su vivienda.
- Revisar y activar los sistemas de bombeo de agua de los edificios.
- Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
- Haga uso del agua de forma racional privilegiando la higiene personal, lavado de manos y preparación de alimentos.
- Aplazar actividades como lavado de ropa, riego de jardines y/o lavado de vehículos.
- Emplear el agua lluvia o de baño como alternativa para vaciar el inodoro.
- El Acueducto prestará servicio de carrotanques priorizando clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público.
Cortes de agua del 17 al 20 de octubre en Bogotá
![En algunos barrios de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PP6JEBXVVBFFGJV7ACVMSBJ5Y.jpg?auth=a73b5d3d430a5f4fbdc7cc89c2711fa3df79ebab37297ec854afa34d55cb4697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martes 17 de octubre
- Barrios Unidos: Andes. Inicio de actividades: 10:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
- Barrios Unidos: La Castellanoa y Rionegro. Inicio de actividades: 10:00 a. m., cambio de medidores. 24 horas de suspensión del servicio.
- Suba: Suba Urbano, Suba Cerros, Escuela de Carabineros, Altos de Suba, Vereda Suba Naranjo, Niza Suba, Cuidad Hunza, Los Naranjos, Altos de Chozica, Tuna Alta. Inicio de actividades: 10:00 a. m., instalación de macromedidor. 24 horas de suspensión del servicio.
- Puente Aranda: San Eusebio y Torremolinos. Inicio de actividades: 9:00 a. m., taponamiento de red acueducto. 26 horas de suspensión del servicio.
- Fontibón: Interindustrial. Inicio de actividades: 9:00 a. m., cambio de medidor. 26 horas de suspensión del servicio.
- Usaquén: San Gabriel Norte, Usaquén, Ginebra II, San Gabriel Norte II, Santa Ana, Paramo III Rural, Paramo, Paramo II Rural. Inicio de actividades 10:00 a. m., cambio de válvulas y mantenimiento preventivo. 12 horas de suspensión del servicio.
- San Cristóbal Sur: Tanque Alpes 1, Tanque El Quindío, Tanque Juan Rey, Tanque Londres, Altos de Zipa, Altos del Zuque, Quindío, La Arboleda Rural, Chiguaza Rural, Ciudad Londres, Ciudad Londres Rural, Moralba, Chiguaza Urbano, Las Gaviotas, San Rafael Usme, Arboleda Santa Teresita, Juan Rey (La Paz), Yomasa, Juan Rey Sur, La Cabaña, Doña Liliana, Liliana, Bolonia I, La Esperanza Sur I, El Bosque Central, Tibaque Sur, Tocaimita Oriental, Villa Diana. Inicio de actividades 10:00 a. m., cambio de válvulas y mantenimiento preventivo. 4 horas de suspensión del servicio.
Miércoles 18 de octubre
- Usaquén: Los Cedros Oriental, Acacías Usaquén, Cedro Narváez, Cedritos. Inicio de actividades 10:00 a. m., instalación de macromedidor. 24 horas de suspensión del servicio.
- Usaquén: Buenavista. Horizonte Norte, El Redil, Barrancas Oriental Rural. Inicio de actividades 10:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
- Suba: San José del Prado, Prado Veraniego. Inicio de actividades 10:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
- Fontibón: Ciudad Salitre Occidental y Esperanza Norte. Inicio de actividades 7:00 a. m., empates de redes de acueducto. 28 horas de suspensión del servicio.
- Fontibón: Montevideo. Inicio de actividades 7:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
- Ciudad Bolívar: Sumapaz, Compartir, Lucero del Sur, Bellavista Lucero Alto, Estrella del Sur, Quiba, Casa de Teja. Inicio de actividades 10:00 a. m., mantenimiento preventivo. 24 horas de suspensión del servicio.
- Tunjuelito: Samore I y Samore II. Inicio de actividades 10:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
- San Cristóbal y Santa Fé: Ramírez, Vitelma, Buenos Aires. Inicio de actividades 10:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
Jueves 19 de octubre
- Usaquén: Los Cedros, Las Margaritas. Inicio de actividades 10:00 a. m., cambio de medidor. 24 horas de suspensión del servicio.
- Suba: Nueva Zelandia.Inicio de actividades 10:00 a. m., cambio de medidor. 24 horas de suspensión del servicio.
- Puente Arada: Comuneros. Inicio de actividades 7:00 a. m., empates de redes de acueducto. 28 horas de suspensión del servicio.
- Fontibón: Ciudad Salitre, Granjas de Techo y Terminal de transportes. Inicio de actividades 7:00 a. m., empates de redes de acueducto. 28 horas de suspensión del servicio.
- Fontibón: Capellanía y Modelia. Inicio de actividades 8:00 a. m., empates de redes de acueducto. 24 horas de suspensión del servicio.
- Ciudad Bolívar: El Mirador, Bella Flor Sur, Billas El Diamante, Villa Gloria, Juan Pablo II, San Rafael, Bella Vista Lucero Alto, Sumapaz. Inicio de actividades 10:00 a. m., mantenimiento preventivo. 24 horas de suspensión del servicio.
- Usaquén: Santa Cecilia Puente Norte, Bosque de Pinos III, Bosque de Pinos III Rural, Bosque de Pinos. Inicio de actividades 10:00 a. m., mantenimiento preventivo estación y tanque. 18 horas de suspensión del servicio.
Viernes 20 de octubre
- Suba: Julio Flórez, Andes Norte. Inicio de actividades 10:00 a. m., instalación de macromedidor. 24 horas de suspensión del servicio.
Más Noticias
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vicky Dávila se reunió con el senador Rick Scott en Washington para discutir futuro de Colombia y evitar sanciones de Trump
La precandidata a la Presidencia de la República señaló que Petro podría usar posibles sanciones de EE. UU. como excusa para justificar la falta de elecciones libres en 2026, al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela
![Vicky Dávila se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLLQRLN73BA5PNNIOQR6B5CANQ.jpg?auth=d2a5f460a1609f1069eb83a879ac9e80a30c6a61d3feaa83f55ac88dc4c529c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filtración de información confidencial permitió a ‘Papá Pitufo’ escapar de Colombia: supo sobre la revelación de un video
El que sería el mayor contrabandista del país tenía infiltrados en instituciones. Logró sobornar a varios funcionarios de la Policía para mantener sus rentas ilícitas
![Filtración de información confidencial permitió](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYQKZXK4T5DNDOFYOYZ6WQOJJU.png?auth=a3ee24d50a04b9f0321ac3f6b26ff86152134554097f0fbc17726173b4a53b68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobernador de Antioquia explicó cómo será el cobro de tasa de seguridad y desató polémica en empresarios
El mandatario regional enfatizó que, aunque el cargo a la factura se realizará mensualmente, el pago como tal tendrá que cancelarse trimestralmente. Para quien desee pagar cada mes, habilitarán una plataforma que comenzará a funcionar en marzo
![Gobernador de Antioquia explicó cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXDJ62ZXHZBFXJ7CCYO4OELS6Q.png?auth=65e3e111a2af8c9b4f94498f90daa90806b513ee692d1b94a38931fff4e42b05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Sismos en Nariño, Boyacá, Santander y Huila sacudieron la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Nariño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)