Cayó alias “El Zorro” en Apulo, Cundinamarca: traficaba armas para una red internacional

El traficante era un reconocido finquero del municipio cundinamarqués y en su residencia tenía un arsenal bélico

Guardar
El Zorro fue capturado en
El Zorro fue capturado en Apulo, en su residencia tenía un arsenal bélico - crédito Policía

En un operativo internacional que contó con la participación de la Policía Fiscal y Aduanera, y la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos fue capturado en Apulo (Cundinamarca) Fernando Forero, alias el Zorro, un traficante de armas que integraba una red transnacional y surtía con arsenal moderno a los grupos delictivos organizados del centro del país.

De acuerdo con las autoridades, el Zorro ofrecía las armas por catálogo a los delincuentes, importaba partes y armas desde Estados Unidos y en Colombia tenía un taller para ensamblarlas y luego distribuirlas en el interior del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Esto nos ha llevado a realizar una estrategia articulada con el gobierno de Estados Unidos, como quiera que gran parte de estas armas y accesorios ingresan desde ese país”, dijo el coronel Giovanny Puentes Aguilar, director de la Policía Fiscal y Aduanera, a Caracol Radio.

Las autoridades identificaron la forma de traficar las partes de las armas luego de que encontraran un paquete originario de Miami en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con varias piezas de armas en enero del año en curso.

Desde entonces rastrearon la dirección de la guía y los números de teléfonos colombianos que aparecían en los papeles del envío hasta dar con alias el Zorro en el municipio cundinamarqués de Apulo.

“El método que ellos utilizan es desarmar el arma en diferentes paquetes que vienen en los correos, allí ingresan las piezas y a una vez que están en el país esas piezas, empiezan a rearmar el arma e inicia su comercialización, ese es el ejercicio que nosotros estamos haciendo de detectar esas piezas a través del entrenamiento de nuestros hombres, a través de métodos tecnológicos que tiene el aeropuerto y de ir revisando cada uno de los paquetes”, agregó el oficial de la Policía en diálogo con la cadena radial.

Las autoridades establecieron que las partes de armas de largo y corto alcance provenían de las ciudades estadounidenses de Palm Beach, Naples y Orlando, Florida y eran distribuidas en Cali (Valle del Cauca), Apulo (Cundinamarca) y Líbano (Tolima).

En las diligencias judiciales adelantadas por la Fiscalía fueron incautadas 3 granadas, 3 armas de largo alcance, 11 escopetas, 7.931 cartuchos, 5 radios de comunicación y 119 accesorios y partes de armas de fuego.

También fueron capturadas tres personas, entre ellas alias el Zorro y un mayor del Ejército, perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido, a quien le incautaron un receptor tipo M-4, una empuñadura para fusil, un cañón para fusil calibre 5.56, proveedores para pistola 9 milímetros, 57 cartuchos y una escopeta doble cañón.

Sobre la captura de el Zorro, las autoridades dijeron: “En este municipio (Apulo) se hace un allanamiento y se captura a esta persona, quien había ingresado elementos y partes de armas de fuego al país. En este lugar se encuentran escopetas, carabinas y entenderíamos nosotros, por lo que se logró hallar en el lugar, que esta persona tendría una armería ilegal donde no solamente modificaba armas, sino que también tenía la posibilidad de manera artesanal poder fabricarlas”.

Las autoridades investigan si alias el Zorro suministraba armas a las disidencias de las Farc, pues en una finca de San Luis (Tolima) fue encontrada un almacén de armas de esa guerrilla y justamente en esa zona el traficante tenía una alta influencia.

“En el registro fueron hallados prendas y armas de uso privativo de la Fuerza Pública, chalecos porta proveedores, botas, brazaletes, escudos alusivos a las disidencias de las Farc y cerca de dos kilogramos de clorhidrato de cocaína”, dijo la Fiscalía.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS