El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rafael Quintero Mora, quien se encuentra participando de la contienda electoral que se vive en la ciudad por el movimiento Alianza Democrática Amplia, busca que, además de devolverle las tradiciones a la capital del país, también se genere más empleo y por consiguiente que con esta medida se reduzcan los índices de inseguridad en la ciudad.
Para lograr este objetivo, él propone dentro de su programa de gobierno que Bogotá sea una ciudad 24 horas, algo que se ha intentado en el pasado, pero que él piensa materializar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“En mi plan de seguridad para Bogotá primero no es trayendo más fuerza pública, sino creando mucho empleo, muchas actividades de empleo”, le dijo a Infobae Colombia el candidato Quintero.
Para incentivar la generación de empleo en la ciudad el aspirante por el movimiento Alianza Democrática Amplia propone la creación de tres horarios para que sean distribuidos entre los empleados de cada empresa o comercio con el propósito de que se promuevan más actividades tanto laborales como de entretenimiento, de servicios, entre otras.
“De 10 de la noche a 6 de la mañana podría haber un 30% de los servicios abiertos y esto ayudaría para que toda la economía se mueva”, dijo.
Y agregó que “tiene que haber uno que otro restaurante abierto de pronto una discoteca y entonces eso crea mucho empleo. Yo pienso que si lo hacemos de esa manera, no de un día para otro, pero durante el primer año vamos a tener 500.000 nuevos empleos y en el segundo año otros 500.000″.
El candidato además asegura que de ahí en adelante se va a necesitar mucha más mano de obra, porque esta estrategia hará que “falte gente para emplear porque se va a generar mucho empleo”.
También afirma que quiere convertir a la capital de la República en una ciudad como Nueva York, la cual es una metrópoli que no duerme: “Nos hacen pensar que Bogotá puede llegar a ese a ese nivel y después si la gente renuncia a su trabajo y quieren seguir delinquiendo, ahí si la Policía debe empezar a actuar contra esa gente, ellos deben salir armados (policía), pero no para matar, sino para defender la honra y los bienes de los bogotanos”.
Pero esta propuesta ambiciosa, será el reflejo de un mundo cada vez más globalizado y competitivo, pero según Quintero Mora, “es esencial que Bogotá se posicione como un centro de innovación y empleo de clase mundial”.
Para poner en marcha su propuesta de “Bogotá 24 horas”, el candidato propone “diversificar estratégicamente los sectores económicos, fomentar el espíritu emprendedor y fortalecer la educación técnica para preparar a la fuerza laboral de Bogotá para los desafíos del futuro. La idea es clara: Bogotá nunca duerme y está dispuesta a trabajar incansablemente, las 24 horas del día, para garantizar que cada ciudadano tenga acceso a empleos significativos y sostenibles”.
No obstante, en el proyecto que tiene planeado Quintero indica que no solo será para generar empleo, sino también de “empoderar a los ciudadanos para que participen activamente en la construcción de su propio futuro. A través de programas de formación, apoyo a emprendedores y la creación de un entorno empresarial favorable, Bogotá se convertirá en un imán para el talento y la creatividad, atrayendo inversiones y estimulando un crecimiento económico sólido”.
Y concluye diciendo que: “Bogotá Despierta, trabajando 24 Horas para más Empleo representa una visión ambiciosa y pragmática para transformar nuestra ciudad en un centro dinámico y próspero donde las oportunidades laborales son abundantes y accesibles para todos. Con un enfoque SEO de marketing político, esta iniciativa se presenta como la solución integral que Bogotá necesita para un futuro laboral brillante y prometedor”.
Más Noticias
‘Calarcá’ criticó a Santos por asegurar el fin de las Farc tras el Acuerdo de paz: “Está preocupado porque hoy está muy clara la mentira”
El líder de las disidencias de las Farc acusó al expresidente colombiano de ocultar que la guerrilla nunca fue completamente desmantelada tras el supuesto fin del conflicto armado

Marlon Solórzano volvió a cambiar de parecer con Altafulla y ahora dio nuevas declaraciones respecto a su amistad
El exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ comentó qué piensa sobre su congelado y lo que ocurrirá con el cantante costeño cuando salga

Diego Cadavid recordó su peor experiencia con una actriz: “Los siete meses nos odiamos”
El actor paisa reconoció en una reciente entrevista que no tolera a quienes llegan al set sin aprenderse su libreto

Colombia podría cerrar 2025 con un déficit mucho mayor al previsto por el Gobierno, advierte informe del Carf
El país enfrenta serios problemas financieros. Un déficit lejos de reducirse, ingresos tributarios insuficientes y pocas medidas concretas generan preocupación

Mariana Zapata habría defendido a Karina García por la nominación de La Toxicosteña y mencionarle problemas del pasado
La creadora de contenido salió a opinar respecto a lo que pasó el miércoles 30 de abril entre las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ y el hecho de que la mencionaran a ella
