El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, y su hermano, el candidato al Concejo de Bogotá Julián Uscátegui, denunciaron en redes sociales que se estaba pintando un mural en la capital, al parecer, referente a ejecuciones extrajudiciales, en el que también estaría incluido su padre, el general (r) Jaime Uscátegui, condenado por la masacre de Mapiripán (Meta).
“Estoy aquí en la calle 80 con carrera 30, venía pasando y veo que se está haciendo un mural aparentemente por falsos positivos. Aquí vemos que están diagramando la imagen de mi padre, el general Uscátegui y por eso estoy pidiendo que se respete el buen nombre de personas, algunas condenadas, otras no, pero tengo todo el derecho de saber quién está auspiciando este mural, quién lo está pagando”, dijo en un video José Uscátegui.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la denuncia, el representante a la Cámara cuestionó la presencia de la consejera Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, Lourdes Castro García, de la Policía Nacional y otras autoridades. Asimismo, criticó el hecho de que las personas que estaban pintando el mural estaban “encapuchadas”. Incluso, Julián Uscátegui les pidió que mostraran el rostro, pero no pasó.
De acuerdo con el candidato al Concejo, el mural contendría mensajes de odio y estaría estigmatizando y persiguiendo a la fuerza pública del país. Además, aseguró que no se contaba con ningún permiso para pintarlo. Sin embargo, la Consejería Presidencial desmintió esta información.
“La Consejería Presidencial para los DD.HH. y el DIH, en desarrollo de sus funciones previstas en el artículo 21 del Decreto 2647 de 2022, también tiene el deber de interactuar y dialogar con ongs y sociedad civil en el ámbito de los derechos humanos. Por ello, en la fecha esta Consejería Presidencial pasó a conocer un mural que, en ejercicio de sus derechos a la manifestación y la libertad de expresión, se encontraba elaborando un grupo de organizaciones, con los debidos permisos. Enfatizamos que el mural no responde a nuestra iniciativa”, explicó la entidad a Semana.
El general condenado por la Masacre de Mapiripán

La publicación fue respondida por el abogado Walter Rodríguez, también conocido como Wally, con lo siguiente: “¿Su papá no es el que fue condenado por la masacre de Mapiripán?”. En efecto, el general (r) Jaime Humberto Uscátegui Ramírez fue sentenciado a 37 años de prisión por omisión impropia de homicidios y secuestros perpetrados por cientos de paramilitares entre el 15 y el 20 de julio de 1997 en el municipio.
A pesar de que cumplió 17 años de condena, teniendo en cuenta que en 2017 fue dejado en libertad tras acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Uscátegui sigue sosteniendo que es una persona inocente.
“Yo siempre he insistido que las tropas responsables de ese sector de Mapiripán, los que tenían a cargo esa jurisdicción, no eran de la Séptima Brigada, que estaba bajo mi mando, sino la Brigada Móvil 2, que estaba a cargo del coronel Lino Hernando Sánchez Prado, quien ya fue condenado a 40 años en todas las instancias, también eran hombres que estaban a cargo del Batallón Joaquín París, cuyo mando era el teniente coronel Hernán Orozco Castro, que también fue condenado a 40 años”, aseguró el general (r) en conversación con El Colombiano.

Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la cantautora y fashionista que se coronó Señorita Colombia 2025
La caleña ha construido una sólida carrera como creadora de contenido y artista, destacándose por su enfoque en el empoderamiento femenino, su pasión por la música y su compromiso con proyectos sociales

Revelan fotos y chats secretos del celular de alias ‘El Viejo’ sobre el asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín habría coordinado con otros implicados en el crimen y realizado seguimientos al político, según la evidencia digital recuperada por la Fiscalía

