
El sábado 14 de octubre los colombianos serán testigos de un fenómeno astronómico que no se observaba en el país desde 1998: un eclipse anular de sol. Como parte de la jornada, que cautivará a expertos y aficionados en el tema, el Jardín Botánico de Bogotá anunció que ofrecerá un espacio de avistamiento en sus instalaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Picos y Alas” es el nombre de la jornada en la que los asistentes no solo podrán ser testigos del eclipse anular de sol, sino también observar cómo cambia el comportamiento de las aves con el fenómeno astronómico.
“Aprovechando los espacios naturales y a cielo abierto, un grupo de educadores ambientales acompañará a los visitantes en la maravillosa experiencia de observar cómo cambia el comportamiento de todos los seres vivos, incluyendo las personas, por el oscurecimiento temporal y atípico que tendrá lugar cuando la luna se pose entre el sol y la tierra y se forme una especie de “anillo de fuego” por unos cuantos minutos”, explicó el Jardín Botánico.
De acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional, en el caso de Bogotá el fenómeno astronómico podrá verse entre las 11:48 de la mañana hasta la 1:36 de la tarde del 14 de octubre.
Quienes deseen hacer parte de la actividad de Picos y Alas del Jardín Botánico para ser testigos del eclipse y ver cómo cambia el comportamiento de las aves, deberán registrarse en un link que pueden encontrar en la página web de la entidad.
La actividad será gratuita para quienes lleguen entre las 6 y las 9 de la mañana. Después de ese horario, los visitantes deberán pagar el valor de entrada al Jardín.

El centro de investigación recordó a los ciudadanos que quienes opten por observar el eclipse al interior de las instalaciones, deberán acatar las recomendaciones de protección ocular como el uso de filtros adecuados o a través de medios indirectos.
Y es que el astrónomo de la Universidad de Antioquia, Jorge Zuluaga, explicó al diario El País que “Un segundo de exposición de luz solar a la retina puede producir un daño permanente”.
“No utilizar instrumentos astronómicos como telescopios o binoculares es extremadamente grave”, advirtió Zuluaga en su diálogo con el citado medio.
El Jardín Botánico por lo tanto hizo un llamado a los visitantes a que en ningún caso utilicen los binoculares en préstamo o propios para visibilizar directamente el eclipse, a menos que tengan los filtros especiales.
“A través de la práctica del aviturismo el Jardín Botánico busca consolidarse como un ícono de turismo de naturaleza, capaz de ofrecer experiencias memorables a los visitantes nacionales y extranjeros”, comentó la directora del Jardín Botánico de Bogotá, Martha Perdomo.

Otras actividades en familia
Pero la jornada de avistamiento no será la única actividad en familia que ofrecerá el Jardín Botánico de Bogotá. A esa iniciativa se le suman una agenda académica y cultural como un taller de ilustración de aves, un curso básico para el conocimiento de los polinizadores y un taller de arte al natural, en el que está ocasión se enseñará cómo elaborar una máscara de búhos con sencillos materiales al alcance de todos.
Además, según el centro de investigación, un grupo de “educadores del Jardín liderarán otra jornada de observación en el camino ancestral San Francisco-Vicachá, en los Cerros Orientales, con actividades lúdicas y pedagógicas en torno a la importancia de las aves y su interacción con las coberturas vegetales de la ciudad”.

Los interesados en asistir a la actividades, pueden conocer los horarios visitando el sitio web del Jardín Botánico de Bogotá, https://jbb.gov.co/.
Más Noticias
Colombiano rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa: atravesó el canal de La Mancha
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Cayó muerta en Bolívar reina del carnaval junto a comandante del Clan del Golfo: de quién se trataba
Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank

Viuda de Omar Geles publicó el video del momento en que el fallecido cantante le propuso matrimonio luego de la pandemia
Maren García recordó el día que el recordado compositor pidió su mano tras sobrevivir bajo sus cuidados al covid 19: prueba de amor y fidelidad que el artista no dejó pasar por alto

Resultados Lotería del Chontico Día 8 de septiembre: todos los números ganadores
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

La contundente respuesta de Karina García al comentario de un seguidor que le dijo “prepago”
Al mostrar su emoción por aparecer en las pantallas de Times Square (Nueva York), uno de sus ‘haters’ aprovechó la oportunidad para lanzarle un fuerte dardo a la exparticipante de ‘La casa de los famosos’
