Cerraron cinco estaciones de TransMilenio en Bogotá este viernes por un paquete sospechoso

Las autoridades examinaron un paquete abandonado frente a la estación de Puente Largo, sobre la avenida Suba, para descartar la presencia de explosivos

Guardar
Las autoridades examinan el paquete sospechoso para descartar una posible bomba - Crédito X

Por riesgo de un paquete explosivo las autoridades cerraron cinco estaciones de TransMilenio en Bogotá sobre el mediodía del viernes 13 de octubre.

El elemento sospechoso fue abandonado frente a la estación de Puente Largo, sobre la avenida Suba; sin embargo, por prevención, decidieron suspender el funcionamiento de otras cuatro estaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“A la hora, por precaución, por un paquete sospechoso frente a la Estación Puente Largo, se detiene el flujo vehicular en ambos sentidos y se cierra la estación (...) Por la novedad, dejan de operar las estaciones San Martín, Rionegro, Suba - Calle 95 y Suba - Calle 100”, publicó TransMilenio en su cuenta de X (antes Twitter).

El paquete fue identificado sobre las 10:30 a. m. y de inmediato los funcionarios del sistema de transporte alertaron a las autoridades. Ante el riesgo de bomba, una unidad antiexplosivos llegó hasta el lugar de los hechos y analizó el elemento sospechoso.

El cierre de la estación generó molestia en los usuarios, quienes se quejaron porque la empresa no les brindó soluciones de seguridad y debieron salir del sistema para buscar otro medio de transporte, por lo que perdieron el dinero del pasaje.

También causó congestión en todo el sistema, debido a que la flota de buses que se dirigía hacia ese sector de Bogotá estaba detenida sobre la calzada, generando trancones. Además, los usuarios decidieron despresurizar las puertas de los articulados para continuar con su recorrido a pie.

La Policía antiexplosivos examinó el paquete - crédito Noticias Rptv / X

Luego del examen de los expertos en bombas, la Policía descartó que el paquete sospechoso fuera un artefacto explosivo y autorizó el retorno de la movilidad en el sector.

“Nos permitimos informar a la ciudadanía que, después de la verificación con nuestro grupo especialista de explosivos, se determina que no hay alerta de peligro, por la maleta sospechosa reportada en la Avenida suba con 104, brindamos un parte de tranquilidad”, publicó la Policía Metropolitana de Bogotá en su cuenta de X.

Unidades antiexplosivas de la Policía
Unidades antiexplosivas de la Policía de Bogotá hicieron presencia en la estación para examinar el paquete sospechoso - crédito Policía de Bogotá

TransMilenio había programado retornos operativos; sin embargo, cerca de las 12:30 p. m. rehabilitaron el servicio en cuatro estaciones tras el estudio del paquete sospechoso por parte de la Policía antiexplosivos.

“Actualización 12:25 p.m. Se cancelan los retornos operativos. Se retoma la operación en las estaciones San Martín, Rionegro, Suba - Calle 95 y Suba - Calle 100. No se opera la estación Puente Largo hacia el occidente”, indicó TransMilenio en su cuenta de X.

Había alerta por ataques de Hamas

Luego del ataque terrorista por parte del grupo extremista Hamas contra Israel desde el sábado 7 de octubre de 2023, el mundo está en vilo ante la posibilidad de un escalamiento de las hostilidades en la región y fuera de ella. Colombia no es una excepción, pues el líder extremista Khaled Meshaal hizo un llamado a todo su séquito en el mundo para que se manifestara el viernes 13 de octubre como muestra de su inconformismo por la respuesta del ejército israelí a los ataques terroristas.

Por lo anterior, los organismos de seguridad del país entraron en alerta, teniendo en cuenta la presencia de comunidades palestinas e israelíes en el país y para evitar enfrentamientos o ataques indiscriminados, la Policía reforzó las medidas de seguridad.

“Desde que ocurrieron lamentables hechos en Israel y la Franja de Gaza, la policía por instrucción del mismo Presidente de la República, reforzó la seguridad de las embajadas y, también, de las sinagogas; estamos en ese plan de protección, como es el deber de la Policía colombiana constitucionalmente hablando”, mencionó el director general de la Policía William Salamanca.

En medio de las acciones preventivas de seguridad de la Policía llegó la alerta de bomba en la venida Suba, por lo que las unidades antiexplosivas tuvieron una respuesta más rápida y descartaron la existencia de bomba.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS