Se acabó el tiempo para refinanciar a Tigo Une: lo que pasaría si Millicom no llega a un acuerdo con EPM

El Gobierno nacional había anunciado que si las dos partes no llegaban a un acuerdo procedería a un proceso de reorganización empresarial

Guardar
Millicom y EPM parecían haber
Millicom y EPM parecían haber llegado a un acuerdo para salvar a Tigo, pero nuevas exigencias de la empresa antioqueña generan incertidumbre - crédito Jesus Aviles/Infobae.

Este miércoles 11 de octubre finalizó el plazo que había otorgado el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) para EPM y Millicom llegaran a un acuerdo en torno a la fórmula para salvar a Tigo Une de la crisis financiera que viene padeciendo hace varios meses.

Los escenarios planteados eran iniciar un proceso de reorganización empresarial a través de la Superintendencia de Industria y Sociedades o una capitalización que tendría que ser cercana a los 600.000 millones de pesos (US$ 150 millones).

En un principio, parecía haber un acuerdo entre Millicom y EPM para que ambos aportaran los recursos para la capitalización en partes iguales, luego de que el 5 de octubre pasado la junta directiva de la empresa antioqueña anunciara su aprobación para invertir el dinero necesario.

Pero Millicom luego informó que había recibido una contraoferta por parte de EPM con nuevas exigencias que no son “equilibrados ni justas”, así como operaciones financieras adicionales que “operan onerosamente solo en contra de Millicom”.

La contraoferta de EPM exige que ahora el precio por acción se determine obligatoriamente por un tercero y no de común acuerdo. Así mismo, según Millicom, EPM pidió una extensión del plazo para la recompra y un valor mínimo por acción garantizado a favor de la compañía paisa.

El acuerdo al que habían llegado al principio era que el plan de capitalización incluiría una eventual recompra de las acciones por parte de EPM. Además, el precio de los títulos se iba a determinar por común acuerdo y la negociación tendría plazo de un año.

“Lo que no hemos acordado, ni podemos acordar, como EPM busca en su contrapropuesta (…), es tener una obligación financiera adicional que opere onerosamente solo en contra de Millicom y, en particular, a un valor que no sea libremente determinado de común acuerdo entre las partes”, indicó la multinacional con sede en Luxemburgo en una carta que le envió a Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM.

“Soy optimista”: Mauricio Lizcano

Mauricio Lizcano, ministro de las
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, espera que Millicom y EPM lleguen a un acuerdo para salvar a Tigo - crédito Mariano Vimos/ Colprensa.

Frente a esa situación de incertidumbre de lo que pueda ocurrir con la empresa de telecomunicaciones, que tiene cerca de 15 millones de usuarios a nivel nacional, Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, indicó en una entrevista para la emisora Blu Radio que para este 12 de octubre a las 2:30 de la tarde habrá una reunión entre los implicados para dar a conocer si finalmente habrá un proceso de recapitalización o de reorganización empresarial para Tigo.

“Hoy he tenido sendas comunicaciones con el presidente EPM y el CEO de Millicom. Soy optimista, ellos todavía están cerrando detalles, y espero que de pronto mañana podamos dar una buena noticia al país, o una mala: reorganización o capitalización. Ya el plazo se vence hoy. Ellos todavía están trabajando, y me han dicho que mañana, tenemos una reunión a las 2:30 p.m. en el ministerio para anunciar cuál será la decisión que toma el Gobierno”, comentó el jefe de cartera.

El ministro reconoció que es mejor que se haga efectiva la capitalización, pues de ese modo la empresa seguiría en manos de sus dueños, mientras que en caso de una reorganización empresarial, pasaría a manos del Gobierno nacional: “La reorganización funciona y lo salva de la quiebra, pero no es tan eficiente objetivamente, pues es un operador del Gobierno a que esté en manos de los mismos accionistas”.

De todas formas, Lizcano aseguró que de entrar a un proceso de reorganización empresarial, Tigo seguirá prestando su servicio de manera habitual, sin que se produzca afectación a los usuarios o a los más de 15.000 empleados que tiene la empresa.

Frente a la subasta por el espectro 5G en la que Tigo participará junto con Movistar, Lizcano dijo: “Tiene una proyección, la posibilidad de tener redes conjuntas entre Tigo y Movistar, podrían participar de 5G. Entonces, yo creo que esos recursos fundamentalmente les dan caja para funcionar por lo menos dos años más”.

Más Noticias

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”

La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra

Day Vásquez reveló que sostuvo

Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que Gustavo Petro está “secuestrado” y lanzó críticas a Armando Benedetti y Roy Barreras

Las declaraciones del exgobernador de Magdalena se dieron en respuesta a las afirmaciones del presidente colombiano en el pasado Consejo de Ministro

Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que

Abelardo de la Espriella recalcó que sus enemigos en la política son Petro, Cepeda y sus cómplices: “He sido el candidato más atacado y maltratado en esta campaña”

El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Abelardo de la Espriella recalcó

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones de este 27 de noviembre

Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico

La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Tribunal de Bogotá da 24
MÁS NOTICIAS