![Bogotá. Noviembre 21 de 2019.](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRBXDS5VNFF23D35S4ZZINVHAU.jpg?auth=f301ae450dfb32b723a4cefac47bece2351a434a5eceea360a7e635198b3d7e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo de 18 militares que pertenecieron a la Brigada XVI del Ejército y que reconocieron ante la Jurisdicción Especial de Paz haber cometido ejecuciones extrajudiciales, conocidas como ‘falsos positivos’, en Yopal, Casanare, ahora están ayudando a ubicar personas desaparecidas en el marco del conflicto, según informó la emisora Caracol Radio.
Los soldados, que aceptaron sus crímenes de guerra y de lesa humanidad en audiencias el 18 y 19 de septiembre pasados, están trabajando con la Fundación Comité para la Reconciliación y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), entregando información clave para el proceso de búsqueda en Casanare y algunos municipios de Boyacá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la UBPD, los datos que entreguen los militares no harán parte de ningún proceso judicial y solo serán utilizados con fines humanitarios. Así se lo dijo una funcionaria de esa entidad a la emisora mencionada: “Garantizarles que esta información será confidencial, que la información solo será utilizada con fines de búsqueda de personas desaparecidas, que no va a ser utilizada para generarse pruebas o responsabilidades en procesos judiciales”.
Caracol Radio añade que actualmente se está trabajando en la recolección de datos de 56 operaciones militares que pueden tener información sobre desaparecidos que pudieron haber sido llevados a otras partes del país.
Como algunos soldados pueden tener conocimientos sobre otras unidades, la UBPD realiza con ellos planes de trabajo individuales. “Hemos abordado una serie de trabajos que implica conocer el perfil de ellos que nos puede indicar hacia donde puede girar el abordaje de la búsqueda y los datos relevantes que tienen para entregar”, le explicó Parra a la emisora.
La UBPD invita a otros militares a entregar información para así poderle dar respuesta a más colombianos que llevan años buscando a sus seres queridos, desaparecidos en el marco del conflicto armado que se vive en el país hace décadas.
Así fue la audiencia en la que militares reconocieron los falsos positivos
En la audiencia de reconocimiento de la JEP que tuvo lugar en Yopal en septiembre pasado, 21 miembros de la Brigada XVI del Ejército, un antiguo funcionario del antiguo DAS y dos civiles reconocieron su participación en desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales para presentarlas posteriormente como bajas en combate, lo que se conoce como ‘falsos positivos’.
Varios comparecientes contaron, ante las víctimas y los jueces del tribunal de paz, cómo se configuró la estructura para asesinar y desaparecer civiles, así como las presiones que se ejercía desde el Ejército para presentar resultados.
Uno de los que estuvo en el centro de atención fue el general en retiro Henry Torres Escalante, que se desempeñó como comandante de la Brigada XVI durante la época en que se cometieron los crímenes, entre 2005 y 2006.
![General retirado del Ejército Henry](https://www.infobae.com/resizer/v2/7CVGAXFF55AZXEFEPIMTYMRVPE.jpg?auth=86e07530efafb79ce09aeebadc9ec484afb9f0d699dc2dfa5b2189a5bf3d1daa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El oficial reconoció haber ejercido presiones y resultados operacionales. “Dando prelación a las muertes en combate, me llevó a ser reiterativo en los programas diarios”. Así mismo, dijo que cayó en las presiones que ejercía el entonces comandante general del Ejército, Mario Montoya.
“En los programas diarios que él hacía, y era lo mismo que yo repetía en la Brigada, que eran las comparaciones, indiscutiblemente esas presiones se generaban cuando una unidad no tenía resultados operacionales o cuando llevaba tiempo sin combates, porque él (general Montoya) decía que si había combates se debían reproducir resultados operacionales, y eso es relativamente lógico”, dijo.
Así mismo, el general en retiro aseguró que lo único que importaba en la presentación de los resultados operacionales eran las bajas en combate. “Eran más importantes las muertes en combate. Ese era el punto que se revisaba. Pero dentro de los cuadros de la Brigada estaban las capturas y las desmovilizaciones”.
Más Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE5H772LRRFAFDCKZYAMMVFED4.jpg?auth=88a7d68f86709760deb180b59d74492823d15fb76a267d60944b4c26052a3ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 7 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Pronóstico del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZT7RT5LSZGLHEAJUUMXW6LYS4.jpg?auth=5c21b9b4259ce8378cdd02ef33dbea8f70a792a104f225d71a388d30f169b414&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cali: el pronóstico del tiempo para este 7 de febrero
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Cali: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZQYSYUSJZCSTORS63T6YPG2UQ.jpg?auth=d3fae1e3437d13fe45c7c0034b033a6989c794bdf96f40f595be6530cb549311&smart=true&width=350&height=197&quality=85)