
Se confirmó que las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos son objeto de una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, que busca determinar la posible inyección de capitales provenientes de la multinacional brasileña Odebrecht en las elecciones de 2010 y 2014, en las que el nobel de Paz resultó elegido como mandatario de los colombianos.
La confirmación de esta investigación fue emitida por la Fiscalía y se centra en los posibles aportes que Odebrecht habría realizado a las campañas de Juan Manuel Santos en ambas elecciones presidenciales. A pesar de que en la época del exfiscal General Néstor Humberto Martínez, el proceso fue remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE), un reciente derecho de petición ha revelado detalles que arrojan luz sobre la continuación de esta investigación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Fiscalía, siguiendo el principio de legalidad, está llevando a cabo las indagaciones pertinentes sobre los aportes de Odebrecht a las campañas de Santos en 2010 y 2014, y enfatiza la confidencialidad de la información en este momento.
La confirmación de esta investigación surge en respuesta a un derecho de petición presentado por el abogado Juan Manuel Valcárcel directamente al fiscal Francisco Barbosa.
Dicho mecanismo constitucional surgió debido a inquietudes que se generaron en medio de las investigaciones en curso relacionadas con el caso Odebrecht, que mientras otras figuras políticas, como Óscar Iván Zuluaga y su hijo David, enfrentan imputaciones en relación con el caso, la investigación sobre las campañas de Juan Manuel Santos parecía haber estado en segundo plano.

Ante esto, la entidad judicial advirtió que existen elementos de prueba que requieren ser verificados, y a medida que avancen las indagaciones, a cargo de fiscales delegados, se podrían obtener respuestas no solo sobre lo sucedido, sino también sobre quiénes podrían estar involucrados en esta trama. Esto sugiere que aún queda mucho por descubrir en esta investigación en curso.
Según el fiscal Gabriel Jaimes, se estima que la cantidad aportada por Odebrecht a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos asciende a, al menos, 3.540 millones de pesos, de acuerdo con el diario El País de Cali en agosto de 2023.
Actualmente, las investigaciones siguen en desarrollo y se anticipa que el caso podría prolongarse durante un período considerable mientras se desentrañan los pormenores relacionados con la multinacional que ha afectado la integridad política de diversos individuos.
El caso Odebrecht ha generado una serie de investigaciones en varios países de América Latina y ha sacudido los cimientos de la política y la justicia en la región. La multinacional brasileña ha estado involucrada en actos de corrupción y sobornos a funcionarios de alto rango en diversos países, lo que ha llevado a numerosas investigaciones y arrestos de políticos y empresarios.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

