
Para el candidato a la Alcaldía de Bogotá Rodrigo Lara Restrepo, la falta de policías y el hacinamiento en las cárceles de la ciudad ha hecho que sea necesario que la capital de Colombia tenga un nuevo concepto carcelario.
En declaraciones a Infobae Colombia, dijo que si la justicia detiene a un delincuente ocasional y lo lleva a “la cárcel La Picota o a la cárcel La Modelo durante tres o cuatro años, necesita adoptar los códigos del crimen para para poder sobrevivir; por consiguiente, sale convertido en un delincuente profesional, y esa es una vida destruida”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El aspirante al Palacio del Liévano por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata) propone así que, para evitar la violación de derechos humanos “de manera flagrante y grotesca de los detenidos”, se cree un nuevo concepto carcelario en Bogotá que tenga como base la “resocialización” de las personas privadas de la libertad.

“Bogotá necesita un nuevo concepto carcelario. En la ciudad tienes 200.000 muchachos que ni estudian ni trabajan. La posibilidad de que un muchacho de entre los 18 y los 25 años en esa situación cometa un delito existe y es alta, por la falta de horizontes. Ese muchacho es un delincuente ocasional, si tú lo coges y lo metes en la cárcel Picota o en la cárcel la Modelo durante tres o cuatro años, para poder sobrevivir necesita adoptar los códigos del crimen; por consiguiente, sale convertido en un delincuente profesional, y esa es una vida destruida”, contextualizó el también exsenador en diálogo con este medio.
Bajo esos argumentos, Lara propone un nuevo concepto carcelario para Bogotá que sea administrado por privados, donde las personas detenidas tengan la posibilidad de educarse e incluso trabajar para “reflexionar sobre sus errores” y puedan cumplir un proceso de resocialización.
“Yo necesito un nuevo concepto de cárcel que sea privada, no porque me gusta la idea de que sea privada, sino porque el Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) es en muchos aspectos inviable. (...) A ese privado se le paga entonces de acuerdo con —no me gusta el término, pero pues es popular— la resocialización del joven. Ese es el nuevo concepto carcelario, que yo quiero implementar en Bogotá”, expuso el candidato a la Alcaldía de Bogotá a Infobae.

Pero en su propuesta surgen preguntas. ¿Bajo qué elementos realizaría ese proceso de resocialización y en quienes aplicaría? En su entrevista con este portal, Lara aclaró que la iniciativa estaría dirigida principalmente para las personas que cometen delitos ocasionales.
“El concepto penitenciario original de la cárcel como lugar de reclusión fue concebido en el siglo XIX, como un espacio para que la persona reflexione sobre su error y tenga la oportunidad de reconstruir su vida a través del trabajo y de la formación; muchos jóvenes cometen delitos justamente porque no tienen ninguna oportunidad y porque en últimas el crimen o la banda criminal les da la identidad que no tienen cuando no estudian ni trabajan”, señaló.
A renglón seguido, el candidato por el partido Lara Demócrata sentenció: “Eso es lo que tenemos que romper, y si comete un delito ocasional irá a nuestro nuevo concepto de cárcel, que será básicamente para resocializar, para reincorporar en la sociedad mediante la reflexión, la formación y el estudio. Son cárceles de segundas oportunidades”.
Así las cosas, el candidato al Palacio de Liévano aclaró en su entrevista con Infobae que no va a “mezclar en un mismo centro penitenciario al criminal redomado, al asesino, al mafioso, con el delincuente ocasional, con el muchacho que comete un delito menor”.
“Son dos esquemas de crimen completamente distintos, por eso yo quiero crear dos ámbitos carcelarios distintos. No mezclar”, concluyó.
Más Noticias
Super Astro Luna: resultados ganadores de este domingo 26 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de esta lotería

Resultados Sinuano Día y Noche domingo 26 de octubre: todos los números ganadores de ambos sorteos
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los dos juegos de hoy

Resultados Chontico Día y Noche domingo 26 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos de hoy
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Carolina Corcho felicitó a Iván Cepeda tras ganar la consulta del Pacto Histórico: “El cambio continúa”
La exprecandidata presidencial agradeció a los cerca de 600.000 ciudadanos que votaron por ella y resaltó que su campaña se caracterizó por ser honesta, transparente y construida con las bases progresistas, alejándose de prácticas clientelistas tradicionales

Así avanzó la consulta del Pacto Histórico: con éxito los colombianos eligieron candidato y aspirantes al Congreso
Iván Cepeda lideró la presidencial con más del 65% de los votos y Carolina Corcho completó la contienda; de igual manera, en Senado y Cámara de Representantes se conocieron los favoritos

