![Túnel de la Línea, uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKSYIQS7CVGABEUSSZSJOATH6I.jpg?auth=30e07118ffba2b5b0eb251424cb259389ef7f4b0576a2a89829cb6cfb1888fdf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Suramérica la diversa riqueza topográfica hace que los relieves, las montañas y los accidentes geográficos sean pan cotidiano, en especial, los que viven a lo largo de la cordillera de los Andes.
Es por esto que países como Colombia hay que construir túneles para facilitar la comunicación entre distintos puntos del país, y romper las barreras naturales que impiden la conexión.
En el país, para el 2023 son más de 165 los túneles construidos en su red nacional de carretera, de acuerdo con la información proporcionada por Invias. De hecho, según la misma entidad, “es considerado como un país con ingeniería especializada en estas infraestructuras”. Nada más es necesario hacer un conteo en un viaje desde Bogotá hasta Villavicencio para evidenciar que en la vía al Llano hay por lo menos seis túneles.
En esa línea, se ha destacado a Colombia como uno de los países líderes en este tipo de construcciones, ya que de los cinco túneles más largos de toda América del Sur, cuatro están en Colombia; de esos, tres en Antioquia, y el más largo, también está ubicado en el país.
¿Cuáles son los túneles más largos de Suramérica?
De acuerdo con un artículo que publicó Telemedellín, de los cinco túneles más largos del continente, cuatro son del territorio colombiano, mientras que el quinto, perteneciente a Chile, es la infraestructura con menor cantidad de kilómetros dentro de los cinco más largos.
Túnel Guillermo Gaviria Echeverri (Del Toyo)
A punto de culminar su construcción, esta mega obra de infraestructura da como resultado el túnel más largo de América, de acuerdo con la información del proyecto en su página web. Esta construcción incluye “seis túneles, 29 puentes, un túnel principal de 9,73 kilómetros, y 4,5 Kilómetros de vías a cielo abierto”, según Telemedellín.
![El túnel más largo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5EC3TKBFBGJRLUUARGULVKQNI.jpg?auth=96932c8a941e025fae6c1012988700cd15637b0844b5b94e162733eb510c3902&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Túnel de La Línea
Este túnel une la zona central del país con el occidente colombiano, y está repartido entre los departamentos del Quindío y Tolima, en las inmediaciones de la vía Cruce de la Cordillera Central, entre Calarcá y Cajamarca. Con sus más de 8,6 km se constituye como el segundo más largo del continente, luego de su inauguración el 4 de septiembre del 2020, en plena pandemia. El complejo vial, según la compañía Argos, tiene “25 túneles, 25 viaductos y 27 kilómetros de doble calzada”.
Túnel de Oriente
Este túnel, como indica un informe del departamento de Antioquia, es parte de un mega proyecto llamado La Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel del Oriente, “el cual conecta el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Valle de San Nicolás. El complejo cuenta con varios túneles cortos, entre los que está el de Oriente, que cuenta con 8,2 kilómetros de longitud bajo tierra.
![Túnel de Oriente - crédito](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQ5F4WY5QNG4HLSFUHBHXRECFE.jpg?auth=e4ad13230190202b4950e58d51600b6218ae972dcd308d94edd77b1a6c1a2e05&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Túnel de Occidente
Esta obra también establece comunicación vial entre el Valle de Aburrá, pero con el occidente del departamento antioqueño, principalmente, en los municipios de San Jerónimo y Santa Fe de Antioquia. Este túnel cuenta con 4,6 kilómetros de recorrido montaña adentro. La reducción de tiempo es considerable. Según Telemedellín, el trayecto que antes duraba 2 horas y media con el túnel ahora es de solo 40 minutos,
![Túnel de Occidente - crédito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNJPMVIOB5DPNEHMPRHOWN6X4Y.jpg?auth=e171532d3d9c56e9bbfa585afd6fa6890fbe4765425bcbc7845e461d8ad951d8&smart=true&width=350&quality=85)
Estos son los cuatro proyectos viales bajo montaña que se han realizado en el país y que cuentan con las más largas extensiones. El último túnel de los 5 más largos, es el llamado Túnel Las Raíces, de 4,5 kilómetros, en la región de la Araucanía, en Chile. Este proyecto fue construido en 1939 y es el más largo del país suramericano.
Más Noticias
Petro envió fuerte mensaje a Jorge Rojas, tras aceptar su renuncia irrevocable como director del Dapre: “Casi acaba con el Gobierno”
El presidente colombiano aclaró información sobre el rol de Armando Benedetti en la Presidencia, y rechazó los comentarios que provocaron tensiones en su equipo de Gobierno
![Petro envió fuerte mensaje a](https://www.infobae.com/resizer/v2/YB4BGNF3JJCA3FFODXEZ5QIQT4.png?auth=c871cf0b3ebf42cf344005c5abe64339317a4b06749b5cef2b1586e8b309d376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides de hoy: qué se celebra este 7 de febrero
Acontecimientos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este miércoles
![Efemérides de hoy: qué se](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM7NMIXJWRF7ZLL7PEJH6HHAN4.jpeg?auth=92a43f5ad3252ff9bc2b6ad7affbdd4168d2ec15518ac57a8942e845da1e98cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aterciopelados anunció el lanzamiento de su primer EP musical del 2025
La banda emblemática del rock alternativo en Colombia, liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, estrena su nuevo trabajo discográfico con un mensaje de resistencia y esperanza
![Aterciopelados anunció el lanzamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOBS75PPIZAAZBJYEFHXYXD2EE.jpeg?auth=122d0c71a9ef6a1461332995190844bb95b2f13c5eeaef47a717c9531090b4d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto
Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación
![“A la ultraderecha fascista le](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAUCEL5PXBAG3NI4WGRDOE5UMM.png?auth=1c3be77c18752fbcf98d0e87c3e5f38891037f1b917dd6200f167b1dee26cd15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)