
Se aproxima la fecha en la que Colombia será uno de los países privilegiados para observar el eclipse solar anular este sábado 14 de octubre, sobre el mediodía,
Esta es una oportunidad única para quienes no han tenido la oportunidad de presenciar un evento de este tipo; sin embargo, para observarlo es necesario seguir recomendaciones y evitar consecuencias irreparables en los ojos.
En plena semana de receso estudiantil, se podría viajar a alguno de los lugares del país en los que se verá mejor este espectáculo en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Algunos de los mejores lugares para ver el eclipse en Colombia son aquellos que están en la franja de anularidad, en donde la Luna cubrirá el 95% del disco solar.
Uno de los lugares más cercanos a Bogotá en el que se podrá apreciar mejor el eclipse es el desierto de La Tatacoa, en el departamento del Huila.
El recorrido para llegar a este lugar que por excelencia es uno de los sitios más estratégicos en Colombia para ver este tipo de fenómenos astronómicos, puede tardar entre 5 y 6 horas dependiendo de las condiciones de la carretera, si se parte desde Bogotá.
“Para llegar al Desierto de la Tatacoa desde Bogotá son 310 kilómetros de recorrido en carreteras estables y en buenas condiciones, con un tiempo de 5 horas aproximadamente hasta la ciudad de Neiva; de allí estarás a 45 minutos del municipio de Villavieja, luego solo faltarían 15 minutos para ubicarte en el corazón del desierto”, dice en la página oficial del desierto de la Tatacoa.
Cuando se llegue al municipio de Villavieja en el departamento del Huila, tiene varias opciones para alojarse, sin embargo, el ingreso a la Tatacoa no tiene ningún costo, por ser un lugar de patrimonio histórico abierto al turismo.
Al interior de este sitio, se pueden encontrar diferentes tipos de hospedajes en hostales y hoteles, que brindan a los turistas las comodidades básicas para que se tenga una estadía confortable. Allí es posible encontrar habitaciones desde $ 80.000 hasta $ 750.000 por pareja y habitaciones compartidas a partir de $35.000 por cada persona.
Así mismo, por ser un ecosistema natural existe la posibilidad de alojarse en Camping, ubicándose en las zonas seguras que hay dentro de los hostales y hoteles. El costo para acampar dependerá de si se lleva carpa o no. Los precios van desde los $25.000 y si requieren alquilar una de estas el precio es de $50.000.
En cuanto a la alimentación también se podrán encontrar menús en los restaurantes que están dentro de los alojamientos, encontrando desayunos desde $8.000, almuerzos y cenas desde $15.000 y platos típicos de la región desde $18.000.
Por su parte, el valor aproximado que se invertiría en peajes sería de $123.000, si se hace el viaje desde Bogotá y también el costo de la gasolina dependiendo del tipo de vehículo en el que se viaje estará entre los $150.000 y $200.000.
Si viaja en bus el costo del pasaje hasta Neiva está entre los 55.000 pesos y los 80.000 pesos, solamente el recorrido de ida. Y si lo hace en avión el costo del tiquete aéreo está entre $570.000 y $1.000.000 por persona y en un solo trayecto.
Otros de los lugares en los que se podrá apreciar este fenómeno astronómico en Colombia serán:
- Nuquí, Chocó
- Trujillo, Valle del Cauca
- San Vicente del Caguán, Caquetá
- La Pedrera, Meta
Los expertos de la Rede de Astronomía de Colombia (RAC), en estos lugares del país se podrá observar en un 95% el eclipse y el anillo de fuego será visible por aproximadamente 3 minutos y 30 segundos, cuando tendrá mayor claridad.
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
