
La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) dio a conocer los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de septiembre. En esta se revela que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) experimentó un incremento de 0,9 puntos porcentuales (pps) frente al agosto (-18,8%), situándose en -17,9%.
El incremento en la confianza de los consumidores con respecto al octavo mes del 2023 se explicó por una mejoría de 2,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas (ICE), de -31,5% a -28,8%, la cual fue parcialmente compensada por una disminución de 0,3 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (ICE), de -10,4% a -10,7%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La misma indica que en septiembre el ICC incrementó en tres de las cinco ciudades analizadas respecto a agosto de 2023. En comparación con el mes anterior, se registraron las siguientes variaciones en el ICC: -3,3 pps en Cali, -1,6 pps en Barranquilla, 0,9 pps en Medellín, 1,5 pps en Bogotá y 10,1 pps en Bucaramanga.
Por nivel socioeconómico
Por nivel socioeconómico, la confianza de los consumidores incrementó en los niveles alto y bajo respecto a agosto de 2023.
Exactamente, en septiembre de 2023 se registró un incremento de 9,7 pps y 3,3 pps en el estrato alto y bajo, respectivamente, al pasar de -45,5% a -35,8%, en el primero, y de -21,0% a -17,7%, en el segundo . Por su parte, en el estrato medio se observó una disminución de 2,3 pps en comparación con el mes anterior al pasar de -17,7% a -17,7%.
Vivienda
En cuanto a compra de vivienda, la disposición disminuyó 10,2 pps frente al mes anterior. Por ciudades, este indicador disminuyó en todas las ciudades analizadas relativo a agosto de 2023.
En septiembre, el índice de disposición a comprar vivienda disminuyó en 10,2 pps en comparación con el mes anterior, situándose en -55,4%. Se observa una disminución en Cali (27,0 pps), Medellín (8,0 pps), Bogotá (7,7 pps), Barranquilla (7,2 pps) y Bucaramanga (1,2 pps)
Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en septiembre la disposición a comprar vivienda disminuyó 11,2 pps y 10,8 pps en los niveles socioeconómicos bajo y medio, respectivamente. Esta pasó de -36,7% a -47,9% en el primero, y de -51,0% a -61,8% en el segundo. Por su parte, en el nivel socioeconómico alto se observó un incremento de 6,3 pps relativo al mes anterior, ya que pasó de -76,2% a -69,9%.
Bienes durables y electrodomésticos
En cuanto a bienes durables y electrodomésticos, la disposición de comprarlos incrementó 5,5 pps frente a agosto de 2023. Por ciudades, este indicador incrementó en tres de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado en agosto.
En septiembre, el porcentaje de respuestas positivas respecto a si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos registró un balance de -33,5%, lo que representa un incremento de 5,5 pps en comparación con el mes anterior.
Al analizarlo por ciudades, se observó un incremento en la disposición a comprar bienes durables de 32,6 pps en Bucaramanga, 10,2 pps en Bogotá y 3,4 pps en Medellín. Por su parte, se observa una disminución de 0,5 pps en Barranquilla y 16,1 pps en Cali
Vehículos
Sobre vehículos, en septiembre, la disposición a comprarlos registró un balance de -59,4%, lo que representa una disminución de 7,0 pps respecto al mes anterior (-52,4%).
Más Noticias
Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Buscan a taxista que atropelló a un hombre y a su perro y se dio a la fuga en Santa Fe, Bogotá
La víctima sufrió fracturas, trauma craneoencefálico y quemaduras por el celular mientras que su mascota quedó coja

Resultados del Baloto sábado 15 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Riesgos y advertencias tras la integración de Tigo y Movistar: foco en competencia y tarifas
Expertos señalan que la fusión eleva los riesgos de concentración y desventajas para operadores pequeños, especialmente en servicios móviles y de internet fijo

Lotería del Cauca: resultados del 15 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos


