![El Corredor Verde de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4U2Z7T35PFEQPLGC36KN33CSBI.jpg?auth=78f97c90f3f986d94b12665df27889546a592181f930f3e2783c6e4294e08e14&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Avanza el proceso de licitación para la construcción del llamado ‘corredor verde’ de la ciudad. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció que tres de los tramos que se construirán ya recibieron ofertas, mientras que las licitaciones correspondientes a los dos tramos faltantes deberán ser abiertas de nuevo tras declararse desiertas.
En un comunicado de prensa emitido el martes 20 de octubre, el IDU notificó el recibimiento de las tres ofertas para los tramos que irían desde la calle 99 hasta la 200, que comprenden los barrios orientales de las localidad de Usaquén.
“El Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- recibió tres ofertas para construir el tramo del Corredor Verde de la Séptima, que va desde la calle 99 hasta la calle 200. Dichas propuestas serán evaluadas hasta el 26 de octubre, día en que se dará a conocer la adjudicación de las obras”, señaló la entidad.
La Administración ha destinado a la construcción, de acuerdo con la información oficial, un monto total de $1.361.430 millones, como cifra de inversión para el tramo en cuestión, con el fin de “hacer más eficiente el desarrollo de las obras. Por su parte, el Instituto señaló también que para los contratistas se estableció que el horario de las obras será de 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., para efectos de una construcción más rápida.
Los consorcios que hicieron las propuestas de la construcción de estos tres tramos, de acuerdo con el comunicado del IDU, son los siguientes: “Consorcio Vial del Norte integrado por Indugravas Ingenieros Constructores S.A.S, Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S e Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S. Consorcio THC Corredor Verde 99, integrado por Termotécnica Coindustrial S.A.S, HB Estructuras Metálicas S.A.S, Compañía de Iluminaciones Especiales S.A.S y el Consorcio CC-P 7MA L3, integrado por la constructora Conconcreto S.A, Conconcreto Proyectos S.A.S, Autopista Sumapaz S.A.S y Procopal S.A”.
Con estos grupos empresariales interesados, de acuerdo con las afirmaciones oficiales, “el IDU atendió a más de 880 observaciones y preguntas durante el tiempo de publicación los prepliego y los pliegos definitivos”.
No obstante, las otras dos secciones, que han sido las de más alto interés por la relevancia cultura, histórica y económicas que han tenido, tendrán un espacio de licitación abierto en una próxima fecha no ha sido publicada por la entidad aún, ya que al no contar con ofertas de adjudicación se han declarado licitaciones desiertas.
El IDU mencionó también los montos destinados tanto a tramo uno, que parte de la calle 24 hasta la 76, como a tramo dos, comprendido entre las calles 76 y 99, que incluye las intersecciones de la calle 85 con Circunvalar y de la calle 92.
Para el primero, la entidad confirmó que se destinó un “presupuesto estimado de $530,025 millones”, mientras que para el segundo, se contó “con un presupuesto de alrededor de $330.007 millones”, informó el Instituto.
Aún así, la falta de estas dos licitaciones complica el proceso, que, según algunos líderes de opinión, ya cuenta con deficiencias. El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, es bueno que los proponentes para los tramos de la calle 99 hacia el sur no se lanzaran a la licitación debido a “no tener diseños bien terminados y otras chambonadas”.
La Administración Distrital dará a conocer el estado de las obras del Corredor Verde de la Carrera Séptima, que, incluso, ha contado con denuncias, como la acción popular presentada por los ciudadanos Diego Escallón Arango y Juan Esteban Matallana, quienes manifestaron en su acción que “amenaza a los derechos colectivos, a la moralidad administrativa, el patrimonio público, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público”, según la medida.
Más Noticias
Millonarios cerrará el libro de fichajes con un experimentado defensor: este será el segundo refuerzo para 2025
Con Nicolás Giraldo casi listo para debutar, el cuadro azul contará con una nueva contratación que viene de Brasil y ya se encuentra en Bogotá
![Millonarios cerrará el libro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJVHA2N24BGG7O6KXEDL5NY7LE.jpg?auth=e961838b5106a6249b9da97f9c1366c30b5fc7febd15a8cc85349eb008038e44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo se puede abrir una cuenta de ahorros en dólares estando en Colombia y obtener una jugosa rentabilidad
Pueden ser una solución efectiva para pequeños emprendedores, “freelancers”, estudiantes y empresas que buscan evitar los altos costos y las complicaciones de los sistemas bancarios tradicionales
![Cómo se puede abrir una](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de Juan Felipe Rincón reaccionó a la presunta desaparición de testigo del asesinato de su hijo: “Cada vez duele más”
Una de las menores de edad con la que el joven de 21 años tuvo contacto antes del crimen estaba recluida en un centro y, tras salir a una cita médica, escapó. La adolescente estaba dispuesta a revelar la verdad de los hechos
![Mamá de Juan Felipe Rincón](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKB3XQFFWFCGREDWFGGP3RBQIM.png?auth=f9707610a3d9a77804e72b1b87eefda8d802902150e2cc107db251b5f50dbb35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)